FAMOSOS
CUBA
Procastrinación

El cumpleaños de Sandro, el nieto DJ y vividor de Fidel Castro, indigna en Cuba por el lujo y la falta de decoro

La celebración del nieto del nieto del dictador ha dolido en la Cuba de los apagones y del millón que ha tenido que huir en el último año. "Tu abuelo satanizó el capitalismo pero tu familia tiene negocios exclusivos", clamaban los cubanos.

El cumpleaños de Sandro, el nieto DJ y vividor de Fidel Castro, indigna en Cuba por el lujo y la falta de decoro
Actualizado

"Será la mejor fiesta en años".

En la Cuba de los apagones interminables y la pobreza extrema torturando al 89% de la población se ha montado "tremendo lío" (polémica en el habla popular de la isla) a costa del cumpleaños de Sandro Castro, nieto de Fidel, el gran líder de la revolución. El joven de sangre revolucionaria es modelo, dj y vividor, aunque se presenta al mundo como un emprendedor, lo que en Cuba se conoce como cuentapropista, embrión del capitalismo en un país bajo mínimos económicos y sociales.
Al provocador de la familia Castro no se le ocurrió otra forma de convocar a una fiesta por todo lo alto en el Efe Bar, garito de moda en el Vedado habanero al que se relaciona con este hijo de Antonio Castro Soto, uno de los cinco hermanos de la familia encabezada por Fidel y Delia Soto del Valle, pareja del dictador durante décadas.
"Celebraré mi cumpleaños como un joven revolucionario en mi bar privado, mi negocio, donde todo está dentro del margen de la legalidad. Todos debemos estar unidos en estos momentos de dificultad, soy un joven normal, común y corriente. Estoy siempre con mi país, con mi patria. Están todos invitados, hasta que haya capacidad", alegó Sandro Castro en la misma semana en que los cubanos han sufrido el tercer apagón nacional en sólo dos meses, producto de la falta de energía, la ineficacia administrativa y la corrupción.


El menú festivo para la noche estaba compuesto por un cóctel de bienvenida, una cerveza nacional (Cristal), un vino espumoso gratis para todos y un "shot de tequila rose para las primeras 20 mujeres".
Con lo que no contaba el emprendedor castrista es con la polémica que de inmediato suscitó el acontecimiento, reservado para una élite social y revolucionaria muy alejada del cubano medio. "Nuestro problema contigo no es que celebres tu cumpleaños, sino cómo lo haces y a costa de quién lo haces. Tu abuelo satanizó el capitalismo pero permitió que su familia fomentara negocios privados con derechos exclusivos", disparó la activista Amelia Calzadilla.
Y no es la única. "Más allá de la tragedia humanitaria que sufre Cuba, esto es el síntoma de lo que es este régimen y en lo que quiere convertirse. Todos estos descendientes de los Castro al final se quieren transformar en los nuevos oligarcas, como en la Unión Soviética, y contar con todos esos privilegios", subrayó Norges Rodríguez, creador del portal Yukabyte. El influencer recordó que el nieto de Fidel cumple años la misma semana que el artista Luis Manuel Otero Alcántara, líder del Movimiento San Isidro, encarcelado desde la rebelión popular del 11 de julio de 2021. El primero de fiesta y el segundo, entre rejas. Más de un millón de personas han huido de Cuba en los últimos tres años.
Y es que Sandro no es el único familiar de los Castro que gusta de la dolce vita. Con él disfruta Raúl Guillermo Rodríguez Castro, nieto de Raúl Castro que desde muy joven se convirtió en sombra y guardaespaldas de su abuelo. Los lujos del famoso Cangrejo, como le apodan, han llegado hasta las redes sociales tras indiscreciones de amigos o cercanos. En los últimos tiempos, desde la disidencia se le ha acusado de enriquecerse con la compra de viviendas de personas que han abandonado la isla.
Sandro Castro, primo del Cangrejo, forma parte de la rama genealógica de los líderes de la revolución castrista menos influyente. En su caso, de casta le viene al galgo revolucionario, porque su padre ya protagonizó varios pasajes polémicos por su tendencia a la ostentación. Antonio Castro es cirujano traumatólogo, aunque ha alcanzado varios cargos directivos en la Federación Cubana de Béisbol, el deporte nacional. También ha disputado y ganado torneos de golf y de pesca. Hace una década periodistas turcos plasmaron sobre el papel unas vacaciones de lujo en aquel país.
El nieto del Caballo prefirió dedicarse a los negocios y a la farándula y dejar la política para el resto de la familia. Cuentan en La Habana que transformó el restaurante italiano Fantaxy, en el Miramar capitalino, en una discoteca concurrida para turistas vip y la élite castrista. Para ello se sirvió de las medidas liberalizadoras de su tío abuelo Raúl y de la típica palanca (enchufe), ya que sobre el local recaían acusaciones por drogas y prostitución. La polémica subió tanto decibelios que incluso dentro de la revolución se escucharon críticas contra el nietísimo. El organizador del evento, Carlos Rogelio Bolufé, hijo de un oficial de la Seguridad del Estado, defendió la celebración, pero posteriormente borró el vídeo de su cuenta de Instagram.
"Cuba es un país en dos dimensiones: en una vive un reducido grupo que ejerce el poder férreamente y que goza de privilegios políticos y económicos; y en otra vive la mayoría de la población, el 89% de las familias en la extrema pobreza, soportando apagones de más de 15 horas diarias, sin medicinas, los jubilados con una pensión de 5 euros mensuales. Esta es la que tiene que hacer los sacrificios. Y al que proteste lo mandan para la cárcel", resumió para LOC un portavoz del Observatorio Cubano de Derechos Humanos.