ESPAÑA
ESPAÑA

La OTAN corrige a Sánchez y vuelve a situar a España como el país que menos invierte en Defensa con apenas un 1,24%

El dato de la Alianza echa por tierra el plan de llegar al 2% ya este año, pero el Gobierno se reafirma en que el gasto alcanzó el 1,4% en 2024 apoyándose en nuevos datos enviados a la OTAN

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.EFE
Actualizado

España apenas invirtió un 1,24% de su Producto Interior Bruto (PIB) en Defensa en 2024, según la OTAN. Es, de nuevo, la cifra más baja de toda la Alianza, supone además una leve reducción con respecto a 2023, cuando el dato fue del 1,28%, y corrige al propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que esta misma semana señaló que el dato español era del 1,4%.

Pero es que hay más. Porque teniendo en cuenta esa cifra de inversión del 1,24%, el plan del Gobierno para llegar al 2% este año queda totalmente en cuestión. La inversión prevista de algo más de 10.000 millones supone cerca de un 0,6% del PIB. Si eso se le suma al 1,4% que adelantó Sánchez, el resultado es, efectivamente, un 2% de inversión en Defensa. Pero si el punto de partida es el que este mismo ha señalado la OTAN en su informe anual, es evidente que no se llega al objetivo anunciado por el Gobierno.

"En 2024, España invirtió en seguridad y defensa el 1,43% de su PIB. Esta cifra duplica la inversión realizada en 2018 en términos corrientes, pero sigue quedando 6 décimas por debajo del 2% del PIB que recomiendan la mayoría de expertos y exigen nuestros aliados en la UE y la OTAN", dice en concreto el texto que el presidente el Gobierno anunció este mismo martes.

Las cifras que aporta la OTAN en el informe anual firmado por su secretario general, Mark Rutte, son, sin embargo, muy claras y contundentes. El gasto total de España fue de algo menos de 20.000 millones. 19.723 millones de euros, en concreto. Y si esa cifra se cruza con el PIB de España a cierre de 2024, el resultado es ese 1,24% de inversión. 1,239%, de hecho.

La reducción respecto a 2023 contrasta, además, con la fuerte tendencia alcista de los aliados: el conjunto de países europeos que forman parte de la OTAN más Canadá han aumentado su inversión en Defensa en un 19%. Un repunte sin precedentes. "Los aliados de la OTAN en Europa y Canadá invirtieron un total de 486.000 millones de dólares estadounidenses en defensa, un incremento del 19,4% en términos reales frente a 2023", apunta el propio Rutte.

Y el número de países que ya ha llegado hasta el 2% que ahora mismo es ya un objetivo obsoleto es ya de 22, incluyen a Francia, Países Bajos, Noruega o Suecia, naciones todas ellas que en 2023 estaban por debajo de esa cifra. En cambio, Italia, la mencionada Canadá o Bélgica se mantiene todavía por debajo de ese umbral, pero en todos los casos con cifras de inversión superiores a las de España.

Ante la disparidad de cifras, fuentes gubernamentales matizan ahora que la cifra del 1,4% se refería al dato a día de hoy de España. Sin embargo, en su comparecencia ante los medios, Sánchez habló literalmente de que el plan de inversiones presentado "nos va a permitir saltar del 1,4% del Producto Interior Bruto en inversión de seguridad y en defensa realizado en el año 2024 al 2% en el año 2025. 1,4 en el año 2024, 2% en el año 2025".

En el Gobierno reiteran su compromiso de llegar al 2% del PIB este año y, al menos en estos momentos, señalan que no hay previsión de modificar los 10.471 millones comprometidos.

"Invertir sustancialmente más"

En su informe, Rutte presiona a los países de Europa, y por lo tanto también a España, exigiéndoles una mayor inversión en Defensa. Todavía más. "Los Aliados europeos y Canadá deben dar un salto cualitativo en cuanto a las contribuciones y capacidades que aportan. Para ello, será esencial invertir sustancialmente más. Y lo que es igual de importante, tenemos que revitalizar la base industrial de defensa en toda la Alianza e invertir masivamente en nuestra capacidad de innovar y producir, a escala y velocidad", señala.

El ex primer ministro de Países de Bajos ya ha dejado claro que en la próximo cumbre de OTAN, que se celebrará en La Haya en el mes de junio, se marcará un nuevo objetivo de inversión que estará, al menos, en el 3%. Puede, incluso, que en el 3,5% dada la fuerte presión que está ejerciendo EEUU. Y, en cualquier caso, una cifra muy superior a la que presentará España incluso después de que se aplique totalmente el plan de Sánchez.