- Política Loreto Arenillas entrega el acta de diputada después de que Más Madrid reconozca ahora que "no encubrió" a Errejón
- Asamblea Más Madrid aumenta la presión sobre Arenillas y confía en que entregue el acta antes de Navidad: "Pronto se resolverá"
Cinco meses y un día después, la vertiente política del caso Errejón volvió a la vida, pero para alcanzar una salida, un final pactado a todas luces. Loreto Arenillas, señalada en octubre por conocer las acusaciones machistas sobre Íñigo Errejón y no informar a la dirección de la formación, entregó su acta como diputada en la Asamblea de Madrid y anunció su adiós de la política. Minutos antes, la cúpula Más Madrid pasaba a reconocer públicamente por primera vez que Arenillas «no encubrió» a Errejón, a pesar de que en octubre, tras el estallido del caso, optó por expulsarla de sus filas.
Una decisión que la ex jefa de gabinete de Errejón había recurrido a los órganos de garantías, que terminaron anulando su salida. Así, la guerra interna quedó en punto muerto y congelada después de que Arenillas presentara ante la Asamblea una baja laboral para justificar su ausencia en los plenos. Hasta ayer, cuando el bloqueo de más de cuatro meses se solucionó en siete minutos. A las 16.38 minutos y de manera telemática Arenillas comunicó formalmente a la cámara regional su decisión de renunciar a su condición de diputada, como había prometido a Más Madrid unos meses atrás.
Unos minutos antes, y unos minutos después, los comunicados por ambas partes confirmaban que el acercamiento y los contactos, multiplicados en los últimos días, habían favorecido el entendimiento entre Arenillas y el partido tras semanas de vacío. Así se aprecia en ambos textos, de tono más cordial y próximo entre partes, orientados en busca de un acuerdo que evitase volver a cerrar en falso el tema y aumentar así los ecos de la polémica. El movimiento, de hecho, se ha realizado en vísperas del último jueves de mes, que es el único en el que no hay pleno en la Asamblea, para evitar que este asunto marcase la jornada parlamentaria.
Más Madrid, que hace cinco meses acusaba a Loreto Arenillas de actuar «de espaldas al partido» y reconocía haber «perdido la confianza» en ella, ahora la exculpa de cualquier relación con Errejón: «Ni tú, ni Más Madrid somos responsables de dichos hechos, pero sí nos han causado a todos y todas dolor e indignación. Queremos manifestar de forma tajante que consideramos que no has encubierto esas acciones reprobables», expresa el comunicado que el secretario de Organización de Más Madrid, Gabriel Ortega, publicaba ayer a las 16.32, apenas seis minutos antes de que Arenillas registrara su renuncia parlamentaria.
Y un minuto después de la tramitación, la ya ex diputada publicó en redes su reacción. «Quiero dar las gracias a la dirección de Más Madrid que finalmente ha rectificado y reconocido que nunca encubrí nada», respondió Arenillas en otro comunicado en el que, aunque en un tono más cordial, reprendía a su ex partido los errores cometidos: «Se juzga rápido, sin derecho a una defensa y la pena es el linchamiento más brutal que nadie podría imaginar. Desaparece el pensamiento crítico y emerge el pensamiento grupal, aquel al que no le importa la verdad, sino la inmediatez de la condena absoluta e irreversible».
El deshielo de esta cuestión y la salida definitiva de Arenillas termina con la incertidumbre existente acerca de si Más Madrid se mantendría como principal partido de la oposición o, de perder un diputado, el PSOE se convertiría en la principal formación de izquierdas en la región. No se dará el caso y Más Madrid recuperará su escaño vacío en los últimos meses. Lo ocupará Fernando García, que después de que la Mesa de la Asamblea requiera a la Junta Electoral sus credenciales, tomará posesión como nuevo parlamentario el próximo jueves.