El Gobierno vasco ha confirmado el amplio margen de mejora en la gestión de las ayudas sociales otorgadas y controladas por Lanbide. Prestaciones que gestiona desde 2012 y que, según la información aportada por el vicelehendakari Mikel Torres, han acumulado más de 285 millones de pagos indebidos a miles de demandantes. El Gobierno vasco ha logrado recuperar 178,5 millones y decidió perdonar 29 millones en 2022 al considerar que ya había prescrito las irregularidades constatadas en su cobro.
Lanbide ha constatado en que en 2024 se produjo una sustancia rebaja de los expedientes abiertos por pagos indebidos de las ayudas sociales. Los 7.755 casos detectados rompen la tendencia de casi 40.000 casos de los años 2021, 2022 y 2023. Los datos aportados por Lanbide responden a la petición de información cursada por el parlamentario del PP vasco Álvaro Gotxi para evaluar la eficacia de este servicio tras la aprobación de la Ley de Ayudas Sociales de 2022.
Solo en los últimos cuatro años, Lanbide reconoce que se han generao 104,6 millones de euros en pagos indebidos. El Servicio Vasco de Empleo apunta que, desde 2024, el mayor número de expedientes por pagos indebidos se acumulan en las dificultades de "sincronización" del Ingreso Mínimo Vital y la Renta de Garantía de Ingresos. Estos expedientes suman 29,6 millones de ayudas irregulares aunque el equipo del vicelehendakari Torres asegura que ya ha articulado un "sistema de compensación automático" para recuperar esta diferencia.