INTERNACIONAL
Ciudad de Sonora

Asesinan a un estudiante de la Universidad de California mientras investigaba un arbusto en México

Actualizado

Gabriel Trujillo se encontraba en busca de una planta con flores llamada guayabillo cuando recibió siete disparos

Gabriel Trujillo observando una planta
Gabriel Trujillo observando una plantaTwitter

Gabriel Trujillo, estudiante estadounidense de la Universidad de California, ha sido asesinado en México durante un viaje de investigación organizado para analizar los diferentes orígenes de un arbusto con flores denominado jazmín tallo o guayabillo.

El cuerpo del investigador fue localizado por las autoridades mexicanas a 100 kilómetros del lugar en el que se hospedaba y cinco días después de que su mujer notificase su desaparición.

Por el momento, la Fiscalía General del estado de Sonora declaró el jueves en un comunicado que está analizando la evidencia para determinar los hechos, las condiciones y causas de la muerte.

"Evidentemente él estaba en el lugar equivocado", ha explicado Anthony Trujillo, padre de la víctima, quien ha confirmado que su hijo recibió un total de siete disparos en diversas partes del cuerpo.

Este es un caso que revive el debate sobre la violecia desenfrenada que asola las zonas de México que están controladas por los cárteles del narcotráfico. Y es que, en Sonora, el lugar en el que Trujillo ha sido asesinado, se registraron un total de 518 homicidios únicamente en el mes de Mayo.

Sin embargo, este estudiante de California consideraba crucial este viaje para completar su investigación, ya que quería conocer los motivos de por qué dicha planta es capaz de crecer en climas tan diferentes como son los de Cánada, Estados Unidos y México, además de si la evolución de la especie podría contribuir a las iniciativas de conservación y restauración del hábitat en un futuro.

Sonora comparte una extensa frontera con Estados Unidos y es una ruta clave para el tráfico de drogas, en especial fentanilo, así como migrantes, dinero en efectivo y armas entre el territorio estadounidense y el estado de Sinaloa, y el cártel del mismo nombre que opera más hacia el sur.

Desde hace tiempo, Sonora ha sido territorio vital para los cárteles mexicanos, y en años recientes esas rivalidades han incrementado el nivel de violencia dejando víctimas civiles.

Conforme a los criterios de The Trust Project

Saber más