SCH confirma que mantiene negociaciones con distintos inversores para vender Uni�n Fenosa
MADRID.- Convulsi�n en el mercado energ�tico. Primero, la OPA sobre Endesa y ahora, la intenci�n del banco Santander de vender su 22% en Uni�n Fenosa.
Entre los posibles compradores aparecen la entidad financiera Caixanova junto a un grupo de inversores gallegos liderado por el due�o de la empresa textil Inditex, Amancio Ortega, y en el que se especula con que podr�a estar tambi�n el presidente de Construcciones San Jos�, Jacinto Rey.
SCH ha confirmado a la CNMV que mantiene negociaciones con distintos grupos.
Esta venta, que podr�a concretarse en las pr�ximas horas, colocar� al grupo comprador como primer accionista de la el�ctrica con poder para controlar la tercera el�ctrica del pa�s.
Le quitar� as� el puesto al Santander, que contaba con cuatro consejeros en representaci�n del banco, incluido el presidente de la compa��a -Antonio Basagoiti-.
La operaci�n supondr�a para el 'gigante' que preside Emilio Bot�n unas plusval�as pr�ximas a los 1.000 millones de euros.
Por su parte, ante los rumores del mercado y tras el requerimiento de la Comisi�n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el banco ha reconocido la existencia de negociaciones con distintos inversores, aunque no ha especificado cu�les.
Baile de pretendientes
Caixanova -que posee ya un 4% de la el�ctrica- y el resto de empresarios que apoyar�an la negociaci�n, pagar�a 30 euros por acci�n (un 16% por encima del cierre de mercado de ayer, jueves), seg�n fuentes cercanas a la operaci�n, seg�n recoge EL MUNDO.
Adem�s de este grupo formado por Caixanova y Amancio Ortega, tambi�n se ha apuntado a que estar�an interesados en esta compra Pescanova, Omega Capital, el fondo de capital riesgo de Alicia Koplowitz, y la ex esposa de Ortega, Rosal�a Mera.
Sin embargo, Mera, presidenta de la fundaci�n Paideia y una de las principales accionistas de Inditex, ha negado que est� interesada en pujar por Uni�n Fenosa y ha atribuido estas informaciones a "un deseo de no se qui�n de fomentar las rivalidades y las confontraciones".
Por otro lado, seg�n apunta el diario 'Expansi�n', el 22% de SCH en Uni�n Fenosa se lo repartir�n a partes iguales, Amancio Ortega, Jacinto Rey, due�o de Construcciones San Jos�, y Caixanova. Cada uno desembolsar� unos 670 millones de euros, con lo que la compra se realizar� a trav�s de un consorcio formado por los tres aliados.
Adem�s, en un principio se aseguraba que Caixa Galicia tambi�n estaba interesada en la compra de la parte de Uni�n Fenosa que pertenece al Santander, pero este grupo lo ha desmentido.
A parte del inter�s de estos grupos espa�oles tambi�n parece que podr�a entrar en la puja por la el�ctrica, seg�n publica la prensa portuguesa, la lusa EDP, despu�s de que el Tribunal de Primera Instancia de la Comisi�n Europea vetara su intento de compra de Gas de Portugal.
Precio de venta en 1.725 millones
A precio de mercado, ese 22% de Uni�n Fenosa tendr�a un valor de 1.725 millones de euros, aunque el precio de venta podr�a ser superior si se tiene en cuenta la prima que habitualmente se paga cuando el paquete accionarial en cuesti�n permite el control de la compa��a.
En principio, esta operaci�n -al situarse por debajo del 25% del capital- s�lo obligar�a a los compradores a lanzar una OPA sobre la el�ctrica si pretenden tener m�s de un tercio de los consejeros de la compa��a.
Un portavoz del grupo Santander ha preferido no hacer ning�n comentario sobre la venta de su participaci�n en Uni�n Fenosa, en tanto que la caja gallega no ha hecho hasta el momento ning�n comentario oficial.
Las plusval�as de la operaci�n supondr�a se sumar�an al beneficio de 600 millones obtenido a comienzos de verano con la venta de Amena a France T�l�com.
Las negociaciones para la operaci�n llegan precisamente el d�a en que Caixa Galicia anunciaba a la CNMV que incrementaba del 9% al 10% su participaci�n en la el�ctrica.
Adem�s, esta misma semana directivos del Santander recibieron la visita de representantes de la portuguesa Galp para tantearles sobre la posible venta de este paquete.
El sector el�ctrico, protagonista
La pugna por Fenosa se produce en un momento en el que el sector el�ctrico est� especialmente "caliente", con la OPA lanzada por Gas Natural sobre Endesa, por los problemas en el seno de Unesa -la patronal del sector- y por los rumores que hablan sobre la posibilidad de que algunas compa��as extranjeras quieran entrar en el sector energ�tico espa�ol.
La decisi�n del Santander de vender su participaci�n en Uni�n Fenosa -una posibilidad que el banco nunca hab�a negado- supone continuar con la pol�tica de desinversiones en empresas que el banco presidido por Emilio Bot�n inici� hace unos a�os con el objetivo de cambiarlas por participaciones en entidades financieras.
De hecho, tras esta venta del 22% de Uni�n Fenosa, la cartera industrial del grupo Santander se circunscribir�a, fundamentalmente, a la petrolera Cepsa y a Antena 3.
A lo largo de lo que va de a�o, el banco ha acometido dos importantes desinversiones, como la de Royal Bank of Scotland y la de Auna, que han aportado importantes plusval�as al grupo financiero.
S�lo con estas operaciones, se ha embolsado este a�o unas plusval�as de m�s de 1.100 millones de euros.