- Tribunales Aldama declara ante el juez que la foto con Pedro Sánchez no fue casual: "Quería conocerme. Me dijo 'gracias por lo que estás haciendo, me tienen informado'"
- Audiencia Aldama declara que se reunió una vez con Begoña Gómez y varias con Teresa Ribera para un proyecto de la España vaciada
- Justicia Aldama revela al juez que Sánchez iba a cenar con Delcy durante su estancia en España
El comisionista investigado en el caso Koldo, Víctor de Aldama, ha dado este jueves detalles al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno y a Anticorrupción sobre las comisiones que se le han pedido y ha repartido a distintos cargos políticos en los últimos años.
Aldama ha asegurado que entregó 15.000 euros al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. El encargado de dar el dinero al número 3 del partido fue Koldo García, asesor del ex ministro José Luis Ábalos. Lo hizo en un bar de la calle Ferraz, donde está la sede central del PSOE. El dinero iba en un sobre cerrado.
El empresario ha precisado que el pago estaba relacionado con una licitación en el País Vasco y que a Cerdán le correspondían recibir "el cupo" vasco. Sobre los cupos para cobrar comisiones la defensa de Aldama ha indicado que hablarían en otro momento.
Aldama ha añadido que el entonces presidente de Canarias y hoy ministro Ángel Víctor Torres pidió una comisión de 50.000 euros por comprar mascarillas a la trama del caso Koldo. Como en el caso anterior, la petición llegó a través de Koldo García. Aldama ha explicado que él se resistió al pago y que el asesor le dijo que en ese caso podrían tener problemas, como reclamaciones sobre la calidad de las mascarillas. El investigado no ha llegado a precisar si ese pago se llegó a producir.
En la lista de quienes reclamaron comisiones el declarante ha incluido al jefe de Gabinete de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Ha indicado que le llegó una petición de Carlos Moreno de que se le entregasen 25.000 euros.
"Yo no soy el Banco de España"
Las comisiones a Cerdán, Torres y Moreno no habían aparecido hasta ahora en la investigación del caso Koldo. Sí los pagos al asesor de Ábalos y al propio ex ministro, sobre los que Aldama también ha dado detalles. El empresario ha dicho que llegaron a discutir por la cantidad de dinero que le pedían. "Yo no soy el Banco de España y ya os estáis pasando", llegó a decirle a Koldo García harto de tantas reclamaciones.
La frase la soltó cuando, según su versión, Ábalos reclamó dos millones de euros por el negocio de las mascarillas y Koldo García, medio millón. Aldama respondió que el negocio no daba para tanto y que al final entregó al ministro 250.000 euros y al asesor, 100.000. "Siempre en efectivo", ha recalcado.
Aldama ha estimado que, en total, a Ábalos le entregó más de 400.000 euros y a Koldo García, más de 200.000. Los fondos se los daba al asesor, que se encargaba del reparto con el ministro. El dinero en efectivo, ha precisado, provenía "del mundo de la construcción". Las entregas se producían a veces en la oficina de Aldama, pero en ocasiones él mismo se desplazaba al ministerio para hacer los pagos. En otros casos se entregaba dinero al hermano de Koldo García en la República Dominicana. Al dinero contante hay que sumar, ha resaltado el declarante, otros pagos como los alquileres del piso para la novia de Ábalos y del chalé el Cádiz para el ministro.