- Tribunales Aldama recopila pruebas contra Santos Cerdán mientras señala al ministro Torres con un piso para actividades íntimas
- Politica El Gobierno canario señala al ministro Torres por el fiasco de una obra de la trama: "Nos dejó un pufo"
«¿Qué hacen ustedes gobernando con aquellos que niegan esto?». Así le respondió este miércoles Pedro Sánchez a la diputada nacional de Coalición Canaria, Cristina Valido, cuando ésta le preguntó en el Congreso sobre la reforma de la Ley de Extranjería para poder derivar a los menores migrantes llegados a las islas. El presidente del Ejecutivo intentaba una vez más tensar la cuerda de la relación de Coalición Canaria y el PP, que gobiernan juntos en esta comunidad.
Valido dejó claro que el efecto está siendo el contrario: «A veces tengo la sensación de que trabajan para que se rompa nuestro acuerdo», le dijo al líder socialista. Y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo (CC), estalló el jueves, preguntándose si acaso Sánchez condiciona la adopción de medidas en política migratoria a que él rompa su acuerdo de gobierno con el PP, algo que implicaría que está «jugando con las muertes» de los migrantes en la Ruta Canaria en una «batalla política absurda».
Pero, a pesar de las reiteradas declaraciones de los líderes de Coalición Canaria, la estrategia de romper el gobierno autonómico es una vía en la que no ceja el Ejecutivo desde hace meses, y al frente de la cual se ha significado el ministro de Política Territorial, el ex presidente canario Ángel Víctor Torres (PSOE). Él es quien negocia en primera línea el pacto de migraciones con CC y con el PP, y fuentes de las reuniones insisten en que el interés pactista de Sira Rego (IU), ministra de Juventud e Infancia, ha sido siempre superior al suyo.
El PSOE confiaba en que CC acabase rompiendo con el PP canario por culpa de la negativa de Feijóo a aceptar la reforma migratoria. De hecho, Clavijo salió visiblemente enfadado de la última reunión, en la que fuentes de Coalición Canaria acusaron al PP de ir a «reventar» el acuerdo.
Los nacionalistas canarios acusan a Torres de "desviar el foco" hacia ellos
Pero las salpicaduras del caso Koldo apuntalan claramente al Gobierno canario, y dan al traste con la estrategia de Torres de intentar dividir a CC y PP para recuperar cuotas de poder para el PSOE. Las últimas acusaciones que ha vertido Víctor de Aldama sobre el hoy ministro, y las revelaciones en este diario de los mensajes que tenía este último con Koldo, cohesionan más la coalición de nacionalistas canarios y populares.
Aldama asegura que Koldo García le dijo que Torres pedía 50.000 euros a cambio del contrato de mascarillas de la empresa clave de la trama. No hay pruebas de que ese pago se produjese y llegase al dirigente socialista, que lo niega categóricamente. Tampoco las hay sobre el piso que, según Aldama, le dejaba al ministro para encuentros privados. Torres se ha mostrado «convencido» de que Aldama será condenado por la comisión de delitos, y cree que se sumará otro fallo condenatorio «por injurias y calumnias» contra él.
Además, la UCO investiga una obra adjudicada en Canarias a un empresario afín a Koldo por más de siete millones, que luego la constructora abandonó. Y ahora que Aldama ha asegurado al Supremo que esta constructora estaba en el centro de la trama y que le pagó una comisión de 77.500 euros, el Gobierno insular de Clavijo acusa al Ejecutivo autonómico anterior de no haber actuado con la diligencia política suficiente.
Clavijo afea a Sánchez su chantaje con el pacto migratorio
«Torres nos dejó un pufo», aseguraron en el Ejecutivo canario. Creen que, «obviamente», las cosas se pudieron hacer mejor. «La empresa ni siquiera tenía experiencia aquí», y «el concurso se adjudicó un domingo», añaden. La empresa valenciana aparece también en la documentación aportada a la causa por la Oficina Nacional de Investigación del Fraude. De hecho, la UCO señala la coincidencia de que, tres días antes de la licitación de este concurso, Koldo y el empresario José Ruz, de La Levantina, empresa clave en la trama, estuvieran de viaje en Las Palmas. Y se preguntan si hay una relación causa-efecto, o si alguien del Ejecutivo canario de Torres les facilitó información privilegiada de los pliegos.
Fuentes de Coalición Canaria y del PP canario aseguran que la sombra del caso Koldo les hace recelar de las motivaciones del líder de los socialistas canarios. «Intentan desviar el foco hacia nosotros», apuntan en el ala nacionalista del Ejecutivo canario, apuntando a los casos de presunta corrupción que afectan al Gobierno.«La coalición no tiene riesgo alguno, y con esto de Ángel Víctor Torres, menos», añaden en el PP insular.
«Queda mucho por saber», insisten, y mucha legislatura insular por delante. De hecho, Canarias ha sido la primera comunidad autónoma en aprobar los Presupuestos para 2025, lo cual le da a Clavijo y al vicepresidente, Manuel Domínguez (PP), un escenario de apuntalamiento de la legislatura a largo plazo.
Clavijo cree que Sánchez está jugando con fuego: «Si de verdad lo que dice el presidente es que, si nosotros rompemos el Gobierno de Canarias, entonces sí el problema migratorio tiene una solución, estamos hablando de otra cosa».