- Directo Toda la última hora de la guerra en Ucrania
- Guerra en Ucrania Zelenski asegura que Ucrania ha capturado a dos soldados norcoreanos en Kursk
"Aunque me cueste la vida, cumpliré las órdenes del comandante supremo sin vacilar. Mostraré al mundo la valentía y el sacrificio de las fuerzas especiales de Kim Jong-un". Así arranca la primera página de un diario escrito por un soldado norcoreano empotrado con el ejército ruso que murió el 21 de diciembre en un tiroteo en la región de Kursk.
Algunos fragmentos de este diario extraído al soldado muerto -que ha difundido la inteligencia ucraniana- desnudan tácticas utilizadas por los norcoreanos que han sido desplegados para apoyar a Rusia, como permanecer inmóviles, en "modo cebo", para atraer a los drones mientras que otros camaradas tratan de derribarlos.
Pero lo que se ha encontrado en el diario, más que sofisticadas tácticas de combate, son las continuas expresiones de amor incondicional hacia el líder supremo de Corea del Norte y una extensa carta en la que el soldado manifiesta la voluntad de dar la vida por la patria como demostración de su ferviente lealtad al régimen que lo envió a morir a una guerra lejana.
La semana pasada, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que 3.800 de los alrededor de 12.000 soldados norcoreanos desplegados habían "muerto o resultaron heridos" mientras combatían en la región fronteriza rusa de Kursk, donde el ejército de Putin ha estado luchando para repeler la incursión ucraniana.
A finales de diciembre, desde Washington también soltaron una estimación de bajas norcoreanas en el frente, pero en su caso cifraron en alrededor de un millar el número de soldados norcoreanos muertos o heridos. Este lunes, ha sido la agencia de espionaje de Corea del Sur la que, en una sesión informativa delante de los legisladores, fue más precisa al asegurar que al menos 300 soldados norcoreanos enviados para apoyar la guerra de Moscú han muerto y otros 2.700 acabaron heridos durante los combates.
La noticia de estos últimos días, más allá del número de norcoreanos muertos, son los dos primeros soldados del régimen de Kim que han sido capturados por Ucrania. Después de que se difundiera en redes un video en el que aparecen soldados de las fuerzas especiales ucranianas transportando por un bosque nevado a un supuesto norcoreano herido, Zelenski aseguró el sábado que dos combatientes habían sido capturados con vida en Kursk, el pasado 9 de enero, y que fueron trasladados a Kiev para ser interrogados.
El presidente ucraniano también añadió que los periodistas podrían tener acceso a los prisioneros para que "el mundo pueda conocer la verdad sobre lo que está sucediendo". Según Zelenski, la captura "no fue una tarea fácil" porque las fuerzas rusas y los militares norcoreanos estarían ejecutando a los soldados heridos para "borrar" cualquier rastro de la participación de Pyongyang en la guerra de Rusia contra Ucrania.
No es la primera vez que Kiev reivindica la captura de soldados norcoreanos durante su incursión en Kursk, pero en las anteriores ocasiones los prisioneros habrían muerto a causa de sus heridas antes de poder ser interrogados.
Desde Corea del Sur explicaron el fin de semana que su servicio de inteligencia -el primero que desveló el envío de tropas norcoreanas a Rusia- había estado colaborando con Ucrania para facilitar intérpretes de cara al interrogatorio de los soldados capturados, quienes llevaban documentos de identidad con nombres rusos falsos. Uno de ellos portaba una tarjeta de identificación del ejército ruso emitida a nombre de un soldado de 26 años de la región rusa de Tyva, fronteriza con Mongolia.
"Ambos se describieron como soldados experimentados y uno dijo que había sido enviado a Rusia para el entrenamiento militar, no para luchar", dijeron desde el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), la agencia de inteligencia que también publicó un vídeo en el que se ve a dos hombres con rasgos asiáticos en literas de un hospital, uno de ellos con las dos manos vendadas.
Este último, en un vídeo publicado de tres minutos, dice que quiere permanecer en Ucrania cuando se le pregunta si desea regresar a casa. Durante el interrogatorio, el soldado pregunta en coreano si los ucranianos "eran buenas personas", a lo que el intérprete responde que Ucrania era un buen lugar para vivir. "Quiero vivir aquí", suelta entonces el norcoreano, quien añade que volverá a casa si le obligaban, pero asiente cuando el traductor le vuelve a preguntar si le gustaría permanecer en Ucrania.
El soldado también asegura que desconocía que lo habían enviado hasta Rusia para luchar en la guerra de Ucrania. "Dijeron que íbamos a entrenar como si fuera un combate real", relata. "Estuve en primera línea desde el 3 de enero y, después de ver morir a mis compañeros, me escondí en un refugio y el 5 de enero resulté herido", continua.
El domingo, Zelenski ofreció devolver a Pyongyang a los dos soldados capturados a cambio de ucranianos cautivos en Rusia. "Ucrania está lista para enviar a Kim Jong-un a los soldados si él puede garantizar su intercambio por nuestros guerreros que están presos en Rusia", escribió el ucraniano en un mensaje publicado en su cuenta de X.
Los servicios de espionaje surcoreanos destacaron que Pionyang ejerce presión por diferentes medios sobre sus soldados para que se quiten la vida para evitar ser capturados.