Kamala Harris salió convencida de haber hecho un buen papel en el debate presidencial del martes y las encuestas validaron su sentimiento casi de inmediato. El sondeo exprés realizado por CNN sobre quien había ganado el encuentro en Filadelfia le otorgó un 63% de opinión favorable a la candidata demócrata y un 37% a Donald Trump, que insistió en que había sido víctima de una encerrona por parte de la cadena ABC. "Fue un trato amañado", dijo. "Deberían retirarles la licencia".
El 43% de los encuestados por YouGov también se inclinaron por Harris como ganadora de la cita frente al 28% de Trump. No es de extrañar que la bancada demócrata acabara pidiendo un nuevo debate presidencial, el que sería el tercero de la campaña tras el fiasco del presidente, Joe Biden, que a la postre le llevó a abandonar la carrera presidencial. Trump, sin embargo, no parece por la labor. El cara a cara no parece haber ayudado a sus opciones de reelección. Casi todas las encuestas a nivel nacional le siguen dando una ventaja a la ex senadora por California y es posible que crezca la diferencia en los días posteriores.
Eso sí, el margen es tan estrecho en la mayoría de esos sondeos que casi reflejan un empate técnico. La más favorable a la candidata de origen indio y jamaicano le otorga cinco puntos de ventaja sobre el republicano (Big Village). En el caso de Trump, la elaborada por The New York Times y el Sienna College favorece en dos puntos al conservador.
Pero Trump sigue convencido de que volverá a la Casa Blanca, digan lo que digan los sondeos. Poco parecieron afectarle las críticas posteriores al encuentro. Terminó entusiasmado por su "gran trabajo". "Me han dicho que soy muy bueno en los debates", comentó pocos minutos después. "Creo que este fue uno de mis mejores debates, quizá el mejor... he ganado el debate... no sé si quiero hacer otro debate".
No son pocos los republicanos que sostienen que un nuevo cara a cara con Harris sería un error. Lance Trover, un estratega conservador y ex secretario de prensa del gobernador Doug Burgum en Dakota del Norte, cree que el magnate neoyorquino dio la cara cuando la conversación giró en torno a la frontera y la economía, "pero con demasiada frecuencia mordió el anzuelo de la vicepresidenta y la dejó pasar. Vivek Ramaswamy, empresario y ex candidato presidencial republicano para 2024, indicó en Fox News "que Kamala Harris superó las expectativas muy bajas que se establecieron deliberadamente para ella".
Victoria hasta en la Fox
Incluso los votantes que convocó Fox News, la cadena conservadora, para seguir el debate en un estudio, le dieron la razón a la vicepresidenta. Una docena creen que ganó el debate frente a los siete que se decantaron por el republicano. "Trump fue tan malo que ahora parece un viejo traje de 1987", dijo uno de ellos. "Se repite, dice lo mismo, y ella es refrescante porque es diferente. Creo que si hubiera tenido una línea de ataque diferente con ella, habría sido más eficaz".
En medio de la euforia de los demócratas llegó la estocada de la noche para Trump: el apoyo explícito de Taylor Swift a la candidatura de Harris. La cantante, con 283 millones de seguidores en Instagram, publicó un mensaje aclarando que las imágenes creadas por inteligencia artificial en las que apoyaba a Trump eran falsas. "La forma más sencilla de combatir la desinformación es con la verdad. Votaré por Kamala Harris y Tim Walz en las elecciones presidenciales de 2024", escribió.
El mensaje rozaba los nueve millones de "likes" 14 horas después, un apoyo que puede traducirse en cientos de miles de votos de indecisos y en una lluvia importante de dinero para la campaña demócrata. Las Swifties for Kamala ya cuentan con 77.000 seguidores en Twitter y un músculo importante para recaudar donaciones. Ya han hecho campañas en el pasado para apoyar a su candidata.
Para eso también hubo reacción de Trump, que desaprobó la decisión de la cantante de Pensilvania. La tachó "de persona muy liberal" que siempre "suele apoyar a un demócrata", una costumbre de la que cree que se acabará arrepintiendo. "Probablemente pagará el precio en el mercado", señaló. Eso después de haber firmado la gira de conciertos más recaudadora de la historia de la música, The Eras Tour, superando por primera vez los 1.000 millones de dólares de ingresos, con una fortuna que antes de esa gira superaba los 1.300 millones.