ESPAÑA
ESPAÑA

Delegación del Gobierno en Cantabria rechaza activar la UME "en estos momentos" para la búsqueda del montañero en Picos

La Guardia Civil, que coordina dispositivo, asegura que "tienen efectivos suficientes y capacidad de incrementar los medios"

Ejercicios de salvamento en montaña de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Ejercicios de salvamento en montaña de la Unidad Militar de Emergencias (UME).J.M. GUTIÉRREZ
Actualizado

La Delegación del Gobierno en Cantabria ha rechazado activar "en estos momentos" a la Unidad Militar de Emergencias (UME) para que efectivos militares se incorporen al dispositivo de búsqueda del joven montañero leonés, de 23 años, que lleva perdido en Picos de Europa desde hace cuatro días.

El Gobierno de Cantabria solicitó a última hora de este jueves la incorporación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) al dispositivo de búsqueda, en el que toman parte efectivos y medios de emergencias tanto de Cantabria como del Principado de Asturias y el GREIM de la Guardia Civil.

El Ejecutivo autonómico cursó la petición a través de la Delegación del Gobierno en la comunidad autónoma y ésta la ha rechazado porque "en estos momentos hay efectivos suficientes y posibilidad de ampliarlos".

Esta decisión de la institución que encabeza Eugenia Gómez de Diego se ha adoptado en base a un informe de la Guardia Civil, que es quien dirige el mando del dispositivo de búsqueda, y en el que se asegura que "tienen efectivos suficientes y capacidad de incrementar los medios y efectivos" por lo que "en estos momentos no se considera necesario la incorporación de la UME".

Así lo han indicado fuentes de la Delegación del Gobierno en Cantabria a Europa Press sobre la petición cursada a última hora de este jueves desde el Gobierno de Cantabria para activar a la UME para que sus efectivos rastreasen el macizo central de Picos de Europa.

Cantabria cursó esta solicitud tras concluir este jueves sin éxito el dispositivo de búsqueda del joven montañero y que se coordina desde el puesto de mando avanzado ubicado en la localidad de Sotres, en Asturias.

GOBIERNO CÁNTABRO "MUY CABREADO"

Los responsables de Protección Civil del Gobierno de Cantabria están "sorprendidos" y "muy cabreados" con la decisión de no incorporar a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) al operativo de búsqueda en el que, han recordado, participan tanto Cantabria como Asturias.

La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, ha subrayado que la petición de apoyo de la UME fue una recomendación que hicieron ayer los técnicos de ambas comunidades desplazados al puesto de mando avanzado en la localidad asturiana de Sotres. "Me parece tremendo, me sorprende y de verdad que me cabrea y mucho", ha valorado Urrutia.

"Es insólito, no ha pasado en la vida", se ha quejado, que ha insistido en que la decisión de pedir el apoyo de la UME no procede de los responsables políticos, sino de los técnicos de emergencias de Cantabria y Asturias desplegados sobre el terreno.

Además ha comparado esta situación con lo ocurrido en junio cuando desaparecieron dos espeleólogos en una cueva de Soba y sí se desplegó a la UME. "Lo que nadie va a entender es que el despliegue que se hizo en junio en la cueva de Soba era bueno. Allí apareció la UME entera y la cueva era algo mucho más reducido. Sabíamos por dónde teníamos que entrar, por dónde podíamos salir y en esta zona es amplísima y con una situación meteorológica tremenda", ha concluido.

De momento, la consejera ha explicado que las labores de búsqueda estos días se han desarrollado en la vertiente cántabra de los Picos de Europa, y ahora iban a empezar por el lado asturiano.