PAÍS VASCO
PAÍS VASCO

Iberdrola anuncia que paga 800 millones de euros en impuestos a las haciendas vascas en pleno debate sobre el canon energético

El presidente Sánchez Galán se reúne con la diputada general de Bizkaia Elixabete Etxanobe (PNV) en la sede de la compañía eléctrica en Bilbao. Bildu presiona al partido de Ortuzar para que respalde la continuidad del gravamen porque garantiza 100 millones anuales para Euskadi

El presidente de Iberdrola Sánchez Galán posa junto a la diputada general de Bizkaia Elixabete Etxanobe en Bilbao.
El presidente de Iberdrola Sánchez Galán posa junto a la diputada general de Bizkaia Elixabete Etxanobe en Bilbao.IBERDROLA
Actualizado

El presidente de Iberdrola Ignacio Sánchez Galán y la diputada general de Bizkaia Elixabete han mantenido hoy una de las "reuniones habituales" entre la empresa energética y las "autoridades vascas" cuando se intensifica la polémica política sobre el gravamen a las empresas energéticas. Tras la reunión, Iberdrola ha anunciado que ya aporta 800 millones de euros a las haciendas vascas (el 90%) a la de Bizkaia y que el impacto de su actividad en el Producto Interior Bruto (PIB) de Euskadi se cuantifica en 3.500 millones de euros. El PNV mantiene su oposición a que el Congreso de los Diputados convalide la continuidad del gravamen a energéticas como Iberdrola y Repsol, empresas con arraigo en el País Vasco que lideran importantes proyectos en el denominado Corredor Vasco del Hidrógeno.

Sánchez Galán ha transmitido a Etxanobe que la aportación fiscal de Iberdrola en 2024 se ha incrementado un 15% para alcanzar ya los 800 millones de euros (unos 720 millones de euros en Bizkaia). La compañía ha facilitado una fotografía de ambos en la sede de Torre Iberdrola en Bilbao. Además, como ha hiciera cuando fue recibido por el lehendakari Pradales el pasado mes de noviembre, Galán ha puesto en valor el carácter tractor de Iberdrola en la industria vasca y, especialmente, en la vizcaína. Las compras anuales desde hace dos décadas de Iberdrola a proveedores vascos como Haizea Wind, Ingeteam, Ormazabal, Arteche o Siemens-Gamesa superan los 3.300 millones de euros.

La reunión se produce en plena polémica política sobre la continuidad del gravamen a las energéticas en el conjunto de España. El PNV mantiene su posición crítica y, salvo sorpresa, no facilitará su aprobación. Un posicionamiento en el que confronta con EH Bildu que hoy ha afeado al partido de Ortuzar que finiquitar este gravamen perjudicará a las haciendas forales que ya tienen presupuestados unos ingresos de 100 millones de euros en 2025.

El diputado de EH Bildu Oskar Matute ha acusado al PNV de "sucumbir nuevamente a las presiones y amenazas" de las empresas energéticas y tachado de "excusas" los argumentos utilizados por el portavoz Aitor Esteban para cuestionar la continuidad de este gravamen. "Votar en contra del gravamen a las energéticas es ir también en contra del sentido común y de lo que es la democracia y votar a favor de las élites y en contra de los intereses de la mayoría", ha insistido Matute en una rueda de prensa en Bilbao.