MADRID
Autopistas

Denuncian el cobro indebido en en el peaje de la AP-6 tras el corte de la N-6 por un socavón

La Plataforma ha denunciado que los usuarios deben solicitar individualmente la apertura de la barrera a través del interfono de las cabinas de peaje,

El socavón abierto en la travesía.
El socavón abierto en la travesía.AYUNTAMIENTO DEL ESPINAR
Actualizado

La Plataforma Solución a la Travesía de San Rafael ha denunciado que, tras el corte total de la carretera N-6 el pasado jueves por un socavón en la travesía de San Rafael, la concesionaria de la autopista AP-6 mantiene las barreras del peaje bajadas, lo que ha llevado a que muchos conductores estén abonando el importe de manera indebida, según Efe.

El incidente, ocurrido el 20 de marzo, obligó a la Dirección General de Tráfico (DGT) a desviar todo el tráfico por la AP-6, que quedó así como la única alternativa para cruzar la sierra de Guadarrama tanto en dirección Madrid como en dirección Segovia mientras durara la incidencia.

La Plataforma ha denunciado este sábado en un comunicado que los usuarios deben solicitar individualmente la apertura de la barrera a través del interfono de las cabinas de peaje, sin que existan carteles informativos visibles, lo que está provocando que la gran mayoría de personas esté pagando el peaje por desconocimiento al continuar las barreras bajadas, pese a ser la única alternativa gratuita para cruzar la sierra en ambos sentidos.

Desde la plataforma se ha señalado que esta situación se repite cada vez que el Alto del León es cerrado al tráfico por condiciones meteorológicas o incidentes en la vía, obligando a los conductores a pagar el peaje si quieren cruzar la sierra de Guadarrama.

Además, ha recordado a la agencia Efe que en una reunión mantenida en febrero con la subdelegada del Gobierno en Segovia, Marian Rueda, se aseguró que se tomarían medidas al respecto sin que hasta la fecha se haya implementado un protocolo adecuado.

Además, la plataforma ha denunciado la falta de señalización adecuada del corte de la vía, lo que ha provocado que muchos conductores no se percaten de la incidencia hasta llegar al Alto del León, viéndose obligados a regresar para buscar rutas alternativas.

Ante esta situación, los miembros de la Plataforma han advertido de que, si no se establece un protocolo claro para la gratuidad de la autopista en estos casos, ampliarán la denuncia ya presentada ante el Defensor del Pueblo, alegando una posible vulneración del derecho a la libre circulación, recogido en el artículo 19 de la Constitución.