PAÍS VASCO
PAÍS VASCO

Pradales, un lehendakari "de Netflix" con 32 directores en su equipo, ocho embajadores y una futura delegación en Washington

El presidente vasco crea una superestructura con asesores de "identidad digital", "audiovisual y fotografía" o "diseño gráfico" en el Ejecutivo vasco con más consejeros de la historia. El presidente del PP le echa en cara la imagen de "nepotismo y enchufismo" con estas contrataciones.

El lehendakari Pradales saluda a Javier de Andrés en el palacio de Ajuria Enea de Vitoria.
El lehendakari Pradales saluda a Javier de Andrés en el palacio de Ajuria Enea de Vitoria.Paulino OribeARABA PRESS
Actualizado

Imanol Pradales Gil, lehendakari del Gobierno vasco desde el pasado mes de julio, ha creado a su alrededor un supergabinete conformado por 3 secretarios generales, 32 directores y 8 embajadores más cientos de funcionarios. El lehendakari del PNV preside el Ejecutivo más amplio de la historia con 15 consejeros (9 nacionalistas y 6 socialistas) y casi ocho meses después de su creación aún hay cargos públicos y asesores sin nombrar. "¿Cree usted que esto realmente es lo que necesita Euskadi, este equipo que parece para una serie de Netflix?", le ha afeado hoy e presidente del PP vasco Javier de Andrés en el Parlamento Vasco.

Pradales presentó el pasado 29 de diciembre un pacto ético en la política como su primera aportación de la legislatura y dio por hecho que sería el primer gran acuerdo de su mandato. El documento permanece hibernando en los cajones del grupo parlamentario del PNV tras el rechazo del resto de los partidos de la Cámara -incluido el PSE-EE- y De Andrés se ha apoyado en ese documento para situar el foco de su labor de oposición en el singular equipo que Pradales ha conformado en la Lehendakaritza.

El presidente vasco cuenta con tres secretarios generales y 32 directores. Un 'gobierno dentro del gobierno' en el que se atribuye la condición de director a funciones variopintas, la gran mayoría centradas en el propio Pradales. Entre ellas, destacan las de "identidad digital", "audiovisual y fotografía", "publicidad", "diseño gráfico" o "contenidos estratégicos". También dispone de otro puesto de director o directora para "Euskadi Berria" que, de momento, tan solo es un eslogan que Pradales utiliza en sus discursos políticos.

"Nosotros creemos que desde luego es otra cosa lo que representa el bien común, y no esta selección de personal que está haciendo usted para cuidar su imagen, no para el interés de la sociedad vasca", ha denunciado el líder de los 'populares' vascos.

El volumen de cargos de designación en la Presidencia vasca es tan grande que, siete meses después de ser nombrado, al lehendakari no le ha dado tiempo de nombrar a todos ellos. De los 32 directores de su plantel, Pradales aún tiene pendientes de nombrar a un director en Ciencia y Tecnología (existe un Departamento específico sobre esta materia en su gobierno), en Proyectos Estratégicos, en Relaciones Internacionales más los cinco citados sobre aspectos de la comunicación del lehendakari. Un total de 10 vacantes en puestos de designación directa solo en Lehendakaritza. En el conjunto del Gobierno vasco hay 203 altos cargos y 121 asesores, el mismo número que el Gobierno Británico.

Además, el presidente vasco tiene pendiente designar al delegado de Euskadi en Madrid que es un puesto "vacante" dentro de las ocho delegaciones en el exterior que se pretende ampliar. Euskadi cuenta con 'embajadas' en Bruselas, Argentina y Uruguay, Chile, Colombia, México, Estados Unidos y Canadá y Francia. Solo para la denominada política de Acción Exterior, el Gobierno vasco destinará en 2025 un total de 13,8 millones de euros. Delegaciones como la de París cuentan con 712.854 euros anuales y hoy Pradales, en una interpelación de Vox sobre el palacete del PNV, ya ha confiado en que pueda a volver sede del Gobierno vasco con lo que se abre la puerta a una venta o alquiler con pingües beneficios para su partido.

La apuesta internacional de Pradales -ha realizado dos viajes ya a la Unión Europea- va más allá porque su equipo ha anunciado esta semana el objetivo de abrir una nueva sede en Washington e incluso la puesta en marcha de una formación vasca de diplomáticos del Ejecutivo vasco en el exterior.

Pradales, ante las peticiones de aclaraciones de De Andrés, se ha refugiado en la descalificación al acusar al presidente del PP vasco de utilizar la "demagogia y el descrédito de la política". "No traigan lo peor de la política de Madrid a Euskadi, señor de Andrés, se lo pido por favor", le ha espetado Pradales en una respuesta de guión pero más propia de la televisión vasca que de Netflix.