- Aventura El desconocido paraíso africano de playas caribeñas y 'rallies' en el desierto que hay que visitar ya
- Premios El mejor parque acuático del mundo es español... por décimo año consecutivo
No, la mejor ciudad de Europa para salir de marcha no está en España. Puede sorprender teniendo en cuenta la fama (y el número de bares) de nuestro país, pero esta vez el primer puesto del ránking lo ocupa Oporto, la segunda urbe de Portugal, que ofrece un panorama nocturno tentador a golpe de espectaculares terrazas sobre el Duero, bares de toda condición, muchas bodegas y buenos precios. Le siguen Praga, Lisboa, Bratislava y Barcelona, que sería la primera metrópoli española en entrar en el top ten. Alicante y Sevilla vendrían después.
Son las conclusiones de un estudio que pasa revista a un total de 87 destinos del Viejo Continente con 200.000 habitantes como mínimo elaborado por el portal económico No Deposit Friend, con información de TripAdvisor, la mayor plataforma de viajes del planeta, y Nundeo, una base de datos online que analiza el coste de la vida en todo el mundo.
Con estas fuentes sobre la mesa, se han examinado aspectos clave a la hora de quemar la noche como el número de actividades de ocio nocturnas (en las que se incluye el número de bares y pubs), su media en función de la población del lugar y el precio de una pinta de cerveza o de una botella de vino. Y Oporto ha resultado ser reunir las condiciones perfectas para salir de marcha sin destrozarse el bolsillo.
LAS CIUDADES CON MÁS MARCHA NOCTURNA (DEL 1 AL 10)
1. Oporto
2. Praga
3. Lisboa
4. Bratislava.
5. Barcelona.
6. Alicante
7. Sofía
8. Budapest
9. Cracovia
10. Sevilla
En ese sentido, la ciudad portuguesa ha obtenido una valoración de 88,45 (de 100 puntos) al contar con 111 actividades de ocio y un coste de la bebida económico: 2,11 euros de media por una cerveza y 3,38 euros por una botella de vino, según el informe. No hay que olvidar que estamos en territorio enológico por excelencia. En general, del 1 al 5 lograría una puntuación de 4,66.
Praga, Lisboa y Bratislava continúan la clasificación al ofrecer igualmente gran cantidad de atracciones cuando cae la noche. No en vano, la capital checa ofrece al viajero hasta 717 opciones de este tipo, ya que es uno de los países de la Unión Europea con más bares para degustar una cerveza, la bebida top del lugar, que cuesta 2,06 euros de media. El vino, en cambio, sube a 5,15 euros, un precio más que razonable, pero superior al de Oporto.
LAS CIUDADES CON MÁS MARCHA NOCTURNA (DEL 10 AL 20)
11. Liubliana
12. Tirana
13. Málaga
14. Gdansk
15. Brno
16. Zagreb
17. Belgrado
18. Berlín
19. Bucarest
20. Edimburgo
En quinto lugar llega Barcelona, con una puntuación de 70,87 de entre 100. El número de posibilidades nocturnas no permite dudar sobre la marcha de España, con un total de 604. La botella de vino, según el informe, cuesta 5,50 euros y una rubia 2,54 euros. Así, obtendría una valoración general de 4,46 de 5.
Los siguientes puestos de la lista son para Alicante, Sofía, Budapest, Cracovia y Sevilla, de forma que otras dos ciudades españolas están presentes en los 10 primeros lugares. El estudio analiza un total de 20, aunque sólo Málaga consigue meterse dentro, ocupando la posición número 13. De esta forma, también habría que conocer la farra de lugares como Liubliana, Tirana, Gdansk, Brno, Zagreb, Belgrado, Berlín, Bucarest y Edimburgo.