PAÍS VASCO
PAÍS VASCO

Bilbao, Elciego y la Sierra de Cantabria, protagonistas de un centenario con el que el Rioja proyecta su liderazgo en el vino

El Consejo Regulador apuesta por "el futuro" de la Denominación de Origen más importante de España y con mayor presencia en los mercados internacionales. Pese a las "incertidumbres", Rioja cierra 2024 con un esperanzador incremento de sus ventas con 240 millones de litros vendidos y la generación de 1.500 millones de euros

Las bodegas Marques de Riscal serán uno de los escenarios de la jornada central de los actos del Centenario de la DOC Rioja.
Las bodegas Marques de Riscal serán uno de los escenarios de la jornada central de los actos del Centenario de la DOC Rioja.ARABA PRESS
Actualizado

La Denominación de Origen Cualifica (DOC) Rioja reivindicará su "liderazgo" y una contundente apuesta de "futuro" en el amplio abanico de actos y campañas con las que a lo largo de todo 2025 va a celebrar su Centenario. Celebraciones en las que Euskadi tendrá un marcado protagonismo porque uno de los actos centrales de la jornada conmemorativa del 5 de junio será la bodega Marques de Riscal en Elciego. Además, el Consejo Regulador subrayará la importancia de la Alhóndiga de Bilbao en la historia de Rioja con una cata muy especial que reactiva la conexión de la capital vizcaína con su vino de referencia. El Centenario de Rioja cuenta con una atractiva imagen corporativa en el que los 100 años de su fundación (1925) se superponen sobre la quebrada imagen de la Sierra de Cantabria, la cadena montañosa que une al País Vasco y a la comunidad de La Rioja.

El Consejo Regulador de la DOC Rioja ha decidido en su centenrio apostar por el futuro de una de las marcas de España más reputada en el mercado nacional e internacional. "En Rioja el vino lo es todo", ha recalcado el responsable de marketing del Consejo Iñigo Tapiador. El directivo de la DOC Rioja ha sido el encargado de desgranar las actividades que desde las próximas semanas hasta diciembre de 2025 reactivarán la enorme oferta gastronómica y turística que se multiplica a lo largo de los 100 kilómetros de esta marca que se extiende en tres comunidades autónomas: Euskadi, La Rioja y Navarra.

Las decenas de eventos y campañas para reivindicar las experiencias ligadas al Rioja tendrán el 5 de junio una jornada muy especial a la que ya han sido invitados los Reyes de España. Las bodegas Marqués de Riscal en Elciego (Álava) serán el escenario del evento institucional en un encuentro que permitirá trasladar un reconocimiento a las personas y entidades que han colaborado en este "proyecto de éxito", como ha recalcado el director general José Luis Lapuente. Ese mismo día, también está previsto un encuentro de Marqués de Murrieta con las grandes marcas españolas líderes en el ámbito internacional. Además, la DOC Rioja quiere destacar el protagonismo de Haro y, concretamente el barrio de La Estación donde se congregan bodegas de enorme prestigio, para inaugurar una 'plaza del Centenario'.

"Miramos el futuro con optimismo y queremos aprovechar el centenario para subrayar el espíritu innovador de Rioja desde que se creó. Un siglo después, somos una DOC líder y vamos a trabajar por dinamizar aún más nuestras ventas", ha defendido el presidente de Rioja Fernando Ezquerro antes de brindar por los próximos 100 "años de éxitos" del vino más reconocido internacionalmente.