ESPAÑA
Política

Feijóo acusa al Gobierno de "subir artificialmente" el salario mínimo para recaudar más: "Es un infierno fiscal"

El presidente del PP insiste en que la división del Gobierno es "un paripé" y una "burla" a los ciudadanos: "Nadie se lo puede creer"

Alberto Núñez Feijóo atiende a la prensa durante una visita a Mollerusa
Alberto Núñez Feijóo atiende a la prensa durante una visita a MollerusaÁlex LópezEfe
Actualizado

"Al final, el incremento del salario mínimo lo que supone es una subida de los ingresos del Gobierno a costa de los trabajadores y de las empresas". Alberto Núñez Feijóo ha insistido en sus críticas al Ejecutivo por no exonerar por completo de tributación al salario mínimo, al tiempo que se ha comprometido a eliminar dicha tributación cuando llegue al Gobierno. En una vista a una empresa hortofrutícola en Mollerussa, Lleida, el presidente del PP ha asegurado que la subida del salario mínimo (SMI) se ha hecho pensando más en la recaudación que en los trabajadores.

Feijóo ha acusado a Pedro Sánchez de "subir artificialmente los salarios para recaudar más". "Este tipo de política populista que utiliza el incremento del SMI para incrementar la presión fiscal y la recaudación hemos de denunciarla. No es ético", ha apuntado. "De los 50 euros de subida, el trabajador sólo se queda 25 euros, y esos 25 euros no cubren la inflación", ha alertado, antes de "denunciar el infierno fiscal" de España.

El líder del principal partido de la oposición ha asegurado que él está "convencido" de que la "división permanente y constante de los ministros de PSOE y Sumar" es "un paripé" y no una pugna real. "Es una burla al conjunto de los ciudadanos", ha sostenido, porque "nadie se puede creer que la vicepresidenta no supiese" que el Consejo de Ministros no iba a aprobar elevar la exención del IRPF al salario mínimo.

Eso, a su juicio, denota que "el colapso y la agonía del Gobierno es cada día más patente" y que a Sánchez "cada día le queda menos credibilidad".

Por otro lado, Feijóo se ha mostrado "preocupado" con la política arancelaria y comercial de EEUU, y ha pedido "tratarlo con inteligencia y diplomacia". "De nada les sirve a los agricultores el enfrentamiento del Gobierno de Sánchez con la Administración norteamericana. Y tampoco vale el silencio cómplice de otros partidos", ha añadido, en referencia a Vox.

Para el PP, "hay una cierta criminalización del sector en las políticas del Gobierno y hay una obsesión por planteamientos ambientalistas que realmente impiden el cuidado del medio ambiente".

"El incremento de la reglamentación y la obsesión reglamentista conlleva la desesperación del sector agrario y ganadero en España", ha rematado, en su visita a una explotación hortofrutícola, en la que ha pedido que cada nueva norma europea conlleve "la derogación de otras dos anteriores".