La Comisión Electoral General de la UPV/EHU reconoce en una resolución aprobada el pasado 3 de diciembre que "no consta" la creación por "los cauces reglamentarios previstos" del cargo de director del EHUgune que el catedrático Joxerra Bengoetxea utilizó para reducir su carga docente y para presentarlo como requisito de su candidatura a rector. La irregularidad ha sido desvelada por un informe jurídico encargado por la Comisión Electoral después de que el pasado 29 de noviembre se presentara un recurso que exigía desestimar la condición de candidato de Bengoetxea y anular su designación como rector.
Un informe jurídico encargado por la UPV al jefe de técnicos letrado de la secretaría general acredita la primera advertencia realizada antes de la celebración de las elecciones a rector y confirma también el argumento utilizado por un recurso posterior sobre las funciones de Bengoetxea entre 2011 y 2021. La Comisión Electoral admitió como candidatos provisionales a la rectora en funciones Eva Ferreira y también al aspirante y catedrático de la Ética del Derecho Joxerra Bengoetxea el pasado 31 de octubre. Esta admisión de las candidaturas se realizó al dar por bueno el criterio del secretario general de la UPV de que los dos candidatos cumplían los requisitos que establece la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).
La normativa universitaria recoge expresamente en su artículo 51.1 que cada candidato debe acreditar "como mínimo estar en posesión de tres sexenios de investigación, tres quinquenios docentes y cuatro años de experiencia de gestión universitaria en algún cargo unipersonal". Y son los interrrogantes sobre este tercer requisito que ya fueron advertidos antes de la celebración de la jornada electoral por un miembro de la comisión los que, tras su victoria en las urnas, se subrayan en los recursos presentados aún en fase administrativa.
La Comisión Electoral reconoce que Bengoetxea ejerció de director de EHUgune pese a que su cargo no se creó por "los cauces reglamentarios". Su designación como director del proyecto de EHUgune fue una decisión del entonces rector Iñaki Goirizelaia y conllevó una reducción de carga docente de hasta el 75%, según fuentes de la propia universidad. Sin nombramiento oficial del Consejo de Gobierno, Bengoetxea -como señala la comisión electoral- desempeñó unas tareas de organización de encuentros para "avanzar hacia una sociedad vasca más culta, abierta y tolerante". Desde 2011 a 2021, realizó estas tareas que son las que Bengoetxea utilizó para acreditar su experiencia de gestión al frente de un "órgano unipersonal".
Para la comisión electoral, "procede indicar que no deja de ser menos cierto que la universidad ha considerado de facto, en la práctica, al director EHUgune durante ese período como cargo unipersonal".
La Comisión Electoral ha "inadmitido" la reclamación inicial contra la designación como candidato de Bengoetxea, su elección como rector y la repetición de los comicios pero ahora ya se ha tramitado ante la rectora Eva Ferreira un nuevo recurso contra este primer dictamen. "Ni el rector Goirizelaia ni usted como Rectora durante su mandato nombraron al señor Bengoetxea Director de EHUGune. Este es un cargo que creó el Consejo de Gobierno en su reunión de 29 de abril de 2021", advierte el recurso que ya tiene en su poder Ferreira.
La rectora en funciones ha participado directamente en una asignación de funciones que, según los juristas de la UPV, no ha "seguido los cauces reglamentarios" que le permitieron a Bengoetxea conformar su candidatura en las elecciones celebradas el pasado 26 de noviembre. Además de su vinculación directa con la tramitación irregular contrasta con la decisión adoptada ya en 2021 de crear reglamentariamente este cargo. El recurso presentado ante Ferreira incluye el acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno de la UPV el 29 de abril de 2021 en el que se constata que "es por ello que se considera oportuno incorporar el mismo en el organigrama de cargos unipersonales específicos del equipo de gobierno, bajo la dependencia del Vicerrectorado de Desarrollo Científico, Social y Transferencia, con una exención docente del 50% y complemento retributivo 3". Según el demandante, este acuerdo "reglamentario" sí convierte la dirección del EHUgune en un "órgano unipersonal" como el exigido por la LOSU. Pero Joxerra Bengoetxea no fue entonces nombrado sino que Ferreira nombró director del EHUgune al profesor de Economía David Hoyos.