PAÍS VASCO
PAÍS VASCO

El lehendakari y el presidente canario solo logran el "interés" de Ceuta a su "reparto" de menores migrantes antes de la cita con el Gobierno de Pedro Sánchez

Clavijo reconoce estar dolido con quienes ni si quiera han respondido a la carta remitida el pasado 2 de enero para recabar su apoyo. El Gobierno vasco mantiene que es una "propuesta seria y posibilista" que también se ha trasladado a onegés como Amnistía Internacional también interesada

El presidente de Canarias Fernando Clavijo junto al lehendakari Pradales durante el encuentro mantenido en el palacio de Ajuria Enea el pasado 12 de diciembre.
El presidente de Canarias Fernando Clavijo junto al lehendakari Pradales durante el encuentro mantenido en el palacio de Ajuria Enea el pasado 12 de diciembre.Paulino OribeARABA PRESS
Actualizado

El lehendakari Imanol Pradales y el presidente de Canarias Fernando Clavijo solo han recibido el "interés" del Gobierno Autónomo de Ceuta a su propuesta para activar un "reparto extraordinario" de los ya más de 5.800 menores no acompañados que se encuentran en las Islas Canarias. Pradales y Clavijo remitieron el pasado 2 de enero una carta a los presidentes autonómicos en la que se recordaba el contenido de una distribución de estos jóvenes migrantes que fue defendido por ambos durante la Conferencia de Presidentes Autonómicos celebrada en Santander el 12 de diciembre de 2024. Casi un mes después, ni el Gobierno central ni el resto de comunidades se han comprometido con la propuesta de Euskadi y Canarias.

El Gobierno vasco ha reconocido hoy que solo Ceuta ha mostrado "interés" por este reparto extraordinario que incluía cinco indicadores y que debe ser activado por el Gobierno de Sánchez por un decreto ley. La iniciativa consensuada por Pradales y Clavijo incluía la población total, la población acogida (media de menores acogidos por cada cien mil habitantes en los últimos seis meses), el PIB per cápita, el desempleo y la solidaridad (número de menores acogidos en los últimos cinco años) para definir cuántos menores deben ser acogidos por cada comunidad.

Pero un mes después de la propuesta, el presidente canario Fernando Clavijo solo cuenta con el respaldo de Euskadi para activar este reparto antes de la reunión que hoy mantendrá en Madrid con el ministro de Política Territorial Ángel Víctor Torres. El lehendakari se ha referido hoy en la primera reunión del Consejo de Gobierno a esta propuesta que, como ha señalado la portavoz María Ubarretxena, considera "seria y posibilista". Además de Ceuta, Ubarretxena ha explicado que también Amnistía Internacional apoya esta iniciativa ya que ha sido también remitida a onegés españolas.

Clavijo, horas antes de la cita en Madrid, ha reconocido en Radio Euskadi que le "duele" la falta de respuesta del resto de comunidades a la carta remitida el pasado 2 de enero utilizada como un recordatorio de lo planteado en el palacio de la Magdalena de Santander con la presidencia de Pedro Sánchez. Clavijo valora y agradece la "preocupación e implicación" de Pradales ante este "drama humanitario" frente a silencios como el del propio Gobierno de España. El presidente canario espera que mañana el ministro Torres le traslade una propuesta a partir de la realizada junto a Pradales porque también formaba parte de los compromisos adquiridos por Sánchez con Coalición Canaria para apoyar su investidura.