INTERNACIONAL
La Mirada del Corresponsal

Así espía Israel a sus ciudadanos con 'Pegasus': "Pasaba algo raro con mi móvil porque la batería se agotaba muy rápidamente"

Israel afronta su mayor escándalo de ciberespionaje, que afecta a Netanyahu

Una mujer usa su móvil en Tel Aviv.
Una mujer usa su móvil en Tel Aviv.JACK GUEZMUNDO
PREMIUM
Actualizado

Gali Baharav-Miara, nombrada este lunes fiscal general y asesora legal del Gobierno israelí, no tendrá ni un minuto de gracia. La primera mujer en ocupar este cargo en la Historia de Israel deberá lidiar con una patata caliente salida del horno cibernético: el escándalo de espionaje ilegal que toca amplias esferas sociales y políticas y salpica el juicio contra el ex primer ministro, Benjamin Netanyahu. Un caso tan grave que ha logrado que por primera vez en los últimos ocho meses la coalición y oposición coincidan en algo. Esto es, la necesidad de una comisión de investigación.

Tres semanas después de revelar que la Policía israelí utilizó el programa de espionaje Pegasus de la empresa NSO para rastrear sin permiso judicial el móvil de varias personas, la nueva exclusiva del diario Calcalist ha causado un gran revuelo político, jurídico, policial y mediático. Según su información, hace escaños años la unidad cibernética de la Inteligencia del cuerpo policial espió ilegalmente a varias decenas de alcaldes, empresarios, periodistas, directores generales de los ministerios de Justicia, Finanzas y Transporte, manifestantes de diversa índole y al entorno más íntimo de Netanyahu incluyendo uno de sus dos hijos.

Aunque la Policía reitera que solo usaron los programas de espionaje contra "sospechosos y de forma legal" y hoy lo ha congelado excepto "en caso de vida o muerte", la palabra "terremoto" se repite en boca de los analistas tras leer por ejemplo que móviles de manifestantes que salieron a las calles para pedir más ayudas a los minusválidos fueron objeto del monitoreo a distancia. Una de las organizadoras decía a este diario: "Estoy muy sorprendida e indignada. No vivimos en Irán o Corea del norte en el que la policía espía a manifestantes".

Yaya Abraham, activista de la comunidad judía de origen etíope, también fue supuestamente objetivo de Pegasus según el diario israelí. "Noté que pasaba algo raro con mi móvil porque la batería se agotaba muy rápidamente. Quién lo hizo no actúa de forma ejemplar sino delictiva".

Pegasus, considerado el software más penetrante de ciberespionaje del mundo, es capaz de penetrar en un móvil, aspirar toda su información, activar su cámara o incluso recuperar mensajes borrados en el pasado sin que el usuario sea consciente de la infiltración. "Nosotros solo vendemos el programa a Gobiernos incluyendo el de Israel, para luchar de forma legal contra el terror y la delincuencia", decía una fuente de NSO a EL MUNDO, pese a que su empresa ha sido asociada en los últimos años a numerosos casos de espionaje de activistas y periodistas a cargo de varios países.

El uso policial de Pegasus en Israel empezó en 2015 y fue impulsado por el inspector jefe Roni Alsheij, que habría traído a la Policía prácticas de espionaje usadas en su anterior cargo como número dos del servicio secreto interno ante grupos armados palestinos.

"Si lo que se ha publicado es verdad se trata de algo muy grave. Este instrumento (Pegasus) como otros parecidos son importantes para luchar contra el terrorismo y el crimen y no para hacer fishing entre ciudadanos o representantes públicos", ha afirmado el primer ministro, Naftali Benett, al tiempo que prometió investigar las relevaciones de "forma extensa y rápida". Una petición apoyada por la mayoría de ministros y diputados. La pregunta no es si se crea la comisión de investigación sino si será policial, parlamentaria o estatal.

"No es un día sencillo. Quien garantiza la ley debe cumplir la ley más que ninguno otro. No podemos perder nuestra democracia y nuestra Policía ni la confianza del pueblo", ha declarado el presidente, Isaac Herzog.

Como todo lo que sucede en Israel en los últimos años, la bomba lanzada por el diario es tratada en función de si uno está en la trinchera de Netanyahu o en la opuesta. Sus seguidores señalan que es la demostración de que la Policía y la Fiscalía emplearon todos los medios para derribar al primer ministro derechista. No solo porque algunos de los móviles rastreados de forma ilegal pertenecían a su hijo Avner, y sus dos asesores de comunicación, sino porque se suma a las recientes informaciones de que el testigo del Estado, Shlomo Filber, fue objeto también del espionaje ilegal. El tribunal del juicio en Jerusalén sobre los tres supuestos casos de corrupción de Netanyahu ha cancelado la sesión prevista este martes a la espera de que la Fiscalía aclare si las pruebas de Filber fueron obtenidas por su móvil gracias a Pegasus en el "Caso 4000". Es clave en este affaire en el que Netanyahu es acusado de soborno por tomar decisiones regulatorias muy beneficiosas para una empresa de su amigo Shaul Elovitch a cambio de la cobertura favorable de su web.

Hace dos semanas, Netanyahu fracasó en su intento de pactar un acuerdo de culpabilidad del delito menos grave (abuso de confianza) a cambio del fin del juicio y el abandono durante siete años de la política. Bajo la tormenta de las nuevas revelaciones, es posible que la negociación se reanude con la nueva fiscal general.

"Hoy es un día negro para Israel. No tiene que ver con derecha o izquierda. Agentes espiaron a ciudadanos de forma ilegal con instrumentos de espionaje destinados a evitar atentados. Es como si cazas de combate contra Irán, Hezbolá y Hamas son usados para bombardear a nuestros ciudadanos", denunció Netanyahu. Sus portavoces exigen el cese del juicio y repiten el término "Watergate".

Sus detractores, hoy en el poder, replican que las acciones policiales denunciadas por Calcalist tuvieron lugar bajo su Gobierno y señalan que la amplitud del espionaje refleja que no fue algo deliberado contra Netanyahu sino una práctica generalizada en la que Pegasus "visitó" por igual a los dos bandos. Por último, aclaran que dejó el poder el pasado junio tras doce años seguidos tras no haber logrado una mayoría en las cuatro elecciones desde el 2019 y no debido al juicio.

"Lo revelado es un terremoto de 9 grados en la escala Richter", denuncia el ministro de Finanzas Avigdor Lieberman que enseñó su móvil prehistórico en Twitter para comentar: "Desde hace muchos años todos me preguntan cómo me las arreglo sin smartphone. Hoy todos entienden que me las arregló muy bien".

Conforme a los criterios deThe Trust Project

Saber más
El mundo de par en parJoshua Cohen: "Me asusta lo que es capaz de hacer el miedo de los otros, especialmente el miedo de las personas con poder"
Oriente PróximoLos huties disparan un misil contra Abu Dabi durante la primera visita del presidente israelí a los Emiratos Árabes Unidos
EntrevistaGilles Kepel: "La crisis en Ucrania es una señal de la debilidad de EEUU"