TELEVISIÓN
Cuatro

Iker Jiménez y Horizonte, en el punto de mira tras haber sido pillado uno de sus reporteros falseando en directo la realidad de la DANA

Pese al éxito cosechado por Horizonte este domingo con el mejor dato de audiencia de su historia, Iker Jiménez se ha visto en la obligación de pedir perdón tras haber sido pillado Rubén Gisbert, colaborador y reportero de su programa engañando a los espectadores durante un directo de la DANA

Lluvia de críticas a Iker Jiménez tras haber sido pillado uno de sus reporteros falseando en directo la realidad de la DANATIKTOK
Actualizado

Poco le ha durado la alegría a Iker Jiménez y a Horizonte. Tras haberse convertido en el programa más visto de la noche con su cobertura de la DANA, el presentador de Cuatro se ha visto obligado a publicar un vídeo en redes sociales pidiendo disculpas por lo sucedido con uno de sus reporteros: Rubén Gisbert.

Lo cierto es que la cobertura que Iker Jiménez ha estado haciendo de la DANA ha provocado que miles de espectadores conecten con Horizonte. Anoche, más de 1,4 millones de espectadores de media, un dato nunca visto antes por el programa. Un éxito que se ha visto ensombrecido y cargado de críticas y polémica por un vídeo en el que se descubre cómo uno de los reporteros del programa de Iker Jiménez falsea un directo para parecer que estaba cubierto de barro cuando en realidad se había tirado al suelo minutos antes de la conexión para parecerlo. El propio Iker Jiménez ha condenado esto en un tuit en el que ha asegurado que tomará las medidas oportunas.

En el vídeo, que ha subido un vecino desde una de las zonas más afectadas por la DANA, que vio cómo se realizaba el directo, se ve al reportero Rubén Gisbert preparando la conexión en una calle anegada por el barro. En un momento dado, Gisbert se guarda el móvil en la parte de arriba del abrigo se aleja un poco y se tira de rodillas sobre el barro para mancharse y que se viera su falso estado durante el directo.

Según ha explicado Iker Jiménez desde el vehículo donde está de camino de vuelta a la Comunidad Valenciana con toda la ayuda que ha recogido, desconocía lo sucedido hasta que le han pasado el vídeo que está corriendo como la pólvora por redes sociales: "Estoy realmente preocupado porque Rubén Gisbert, que ha hecho un trabajo encomiable y lleva cinco días transportando medicinas, y no sé si por cuestión de la situación, del nerviosismo o no sé porque no lo entiendo, él nos lo va decir, o lo hará público, pero tenéis mi palabra de que yo por supuesto, jamás en la vida, he obligado a nadie a mancharse o a dramatizar".

Televisión

Jiménez, que asegura que "no entiende el sentido" de haberse tirado al suelo para mancharse de barro, se siente "muy disgustado" e insiste en que "jamás en la vida se han dado indicaciones porque no hay guion". "Es muy triste en una situación como la que estamos viviendo, cuando estamos dejándonos la vida, cuatro días sin dormir, esta gilipollez manche y nos genere hasta mal cuerpo. He hablado con él y tomaré la medida directa y recalcitrante y no contaré más con él. No lo entiendo. Él hará su comunicado y nosotros seguiremos ayudando a toda esa gente. Una chorrada como ésta, va en contra de mi ética profesional y en contra de que nosotros contamos lo que vemos. Asumo cualquier cosa en este proceso tan histórico no se puede embarrar con esta cosa. Estoy francamente disgustado que sé que va a utilizar para manchar en todo este proceso de ayudar que estamos realizando", ha asegurado Iker Jiménez muy indignado con lo ocurrido.

Tras el mensaje de Iker Jiménez, y tal y como aseguraba el presentador, Gisbert utilizaba las redes sociales para dar su explicación. Reconocía haberse tirado al barro, reconocía haberlo hecho para parecer más manchado, pero explicaba que lo hizo porque hubo una primera conexión grabada en la que aparecía cubierto de agua hasta la cintura y que en la siguiente no podía aparecer como si lo anterior no hubiera ocurrido. Además, asegura que él no es reportero, sino un youtuber colaborador de Horizonte, aunque en ese momento estaba ejerciendo como reportero desde una de las zonas más afectadas. Pese a que Gisbert asegura que sus conexiones durante el Horizonte de anoche no fueron en directo, durante todo el programa en pantalla aparecía el rótulo indicando lo contrario.

El pasado miércoles, Iker Jiménez, como otros rostros conocidos, presentadores y periodistas, se trasladaba a las zonas más afectadas por la DANA. Su conexión en directo el jueves por la noche, en medio de la oscuridad mostrando su desasosiego, su indignación y sus lágrimas por lo que estaba viviendo se convirtieron en uno de los contenidos más comentados al día siguiente. Anoche, con Iker Jiménez ya en plató, la cobertura de su programa llevó a Horizonte a convertirse en lo más visto de la noche arrollando a un titán como Gran Hermano y al resto de opciones de las otras cadenas.

El programa, conducido por Iker Jiménez y Carmen Porter, registró este domingo un brutal 13,1% tras superar los 1,4 millones de telespectadores (1.407.000). Se trata del mejor dato de toda la historia de Horizonte en Cuatro. Sólo cuando el programa emitió su primera temporada en Telecinco había conseguido datos similares.

Pese a ello, y a otras polémicas, Iker Jiménez no ha dejado de ser una de las voces más críticas con la gestión de la tragedia que deja por el momento más de 200 muertos en la Comunidad Valenciana y en Albacete. Durante su conexión en la noche del jueves, Iker Jiménez arrancó el programa totalmente horrorizado tras ver la situación que están viviendo en Paiporta.

"En mis 51 años, nunca jamás he visto algo parecido. No se pueden hacer una idea de la distorsión que existe entre lo que hemos visto en la pantalla y lo que es estar aquí (...) Dentro del municipio ésta es la zona oscura. Hay lugares donde no ha podido entrar la unidad de rescate. Esta es la zona límite", relataba muy impactado el presentador.

Tras reclamar la llegada del Ejército, Iker Jiménez terminó el programa leyendo una carta de su hija de 12 años rompiéndose por completo y sin poder contener las lágrimas: "Decía que todos sus amigos de 12 años se sentían muy orgullosos, pero no por la fama ni nada eso, por intentar ayudar a la gente y sus amigos ya lo estaban contando".

Durante los siguientes días, Iker Jiménez y su equipo no ha dejado de subir vídeos en sus redes sociales mostrando la situación y como arrimaban el hombro para intentar ayudar a quien lo ha perdido todo. También ha seguido mostrándose muy crítico con las Administraciones y con el Gobierno. El sábado, junto a su mujer, entraban en directo en el programa de Emma García de Telecinco, Fiesta. En la conexión anunciaba que habían conseguido recaudar 200.000 euros para ayudar a los afectados, lo que provocó una ola de elogios hacia el presentador.

Sin embargo, el presentador también ha recibido muchas críticas por sus informaciones y sus publicaciones en X (antes Twitter) dando informaciones que no estaban confirmadas como los posibles fallecidos que podía haber en el parking del centro comercial Bonaire. De hecho, esta mañana ha confirmado que en los 50 primeros coches a los que se ha tenido acceso no hay fallecidos en el parking.

Las críticas, además, han venido también por otros tuits que han sido contestados por otros rostros conocidos. El afamado chef José Andrés respondió con contundencia a un mensaje que el presentador Iker Jiménez publicó sobre la DANA. En su escrito, Jiménez señalaba: "Vuelvo a casa con una sola pregunta. Y no me la quito de encima. ¿Cuántas vidas podrían haberse salvado de haber estado desplegado el ejercito en bloque desde el día 1 de la tragedia?".

José Andrés le respondía con contundencia: "Posiblemente, ninguna. Las muertes sucedieron durante la DANA. Después ya fue muy tarde....".

Este domingo, el regreso de Iker Jiménez a plató era uno de los momentos más esperados por los espectadores. Iker Jiménez no defraudó y volvió a criticar con dureza al Gobierno y a las administraciones calificando lo sucedido de "negligencia histórica".

"Los políticos se tiran la piedra unos a otros, especulan, se culpan, se justifican, se protegen y el pueblo se ahoga. Estamos ante una negligencia histórica, de todos. No avisaron y luego no actuaron", comenzó diciendo Iker Jiménez desde el plató en el especial de Horizonte. "Llevo toda mi vida buscando los misterios y quién me iba a decir que a 8 kilómetros de Valencia iba a entrar en la dimensión oscura...", continuó el presentador.

El presentador hizo referencia a los gritos desesperados que los vecinos gritaban desde los balcones mientras las cámaras de Horizonte recorrían estas calles: "Hubo un momento que fue la rebelión de los balcones. Supuestamente no podía llegar nadie allí, en la más absoluta oscuridad y silencio que he sentido en mi vida. Yo mismo no era consciente, como tantos, de lo que estaba pasando".

"Nuestra responsabilidad es grande para contarles lo que no se contaba. Me escribieron Quique Sánchez Flores y Miguel Tendillo, valencianistas y me dijeron: 'hasta que no vimos esa oscuridad y esos gritos no sabíamos lo que pasaba a 8 kilómetros de mi casa", explicó Iker Jiménez.

"Hay que hablar de la ayuda que hay que dar. Con Ángel Gaitán hemos recaudado 600.000 euros, llevamos 100 camiones mañana, volvemos a la zona cero mañana", explicó Iker Jiménez y, es que, aseguraba que lo que pudo presenciar en esta zona es algo que no había visto nunca.

El presentador estuvo precisamente acompañado por Ángel Gaitán y algunos de sus colaboradores habituales. Fue Gaitán precisamente quien protagonizó uno de los momentos más comentados del programa. Gaitán se presentó al público, "antes de nada quiero presentarme, hace tiempo que vengo aquí, pero la gente no me conoce. No es broma lo que voy a decir, me voy a presentar sin aspavientos y sin palabrotas", para continuación, abriendo una bandera de España, afirmar que "me llamo Ángel Gaitán y soy facha".

"Me he enterado este fin de semana que ser facha es algo parecido a lo que yo pensaba ser normal: ser español, querer a tu país, trabajar, hacer cosas por los demás, llevar desde el miércoles unas seis horas dormidas... pues tengo que reconocer que soy facha y creo que hay muchos más fachas de los que nos pensábamos en España, lo que pasa es que teníamos la palabra mal enfocada. La palabra facha estaba como mal vista y, es que, yo creo que hay que reescribirla", expresó el colaborador.

Ante lo que quería explicar que solo quiere ayudar ante lo que está pasando después de este fuerte temporal: "Ahora lo único que tengo que decir es que, este facha, en su empresa lleva recaudados 676.000 euros para la gente y millones de kilos cargados en todo el polígono de Aranjuez para llevar mañana a Valencia. Hemos comprado a muchos autónomos su género a precio de coste".