TELEVISIÓN
Ni que fuéramos

María Patiño, fichaje estrella de la Velada IV de Ibai Llanos

El sábado 13 se celebra la IV Velada de Ibai Llanos, uno de los eventos que más impacto genera en el mundo del streaming

María Patiño
María Patiño, en Ni que fuéramos.CANAL QUICKIE
Actualizado

La Velada de Ibai Llanos es el mayor evento que organiza el streamer. Por cuarto año, el Santiago Bernabéu será el lugar en el que tendrá lugar el sábado 13 de julio de 2024 uno de los eventos que más impacto genera en el mundo streamer. Una velada de boxeo en el que compiten algunos de los grandes streamers y creadores de contenido del mundo en habla hispana, que durante meses dejan su habitual rutina para prepararse física y mentalmente para combatir en el cuadrilátero.

Pues bien, a nombres como el de Plex, Sezar Blue, David Bisbal, Anuel o Niki Jam se ha sumado uno inesperado: María Patiño. La presentadora de Ni que fuéramos será una de las copresentadoras de la Velada IV, según ha anunciado ella misma esta tarde en su programa.

Con todas las entradas vendidas, la Velada de Ibai Llanos promete ser este año uno de los acontecimientos del verano. Y en el escenario, presentando la que se espera sea la Velada con más público de las cuatro celebradas, María Patiño.

"Dejarme que tengo que contar algo muy importante, es muy breve,voy a copresentar la cuarta Velada del Año de Ibai Llanos. Me lo han propuesto esta mañana y estoy muy contenta y me van a ver en el mundo entero, en Japón incluido", anunciaba la presentadora en Ni que fuéramos.

La propuesta, que la periodista ya ha aceptado, ha pillado por sorpresa a su propio programa. Era el director de Ni que fuéramos, David Valldeperas, el primero en reaccionar: "Estamos muy orgullosos". Por su parte, Marta Riesco, colaboradora desde hace pocas semanas del programa, también la ha felicitado: "Eso es la leche, te lo digo de verdad".

¿Qué ha llevado a Ibai Llanos a apostar por un perfil como el de María Patiño? Primero que Ni que fuéramos ha demostrado atraer a un público joven. Segundo, que el programa de los creadores de Sálvame se ha adaptado a los nuevos tiempos y emite cada tarde vía streaming -aunque también lo hace en TEN-. Y, tercero, que con el perfil de María Patiño, Ibai Llanos y su equipo querría acercar la Velada del Año a un público que nunca se han interesado por la creación de contenido. La presencia de María Patiño puede ayudar a que llegue a un nuevo sector de la sociedad.

Junto a María Patiño estará el propio Ibai Llanos y la influencer y colaboradora de TardeAR, Marina Rivers. Este evento congregará en el estadio del Real Madrid a más de 84.000 personas, aunque no es esa la cifra importante sino la de los millones de personas de todo el mundo que verán los combates y el espectáculo a través de sus pantallas. Además, este evento contará con un invitado internacional y muy especial, el actor Will Smith.

El streamer quiere reventar la industria del entretenimiento un año más y volver a conseguir el récord del directo con más audiencia de la plataforma de Twitch.

El evento nació en 2021 de un "pique" entre Ibai Llanos y Reven mientras hacían un directo. Ese año se celebró la primera edición en una nave de Barcelona. Más de un millón de personas vieron la Velada I a través de Twitch. La segunda se celebró en el Pabellón Olímpico de Badalona y multiplicó por tres el número de visitas. El año pasado, viendo el éxito, Ibai Llanos y su equipo decidió celebrarla en Madrid en el Cívitas Metropolitano. Vendió las 70.000 entradas disponibles y reunió a 3,5 millones de espectadores en redes sociales.