PAÍS VASCO
PAÍS VASCO

Joxerra Bengoetxea arrasa en las urnas a Ferreira y liderará una Universidad pública euskaldun

El catedrático de Derecho aprovecha el desgaste de la rectora lastrada por el descontento del profesorado y sin capacidad para conectar con los estudiantes. Bengoetxea exigirá más recursos para facilitar las matriculaciones gratuitas y aumentar los salarios de los profesores que se incorporen a la UPV

El nuevo rector de la UPV Joxerra Bengoetxea sonríe tras votar en la Facultad de Derecho de San Sebastián.
El nuevo rector de la UPV Joxerra Bengoetxea sonríe tras votar en la Facultad de Derecho de San Sebastián.EFE
Actualizado

El catedrático de Filosofía del Derecho Joxerra Bengoetxea (Irun, 1963) liderará la Universidad vasca durante los próximos 6 años después de lograr una amplia victoria en las urnas ante Eva Ferreira. Bengoetxea no sólo ha obtenido un importante apoyo de los estudiantes sino que, además, también ha logrado el respaldo de los dos estamentos electorales que representan a los profesores-investigadores. El nuevo rector ha logrado el 63,63% del voto ponderado pero ha superado a Ferreira en los 5 estamentos en los que se divide el electorado universitario. Bengoetxea pretende convertir a la Universidad vasca en "el referente el proceso de revitalización del euskera" y aumentará la presión al Gobierno de Pradales para que multiplique su aportación económica a la Universidad vasca.

Joxerra Bengoetxea y su equipo han celebrado su victoria cuando aún el secretario general de la UPV no ha comunicado oficialmente los datos de las elecciones a rector. Un contundente triunfo que la candidatura 'Denon artean' ha comenzado a saborear a partir de las 18.30 horas cuando han comenzado a conocerse los resultados de las primeras facultades universitarias. La victoria de Bengoetxea cierra el mandato de Eva Ferreira que fue nombrada rectora en 2021 después de una larga trayectoria académica como catedrática de Matemáticas y también en la gestión universitaria ya que fue vicerrectora de Asuntos Económicos y de Organización Académica entre 2004 y 2008 y secretaria general de la UPV entre 2009 y 2012.

Los datos provisionales facilitados muestran una derrota sin paliativos de Ferreira, una candidata 'coja' después de que se desvelara que su compañero de candidatura y vicerrector Guillermo Quindós había insultado a Bengoetxea y a su equipo desde una cuenta anónima. Bengoetxea ha vencido a Ferreira entre los profesores e investigadores que son doctores permanentes al sumar el 31,32% de los votos frente al 24,93%. Un resultado parcial que legitima a Bengoetxea para plantear un "cambio" de calado en la UPV.

Además, Bengoetxea se ha impuesto con holgura en el voto de los estudiantes (17,49% frente al 4,59%) y en los técnicos auxiliares y de gestión (8,33% frente a 3,75%).

Eva Ferreira ha acusado el desgaste de los tres años de gestión sin poder rentabilizar ni las cuantiosas inversiones en nuevos centros ni la ampliación de grados que ha impulsado. Con 531 millones de euros en los presupuestos de 2024, Ferreira se ha visto obligada a hacer una campaña a la contra de las promesas de Bengoetxea y hoy ha reconocido con elegancia su derrota y ha felicitado a su rival y a todo el equipo de dirigirá a la UPV durante los próximos 6 años.

El programa electoral de Bengoetxea desarrolla un amplio abanico de iniciativas para lograr una Universidad vasca euskaldun con mayor oferta docente en euskera, más profesores euskaldunes y más material docente en esta lengua oficial. "Poner en valor la aportación fundamental de la UPV-EHU al proceso de revitalización del euskera, y trasladarlo y transferirlo al conjunto de la sociedad", se incluye como objetivo por el nuevo rector.

Bengoetxea no ha necesitado cuantificar sus propuestas para aumentar las matrículas gratuitas, aumentar las inversiones y mejorar las condiciones salariales de nuevos docentes e investigadores. El nuevo rector además ha negado ningún tipo de adscripción política de su candidatura y ha acusado a personas del entorno de Ferreira de vincularla con EH Bildu. El portavoz parlamentario de la coalición abertzale Pello Otxandiano ha sido, sin embargo, el primer representante político en felicitarle. "Ha ganado la Universidad del País Vasco porque se da paso a un proyecto del tamaño de las aspiraciones y los retos que tiene este país", ha escrito Otxandiano en sus redes sociales. "Os deseamos la mejor de las suerte; nos tendréis al lado", ha subrayado en el primer mensaje de felicitación para Bengoetxea y su equipo.