MADRID
Sucesos

Cazan erizos protegidos con perros adiestrados en fincas de Madrid y lo difunden en TikTok: los furtivos se enfrentan a dos años de prisión

Los autores han subido vídeos en Tik Tok tras las cacerías

Una de las imágenes de los autores en sus redes sociales.
Una de las imágenes de los autores en sus redes sociales.ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
Actualizado

Cazan erizos en fincas con perros y difunden su actividad furtiva en vídeos en su perfil de TikTok. La Asociación Ecologistas en Acción ha denunciado ante la Guardia Civil la proliferación de estos cazadores clandestino en fincas de la región como Fuente Cisneros, en el término de Alcorcón, y el parque Prado Ovejero en Móstoles. Se trata de "una especie insectívora protegida por convenios internacionales" beneficiosa para los campos. Los autores se enfrentan hasta dos años de prisión. El Seprona ya investiga estos hechos.

"Un grupo de furtivos con perros de caza andan merodeando en busca de erizos en las localidades de Móstoles y Alcorcón. Ha sido un naturalista experto en estos animales, que frecuenta la zona, el que ha dado la voz de alarma tras sorprender hace unos días a uno de estos grupos", alertan desde el colectivo.

El portavoz de Ecologistas en Acción del Suroeste de Madrid, Raúl Navarrete, insiste a EFE que "ya hay antecedentes de la presencia de furtivos en esta zona en busca de erizos y que el Seprona de la Guardia Civil ya está avisado de ello".

"Desde hace algunos años y amparándose en la oscuridad de la noche, grupos de furtivos de tres a cinco individuos realizan caza de erizos en zonas con presencia de los mismos. Van acompañados de perros de caza de razas braco y bretón, adiestrados para tal fin", explica Navarrete.

Los furtivos actúan entre los meses de marzo y septiembre, cuando la especie tiene su mayor actividad nocturna y últimamente se han detectado en la zona suroeste, rondando en las inmediaciones del parque Prado Ovejero de Móstoles y la finca Fuente Cisneros de Alcorcón.

Hace algo más de un año, agentes de la Guardia Civil detuvieron en la localidad de Torrejón de Velasco a cinco personas por la caza ilegal de erizos al no estar incluida esta actividad dentro del listado de especies cinegéticas de la Comunidad de Madrid. Se enfrentan hasta dos años de prisión por un delito continuado relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos tras cazar una especie objeto de especial protección por tratarse de un animal beneficioso para los campos y los montes.

También la Policía Local de Coslada detuvo meses antes a otros dos individuos que fueron sorprendidos cazando erizos en el interior del Parque del Humedal, uno de los pulmones verdes de la localidad.

Desde Ecologistas en Acción insisten en que el erizo común es una especie objeto de especial protección por el convenio de Berna ratificado por España en el año 1986, por "su carácter de animal insectívoro beneficioso para los campos y montes y cuya supervivencia podría verse amenazada de no adoptarse especiales prevenciones".

"Los agentes de la Guardia Civil están al tanto desde hace tiempo, pero pillarles in fraganti es muy difícil. El Seprona tiene muy pocos agentes para toda la comarca. Y los agentes forestales no tienen turno de noche, como otras policías", ha lamentado Navarrete, quien pide una mayor vigilancia.