ESPAÑA
Política

Abascal acudirá a la toma de posesión de Trump como presidente del grupo europeo Patriots

Ya se reunió en febrero del año pasado con el líder norteamericano en el marco de una cumbre conservadora en Washington

Santiago Abascal y Donald Trump, en febrero de 2024
Santiago Abascal y Donald Trump, en febrero de 2024E. M.
Actualizado

Falta exactamente una semana para que Donald Trump sea investido, por segunda vez, presidente de Estados Unidos y, en la ceremonia, que tendrá lugar el próximo 20 de enero, estará presente Santiago Abascal.

El líder de Vox ejerce desde el pasado 1 de enero como presidente de Patriots, el grupo al que el partido de Bambú se adscribe en Bruselas, y es en alusión a ese cargo por lo que la Casa Blanca ha cursado una invitación para él.

Así lo confirman fuentes del partido, que detallan que Abascal se desplazará al país norteamericano este mismo jueves acompañado de una delegación de su grupo europeo. No se precisa, por ahora, si el líder de Vox se reunirá en privado con el hoy presidente electo, como ya hizo en febrero del año pasado.

La presencia de Abascal en la toma de posesión de Trump es un hito más, entienden en Bambú, que responde al esfuerzo que se está haciendo desde el partido para labrar alianzas a nivel internacional. Ya es manifiesto el respaldo que trasladan a Vox líderes como Javier Milei (Argentina), Giorgia Meloni (Italia), Marine Le Pen (Francia) o Viktor Orban (Hungría), y ahora la invitación para asistir a la toma de posesión de Trump la entienden como un reconocimiento a la labor de Vox, y de su líder, al frente de Patriots.

En febrero del año pasado, Abascal y Trump ya mantuvieron una reunión en Washington, en el marco de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), una cumbre conservadora a nivel internacional. La conversación, de unos 15 minutos, se saldó con una fotografía conjunta -ambos con el pulgar hacia arriba- y una mención, durante la intervención de Trump, en reconocimiento a la presencia de Abascal en la sala.

Tras los comicios estadounidenses, el líder de Vox felicitó a Trump publicando en sus redes sociales la instantánea que se tomaron en aquella reunión: "Hoy tenemos que celebrar también la importancia del voto hispano en esta victoria del mundo libre. Es la hora de los patriotas. Es la hora de la libertad".

Así, en Vox presumen de tener buena relación con quien, en una semana, será oficialmente presidente de EEUU. Aunque hace unos días reconocían que podrían no ser invitados a la toma de posesión -considerando que solo acudirían jefes de Estado-, hoy celebran poder asistir y hacerlo por ejercer el liderazgo de Patriots.

Además, aunque desde el partido niegan tener contacto con el magnate Elon Musk -miembro del gabinete de Trump-, sí alaban su papel y su defensa de la "libertad de expresión", que enmarcan en la línea de lo que ellos defienden desde Patriots.

Tanto es así que, después de que Keir Starmer y Emmanuel Macron arremetieran contra el multimillonario dueño de X por "diseminar mentiras y desinformación" e interferir en la política europea, Abascal se ha posicionado este lunes del lado de Musk en esta polémica. Frente a las acusaciones de los mandatarios británico y francés, el líder de Vox ha defendido que Musk "se limita a dar su opinión", y eso, a su juicio, no representa "injerencias".