CELEBRITIES
Serie de verano
Entrenadores polémicos (I)

José Mourinho: enemigo de Guardiola y rey de las ruedas de prensa

'Mou' se convirtió en un personaje fuera de los terrenos de juego gracias a sus deslenguadas declaraciones y sus polémicas.

Mourinho en un partido de Champions en 2013
Mourinho en un partido de Champions en 2013Alberto Di Lolli
Actualizado

"Si ni siquiera Jesucristo caía bien a todo el mundo, imagínate yo". Quien pronunció esta frase es José Mário dos Santos Mourinho Félix, más conocido como José Mourinho, ex jugador de fútbol y entrenador de equipos como el Oporto y el Inter de Milán, con los que fue campeón de Europa en 2004 y 2010 respectivamente. Pero no es por su palmarés por lo que se recuerda a Mourinho. El técnico, que ahora trabaja para el Fenerbahçe SK, saltó a la fama por sus célebres ruedas de prensa y por crear un personaje que trascendió los terrenos de juego.

"No soy un entrenador más, soy campeón de Europa. Podéis llamarme The Special One". Con esa sentencia él mismo orientó a todos para que no se despistaran y tomaran nota de su relevancia y autenticidad. Su desembarco en España de la mano del Real Madrid fue en 2010. En la capital pasó tres temporadas en las que se le resistió hacerse con otra Champions pero en las que dejó momentos memorables. No hay aficionado al fútbol que no recuerde aquella rueda de prensa tras un partido con el Barça de Guardiola en el que los blancos perdieron por dos goles a cero en las semifinales de la Champions. En primer lugar arremetió contra el árbitro: "Estamos hablando de un equipo fantástico, que nadie cambie mis palabras, pero no entiendo por qué en un partido como hoy, equilibrado, hace lo que ha hecho. Los árbitros en el fútbol están para asegurar la igualdad entre todos. Después, que gane el mejor".

Acto seguido continuó con una posible explicación a la victoria del Barcelona: "Hoy ha quedado demostrado que ante el Barcelona no tienes ninguna posibilidad. Porque la UEFA no deja a ninguno de los otros equipos jugar contra ellos. No entiendo por qué. No sé si es la publicidad a Unicef, no sé si es porque son muy simpáticos... Espero no vivir toda mi vida con esta cuestión y que un día tenga respuesta".

Finalizó su intervención con un recado al entrenador del Barça: "Guardiola es un fantástico entrenador de fútbol pero ha ganado una Champions que a mí me daría vergüenza ganar con el escándalo de Stamford Bridge. Y este año, si la gana, será con el escándalo del Bernabéu".

La época gloriosa que vivió en el Real Madrid fue en gran parte por el duro enfrentamiento que el técnico portugués mantuvo con el blaugrana, ahora entrenador del Manchester City. Los madridistas le adoraban profundamente por vacilar y encararse con la persona que dirigía el vestuario de su eterno rival. "Hasta ahora, teníamos dos grupos de entrenadores. Uno, muy pequeñito, que no habla de los árbitros. Y otro más grande en el que estoy yo y que critica a los árbitros cuando comenten los errores importantes. Ahora empieza la nueva era, con un tercer grupo, que sólo lo forma Pep Guardiola: el grupo de criticar el acierto del árbitro, algo que no había visto en el mundo del fútbol en mi vida".

Mou "apretaba" tanto a Guardiola que provocó que el de Santpedor cruzase las líneas de lo políticamente correcto marcadas por él mismo y le respondiera en una rueda de prensa que también quedó para la posteridad.

DISCURSO PREPARADO

Las palabras de Pep parecían fruto de un calentón pero más tarde se supo que estaban preparadas. "Mañana a las 20.45, nos enfrentaremos en el campo", continuó. "La Champions de fuera del campo ya la ha ganado, se la regalo. En esta sala, él es el puto amo, el puto jefe. Es el tío más listo del mundo. No quiero competir ni un instante. Sólo quiero recordarle que estuvimos juntos cuatro años en el Barcelona. Él me conoce, y yo le conozco", expresó. Precisamente ese era otro punto a favor del carismático Mou, que todo lo que decía lo decía de forma espontánea y genuina, sin preparaciones previas, lo que hacía que sus seguidores compraran el pack entero de sus performances. Célebre también es la rueda de prensa en la que llamó "gato" a Benzema, apodo que quedó latente en la memoria del delantero francés, al que no le agradó nada. Benzema luchaba por ganarse la titularidad contra Gonzalo Higuaín y el 11 de noviembre de 2010, en una rueda de prensa, Mourinho hizo las siguientes declaraciones tras saberse que no podía contar con Higuaín por lesión. "Si no tienes un perro para ir a cazar y tienes un gato, pues vas con el gato, porque solo no puedes ir".

Uno de los episodios más oscuros de la particular biografía de Mou fue cuando en 2011, al finalizar el partido de vuelta de la Supercopa entre Barça y Madrid y tras una tangana posterior, el portugués le metió el dedo en el ojo a Tito Vilanova, por entonces segundo entrenador del Barcelona. Segundos después, Vilanova respondió a Mou dándole una colleja. La cosa se incendió más cuando en la rueda de prensa posterior Mourinho hizo como que aquello no había pasado. "¿Tito Vilanova? Que hablen las cámaras o el cuarto árbitro. Yo he sido educado para jugar como un hombre y no caer en el primero. No conozco quién es Vilanova". Tiempo después lo reconoció y pidió perdón. Polémico siempre, amado por unos y odiado por otros, nunca deja a nadie indiferente.