LOC
Libros
'Jon Rahm y el milagro del golf español'

Así es Jon Rahm, el nuevo referente español del golf mundial

Actualizado

Jon Rahm Rodríguez nació el 10 de noviembre de 1994 en el pequeño y precioso pueblo de Barrika, en Vizcaya, a 20 kilómetros de Bilbao.

Jon Rahm, tras ganar hace unos días el US Open.
Jon Rahm, tras ganar hace unos días el US Open.GTRES

A quien no sepa mucho de él su nombre le descoloca: Jon Rahm ¿De dónde será este tipo, americano, indio, tailandés? Pues no. Los Rahm son una familia asentada en Bilbao, donde Jon nació de padre vasco, Edorta, y madre madrileña, Ángela, y con procedencia suiza.

Ninguno de los Rahm jugaba al golf hasta que en 1997 invitan a dos buenos amigos de Edorta -su padre- a ver en directo la Ryder Cup que se jugó en el campo gaditano de Valderrama. Jon contaba con apenas dos años. Tras aquella visita de sus amigos, el padre de Jon se hizo socio del Club de Golf de Larrabea. Se apuntó y después, en 2003, también se apuntaron su mujer y sus dos hijos Jon y Eritz.

"Nunca imaginé que Jon llegaría tan lejos y a tanta velocidad", asegura Edorta. "Sueñas que tu hijo puede llegar, pero intentas ser realista. He visto a muchos que se han quedado por el camino, de ahí nuestra insistencia en que terminase los estudios. Pero en 2015, cuando fui con Eduardo Celles al Phoenix Open y Jon quedó quinto, siendo todavía amateur, ahí empecé a pensar que el sueño se estaba haciendo realidad".

Antes del golf Jon probó muchos deportes, el fútbol, que le apasiona, el piragüismo y hasta el Kung-Fu, pero se quedó con el golf, con el que tuvo su primer contacto en 2004, en el Club Deportivo Martiartu, en Erandio, donde empezó a pegar sus primeros golpes y a jugar sus primeros recorridos en su pequeño pero coqueto campo de Pitch & Putt de seis hoyos.

Rutina garra y actitud. Tres palabras escritas en su mano izquierda en el Mundial de Japón que le recordaban cada instante lo que tenía que hacer y como actuar en el campo de golf.
Rutina garra y actitud. Tres palabras escritas en su mano izquierda en el Mundial de Japón que le recordaban cada instante lo que tenía que hacer y como actuar en el campo de golf.EM

Jon ha sido siempre de buen comer, o por lo menos eso es lo que se adivina cuando se le ve de cerca o en alguna fotografía. Un armario, vamos: 1,87 metros y 100 kilos, según la ficha del PGA Tour, barba cerrada, hombros anchos, brazos poderosos y unas piernas capaces de aguantar toda esa estructura capaz de lanzar la bola a más de 300 metros de distancia con el drive a una velocidad de swing que muy pocos son capaces de igualar.

Con apenas 18 años, en 2012, viajó a Estados Unidos para estudiar, tras su formación colegial y deportiva en España, en la prestigiosa Universidad de Arizona State (ASU) para seguir formándose como jugador y estudiar la carrera de Comunicación que terminó con brillantez.

Rahm fue elegido por la ASU -que ya tuvo en sus filas a jugadores de talla mundial como Phil Mickelson y Paul Casey- y becado sin ni siquiera haberle visto jugar ni una sola vez, pero los informes y referencias que tenían sobre la mesa y, sobre todo, las ofertas que Rahm tenía sobre la suya para estudiar en Estados Unidos hicieron que le cazaran casi al vuelo.

Conocida es su pasión por el Athletic de Bilbao. Con su gran amigo Aritz Aduriz, gran aficionado al golf y uno de los mejores delanteros centro del equipo a lo largo de su historia, disfruta de sus dos pasiones e incluso ya ha hecho un saque de honor desde el centro del campo del nuevo San Mamés.

Fue el 14 de diciembre de 2019. El Athletic Club de Bilbao jugó esa tarde contra el Eibar y Jon, sin duda, sintió algo muy especial al pisar ese césped del Nuevo San Mamés por primera vez en su vida. Su abuelo Sabin fue delegado de los equipos inferiores del Athletic Club durante 33 años, por lo que no es difícil imaginar que aquel momento fue uno de los mejores en la vida de Jon, sobre todo cuando después de hacer ese saque inicial enfundado con la zamarra franjirroja se sentó no en su sitio habitual de socio sino en el palco de honor junto a Hristo Stoichkov, ex jugador del Fútbol Club Barcelona, y al ex colegiado Ibón Urizar Azpitarte al que el búlgaro pisó intencionadamente en un partido de la Supercopa de España después de que este pitara una falta en su contra. Al jugador le suspendieron entonces seis meses por aquella acción, pero desde aquel momento decidió mejorar su actitud en el campo.

Y de actitud y de cambios Jon sabe mucho. Unas mejoras que se han notado en su juego, en cada uno de los torneos que disputa, cuando gana, cuando no lo hace o cuando las cosas no le salen como él quiere.

Y es que Rahm se ha convertido en un deportista total con apenas 26 años ganando desde 2004 multitud de torneos amateurs como el Campeonato del Mundo Amateur de 2014, en Japón, donde el equipo español masculino ganó la medalla de bronce y en donde Jon se hizo con la victoria individual enseñando por primera vez al mundo su tarjeta de presentación más espectacular. Allí, en tierras asiáticas, en el mes de septiembre y con apenas 20 años, Jon lograba un triunfo histórico con 23 bajo par, seis menos que el récord establecido por el gran Jack Nicklaus, en 1960, cuando ganó con -17.

Cuatro años después, en 2016, Rahm recibiría el Jack Nicklaus Award al mejor jugador de la temporada universitaria. Un galardón que sumaría a su triunfo en el The Memorial Tournament, en el PGA Tour, en 2019, en casa de Jack Nicklaus cumpliendo los vaticinios del Oso Dorado y alcanzando 31 años después de que Severiano Ballesteros lo lograra también el número uno del mundo.

En su camino, dos Ben Hogan Award -solo él lo ha conseguido en la historia de estos galardones que premian la mejor trayectoria anual en el golf universitario norteamericano-, la Medalla McCormak -que le reconocía como número 1 mundial amateur- una Ryder Cup en 2018 sumando su primer punto en la competición bienal contra uno de sus grandes ídolos, Tiger Woods, dos Open de España y sumando en sus primeros cuatro años de carrera profesional un total de 13 victorias -siete en Estados Unidos y cinco en el PGA Tour- a la que también añadiría el triunfo en el Hero World Challenge, torneo organizado por Tiger Woods además de la Race to Dubai de 2019 y, por supuesto el Us Open, su victoria más importante, lograda en Torrey Pines en junio de 2021.

Este es Jon Rahm.

Conforme a los criterios deThe Trust Project

Saber más

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Sea el primero en dar su opinión