PAÍS VASCO
PAÍS VASCO

Andueza tiende también la mano a Otegi para "mejorar la vida" de los vascos después de una cita envuelta en guiños de afinidad

El líder del PSE-EE constata que las "prioridades" con EH Bildu sobre la reforma del estatuto vasco son "distintas" después de casi dos horas de reunión. Arnaldo Otegi, Arkaitz Rodríguez y Sonia Jacinto agasajan a la delegación socialista en San Sebastián

El secretario general del PSE-EE Eneko Andueza sonríe en el saludo con el líder de EH Bildu Arnaldo Otegi en San Sebastián.
El secretario general del PSE-EE Eneko Andueza sonríe en el saludo con el líder de EH Bildu Arnaldo Otegi en San Sebastián.Paulino OribeARABA PRESS
Actualizado

El secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha abandonado sonriente la sede de EH Bildu en San Sebastián tras una cita de casi dos horas con los máximos dirigentes de la izquierda 'abertzale'. Arnaldo Otegi, Arkaitz Rodríguez y Sonia Jacinto -los tres ex dirigentes de Batasuna- han agasajado a la delegación socialista encabezada por Andueza. El líder de los socialistas vascos ha querido destacar tras la cita su disposición a "tender la mano a todos los partidos para mejorar la vida de la ciudadanía vasca".

Andueza ha querido revestir de normalidad su segunda reunión con Otegi sin mascarillas como la que tuvo lugar en 2022 y en un clima político marcado en Euskadi por los acuerdos entre PNV, PSE-EE y EH Bildu con la reforma estatutaria como próximo objetivo. El líder de los socialistas vascos prácticamente no se ha movido un ápice del argumentario que ya utilizó el pasado 2 de abril después de su encuentro con el presidente del PP vasco Javier de Andrés.

Pero la puesta en escena del encuentro entre las dos delegaciones del PSE-EE y EH Bildu en nada se ha parecido a la del encuentro mantenido en la sede de los 'populares' vascos en Vitoria. Andueza acompañado por el secretario de Organización Miguel Ángel Morales y la consejera vasca Susana García Chueca ha sido recibido en el exterior de la sede por Otegi, Rodríguez y Jacinto. Un encuentro muy cordial con sonrisas y hasta un amago de abrazo por parte de Otegi. Las dos delegaciones han posado juntas antes de comenzar el encuentro, una fotografía que evitaron los 'populares' presididos por Javier de Andrés.

El secretario general del PSE-EE no ha querido concretar en qué aspectos se encuentra más cerca de los posicionamientos de EH Bildu en el amplio "repaso político" compartido por dos partidos que han aproximado posiciones en Madrid y en Navarra durante las dos últimas legislaturas. Andueza, sin embargo, se mantiene firme en su posición de condicionar cualquier reforma estatutaria al "blindaje de los derechos sociales". El líder de los socialistas vascos, además, ha evitado pronunciarse sobre un hipotético acuerdo entre PNV, PSE-EE y EH Bildu en torno al nuevo estatuto vasco antes de que acabe 2025 -como ha insinuado Aitor Esteban- o sobre la acusación de De Andrés de que el PSE-EE terminará abrazando a la "nación de identidades" de los nacionalistas.

"Vemos una oportunidad de reforma pero, desde luego, nuestra prioridad está en el blindaje de todos los derechos sociales, que creo que es ese punto que nos une y creo que es lo que verdaderamente le interesa a la ciudadanía vasca", ha insistido Andueza repitiendo casi palabra por palabra lo manifestado ocho días antes en Vitoria. El líder de los socialistas vascos aún no ha cerrado su primera cita oficial con el nuevo presidente del PNV Aitor Esteban. Una reunión que debe marcar la reactivación de los contactos discretos que había liderado Andoni Ortuzar con la izquierda 'abertzale' y con los socialistas vascos para abordar una reforma estatutaria que el lehendakari Iñigo Urkullu activó en 2013.