COMPARTE
Comparte

La semana de Dios Tuitero: Abandono masivo de X: al día siguiente, todo el mundo ha vuelto

Twitter (ahora X) , como cualquier comunidad, tiene sus costumbres y tradiciones. Una de ellas, muy popular, consiste en anunciar entre lágrimas que dejas la red para, a continuación, volver al día siguiente.

El CEO de X, Elon Musk.
El CEO de X, Elon Musk.SARAH YENESELEFE
Actualizado

Twitter ( ahora X) , como cualquier comunidad, tiene sus costumbres y tradiciones. Una de ellas, muy popular, consiste en anunciar entre lágrimas que dejas la red para, a continuación, volver al día siguiente.

Hay veces que los anuncios de abandono son en masa, con migraciones masivas a otras redes como Mastodon en su día, Threads o Bluesky ahora, sitios tan interesantes y llenos de vida como la sala de espera de un dentista.

Al día siguiente, todo el mundo ha vuelto.

Esta semana hemos cumplido con la tradición a lo grande. El pistoletazo de salida lo daba el diario The Guardian, seguido en nuestro país por La Vanguardia y un par de figuras patrias como Juan Cruz ( en su tercer abandono ya de X) o Antón Losada. Ángels Barceló también ha dicho en una entrevista que hay que dejar X porque es una fuente de bulos, pero que ella sigue "porque te permite ver por dónde van las cosas". Y ha añadido que hay que informarse por los medios tradicionales, que es algo así como pedir en 2024 cambiar el AVE por la máquina de vapor. Lo gracioso es que todo esto ha pasado la misma semana que la agencia EFE nos decía que un helicóptero se había estrellado en una de las cuatro torres de Madrid y multitud de medios tradicionales lo replicaban.

El motivo que aducen estos hijos pródigos para su marcha de X es básicamente que ahora hay demasiada libertad de expresión en esta red. Muchos añoran los tiempos de lo políticamente correcto. ¿Que había una cuenta de otra cuenta que molestaba? Se organizaba un reporte masivo y se la cerraba. Hoy, por obra y gracia de un niño grande llamado Elon Musk, que ha comprado el juguete para usarlo a su manera, todo el mundo puede decir lo que quiera, y, claro, eso para más de uno resulta intolerable.

Vivimos tiempos asombrosos. Otro de los hitos de la semana ha sido ver a Errejón descubriendo el Estado de Derecho e interponiendo una querella por denuncia falsa, cuando antes decían que no existían.

Y tenemos más momentos bochornosos: la salida del juzgado de la becaria que denunció a Nacho Cano y ahora está imputada por amenazas y debería estarlo también por desafinar, la reportera que confundió el Pedro HDP con Pedro DEP, otra periodista que no sabe lo que acaba de leer...yo ya no puedo más.