El Gobierno vasco estrenará una copia del 'Ministerio del Futuro' finlandés cuyas funciones no ha sido capaz de concretar el lehendakari Pradales presionado por casi todos los grupos de la oposición. Los 260.000 euros destinados a este "comisionado" forman parte del presupuesto más alto de la historia de Euskadi que quiere aprobar el Gobierno vasco con más consejeros (15) y cargos de libre designación. El PP vasco, Sumar y Vox han criticado que Pradales necesite 480 altos cargos y asesores, un 17% más que su predecesor Iñigo Urkullu para afrontar los "retos" del País Vasco.
El lehendakari Pradales aún no ha desvelado quién será el comisionado o comisionada al frente del 'Ministerio del Futuro' vasco que copia el existente en Finlandia. Tampoco ha logrado concretar sus funciones más allá de ser responsable del eslogan 'Euskadi Berria (Euskadi nueva) que Pradales está utilizando en los primeros compases de la legislatura. Presentado por el PNV como una versión mejorada de Urkullu -que fue su profesor en la ikastola- Pradales ha querido marcar su impronta personal en un 'maxigobierno' en el que el PNV cuenta con 9 consejerías y el PSE-EE con 5.
"¿Cuáles son las necesidades que justifican implantar esta nueva figura?", le ha preguntado el parlamentario de Sumar Jon Hernández al lehendakari para referirse al citado comisionado. Pradales ha recurrido a la necesidad de gobernar con "luces cortas y luces largas" y que el Ministerio del Futuro vasco realice propuestas que "preparen mejor al país [por Euskadi] para el futuro". Las escuetas explicaciones de Pradales sobre el quehacer del comisionado han contrastado con las críticas utilizadas para contrarrestar las preguntas de los partidos de la oposición.
Al único representante de Sumar, Pradales le ha afeado que su partido forma parte del Consejo de Ministros "más amplio del Estado español" y le ha acusado de utilizar "humo" en sus intervenciones parlamentarias. El lehendakari también se ha despachado contra el portavoz del PP vasco Javier de Andrés que ha denunciado una reducción real de las inversiones en salud y seguridad para 2025. De Andrés ha constatado el incremento de los delitos en Euskadi (1.350 más en el primer semestre de 2024) y le ha recordado que hasta el propio lehendakari fue víctima de un robo en su propio coche oficial en Portugalete. "Aumenta el gasto en altos cargos y asesores y lo reduce en Seguridad", le ha advertido.
Un argumentario compartido por Vox que ha criticado los "intereses partidistas" de PNV y PSE-EE para conformar el Gobierno vasco más amplio de la historia de Euskadi. La parlamentaria Amaia Martínez ha recordado que Pradales contará en su equipo de Presidencia con 22 altos cargos, 26 asesores y 76 funcionarios. "Todo un séquito", ha denunciado la única representante de Vox. Pradales ha evitado confrontar con Martínez y ha delegado en la consejera María Ubarretxena la respuesta. La consejera de Autogobiernoha defendido que la "nueva estructura [del Gobierno vasco] es adecuada y necesaria" para a continuación preguntar a Martínez cuántos asesores tiene en el Parlamento y cuánto cuestan. Una pregunta sin respuesta porque Martínez ya no tenía la posibilidad de regresar a la tribuna.