SONIDO OFF
SONIDO ON

JFK. 50 AÑOS

El féretro del presidente, en el Ala Oeste de la Casa Blanca el 23 de noviembre de 1963. | Gtres

Si Kennedy hubiese vivido...

V�ctor de la Serna

La Historia paralela ejerce un atractivo irresistible sobre historiadores, novelistas y cineastas cuando hay un magnicidio de por medio, y ninguno ha resultado tan apasionante para muchos de ellos como el de John F. Kennedy.

Medio siglo m�s tarde, y con una larga serie de obras ya publicadas, renace la 'kennedyman�a' y leemos nuevos trabajos sobre c�mo podr�a haber sido la Historia de haber sobrevivido al atentado el presidente de Estados Unidos. Las conclusiones a las que llegan dos de los m�s notables trabajos son bastante diferentes y, si acaso, nos demuestran que a cada paso un hecho cualquiera, de escasas o de amplias dimensiones, puede cambiar la Historia, aun sin magnicidio.

Los estudiosos de la pol�tica exterior estadounidense James G. Blight y Janet M. Lang, hoy en la Universidad de Waterloo (Canad�), autores de media docena de libros sobre Kennedy y su pol�tica extranjera (el m�s reciente, 'The Armageddon Letters: Kennedy/Khrushchev/Castro in the Cuban Missile Crisis'), han publicado en la revista brit�nica 'New Statesman' sus conclusiones sobre el escenario de un presidente vivo despu�s del 22 de noviembre de 1963.

Condicionados por su especializaci�n, se centran en pol�tica exterior, con sus puntos candentes de entonces: la URSS, Vietnam y Cuba. Concluyen que Kennedy, marcado por el desastre de Bah�a de Cochinos y por la crisis de los misiles en Cuba, habr�a continuado resistiendo —como se sabe que hizo— todas las presiones de los 'halcones' que le rodeaban y no s�lo se habr�a evitado la escalada en Vietnam, sino que Kennedy habr�a ordenado la retirada inmediatamente despu�s de su reelecci�n en 1964. Como Krushchev hab�a interpretado de la misma manera la crisis cubana y quer�a evitar nuevas amenazas de guerra nuclear, opinan que el acercamiento habr�a sido r�pido y que al final del segundo mandato, en 1969, la Guerra Fr�a habr�a acabado, 20 a�os antes.

Blight y Lang apenas si mencionan otros sucesos, como un agravamiento de la salud de Kennedy, en su visi�n tan esquem�tica de lo que podr�a haber sucedido. S� que se fija en todos ellos el periodista Jeff Greenfield, cuyo libro 'If Kennedy Lived: The First and Second Terms of President John F. Kennedy: An Alternate History' apareci� recientemente.

El propio Greenfield ha resumido los escenarios que plantea su libro en un art�culo en el que concuerda en la probable aceleraci�n de los procesos de paz, que habr�an evitado la polarizaci�n que Vietnam llev� a la sociedad norteamericana y que ha persistido hasta hoy. Pero plantea muchas otras variables:

—�C�mo podr�a haber sobrevivido Kennedy? Quiz� habr�a bastado con que siguiese lloviendo sobre Dallas ese d�a: el techo de cristal del coche podr�a haber dificultado la visi�n del tirador.

— �Habr�a sobrevivido pol�ticamente Lyndon Johnson? Se le investigaba por corrupci�n: �C�mo pod�a ser millonario quien hab�a estado en cargos p�blicos toda su vida? Tras el drama se detuvo esa investigaci�n para no agravar el trauma nacional.

�Se habr�a avanzado a la misma velocidad en derechos civiles con Kennedy que con Johnson? Greenfield lo duda. Johnson, que era de Texas y sab�a c�mo enfrentarse al racismo desde sus propios or�genes, era mucho m�s combativo en ese terreno que Kennedy, y no es seguro que con �ste el Congreso hubiese aprobado el hist�rico Civil Rights Act de 1964.

—�Habr�a acabado con la carrera de Kennedy antes de una probable reelecci�n su escandalosa vida privada? El presidente y su hermano y secretario de Justicia, Robert, lograron frenar con fuertes presiones las investigaciones period�sticas sobre su vida extramatrimonial. No es seguro que eso hubiese continuado. Y, aun as�, las m�ltiples y graves enfermedades y lesiones que Kennedy sobrellevaba a golpe de drogas, y de las que nada sab�amos entonces, quiz� le hubiesen retirado casi tan eficazmente como las balas de Dallas.

Retrato del presidente. | Gtres

El presidente asesinado y su esposa tras el nacimiento de su hijo John John. | Reuters