El secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha empujado a sus 12 alcaldes, diputados forales y portavoces en Juntas Generales para que conviertan en "punta de lanza" de una estrategia política alejada de las "utopías identitarias soberanistas". El líder socialista sigue alimentando el perfil político del PSE-EE frente al del PNV mientras espolea a sus cuadros forales y locales para ampliar la "influcencia sociliasta", "No os relajéis porque nos queda mucha tarea por delante", les ha instado en un encuentro mantenido en Vitoria.
La dirección socialista ha querido mantener un encuentro con sus máximos representantes forales y municipales para espolearles en su quehacer diario cuando han transcurrido 17 meses después de las últimas elecciones locales. Unos comicios en los que el PSE-EE logró crecer en el número de alcaldías pero, sobre todo, en los que logró que Maider Etxebarria se convirtiera en la alcaldesa de Vitoria. Junto a ella, Andueza ha utilizado el encuentro con sus seis alcaldesas y seis alcaldes para advertirles; "No os relajéis; la confianza de las y los ciudadanos, lo sabéis mejor que nadie, se gana y se renueva a diario". Un mensaje que Andueza no ha querido vincular con la crisis institucional abierta en Valencia con alcaldes desesperados por la falta de medios humanos y materiales para hacer frente a la catástrofe de la DANA. El líder del PSE-EE y la alcaldesa Etxebarria han recordado a las víctimas para solidarizarse con ellas pero sin realizar alusión alguna a lo sucedido en Paiporta durante la visita de los Reyes, el presidente del Gobierno y el presidente de la Generalitat.
"Nuestro trabajo es defender los intereses de las y los ciudadanos, de todas y todos sin excepción", ha subrayado Andueza ante una treintena de cargos institucionales del PSE-EE. Un argumento que le ha permitido desgranar las políticas sociales desarrolladas por los socialistas y también para destacar la apuesta por la "estabilidad" realizada por el PSE-EE desde 2015 cuando reactivó los pactos de gobierno con el PNV.
Andueza -que renunció a ser vicelehendakari en el gabinete de Pradales- utiliza cada una de sus intervenciones para diferenciarse del PNV. El líder del PSE-EE insiste en que "lo que hace país" son las políticas socialees frente a las "utopías identitarias soberanistas, que cada vez interesan menos a la mayoría de la ciudadanía vasca". Mensaje que Andueza repite mientras el presidente del PNV Andoni Ortuzar ya ha puesto en marcha su ronda de contactos con los líderes de los partidos vascos para reactivar la aprobación de un nuevo estatuto vasco.