PAÍS VASCO
PAÍS VASCO

El Gobierno vasco ha pagado 23,6 millones de euros en horas extra a los ertzainas desde 2020 por trabajar en eventos imprevistos

La Policía vasca incrementa la utilización de "horas gratificadas" mientras mantiene 408 plazas sin cubrir aunque estaban presupuestadas en 2024.

Un pelotón de agentes de la Brigada Móvil permanece alerta durante un desplieque en el centro de Bilbao.
Un pelotón de agentes de la Brigada Móvil permanece alerta durante un desplieque en el centro de Bilbao.ARABA PRESS
Actualizado

El Gobierno vasco ha gastado 23,6 millones de euros desde 2020 para pagar las horas extra realizadas por policías vascos. Estas "horas gratificadas" se han abonado para "hacer frente a las necesidades del servicio". Las horas extra se han incrementado sustancialmente desde 2020 mientras el Departamento de Seguridad no cubre las 8.000 plazas de ertzainas que sí estaban presupuestadas en 2024.

La Policía vasca recurre sistemáticamente a las horas extra para compensar la falta de efectivos y los imprevistos en la actividad policial. En una respuesta a la parlamentaria del PP vasco Ainhoa Domaica, el Departamento de Seguridad constata que en 2020 se realizaron más de 146.000 horas extra que exigieron un desembolso de 3,6 millones de euros. Este recurso se ha incrementado desde entonces y en 2023 ya sumaron casi 239.000 horas extra con un desembolso de 6,6 millones de euros. En los primeros seis meses de 2024, ya se acumulan 118.000 horas gratificadas con un coste de 3,2 millones de euros.

El Departamento de Seguridad justifica estas horas extraordinarias porque "la Ertzaintza se encuentra en pleno proceso de renovación de la plantilla debido a las jubilaciones que se están produciendo y las previstas para los próximos años". En la actualidad, hay 7.592 ertzainas en activo aunque los presupuestos de 2024 contemplaban 8.000 policías vascos. Además, el equipo del consejero Zupiria vincula el incremento de las horas extra con algunos servicios policiales. "Se están impulsando mejoras en las áreas de investigación y seguridad vial, dos especialidades con un peso importante en el cómputo general de horas de refuerzo", incluye en su respuesta parlamentaria.

"El objetivo de esta fórmula es garantizar un servicio policial de calidad, adaptado a cada coyuntura, siempre ajustándose a los criterios marcados por la normativa legal y causando el menor perjuicio posible al personal afectado", sostiene el Gobierno vasco sobre el pago de las horas extra a los policías vascos.