- Agenda Los destinos que tienes que visitar en 2025 y por qué serán noticia
- Europa Diez atracciones turísticas que querrás ver y te decepcionarán
Desde la lancha rápida, el paraíso se perfila entre una gama infinita de azules y unas villas con forma de conchas marinas y aire futurista. Nujuma, el primer Ritz Carlton Reserve de Oriente Próximo, se encuentra en la isla de Ummahat, en las idílicas aguas del mar Rojo de Arabia Saudí, uno de los archipiélagos más aislados y protegidos del mundo. Se trata del segundo hotel del proyecto saudí Red Sea Global, que busca convertir este reino en un destino turístico de primer nivel en lo que a sostenibilidad se refiere.
La fórmula pasa por encontrar el equilibrio entre lo moderno y la naturaleza del entorno, entre el diseño más vanguardista y la tradición del país. Recorremos en buggy las pasarelas de madera que conducen a las 20 villas bañadas por el agua; en total hay 63 en el complejo. En el interior, espacios diáfanos y una decoración exquisita con materiales naturales y techos en forma de arco decorados con artesanía local y telas de diseño. Imposible no fijarse en los cojines que hay en los sofás y las camas, inspirados en el bordado Al Sadu, una técnica tradicional empleada por los beduinos.
Todas las villas cuentan con piscina particular desde la que contemplar el atardecer, que en este rincón del mundo resulta especialmente fotogénico e hipnótico. Si se quiere acompañar el momento de una copa de champán o algún otro capricho, cada villa dispone de un mayordomo que hace realidad cualquier deseo. Otra de las experiencias obligadas es descubrir la belleza de su cielo con el telescopio que hay en cada una de las habitaciones. Para los aficionados a la astronomía, resultará más interesante alguna de las sesiones de stargazing, que van acompañadas de charlas de lo más interesantes sobre el firmamento.
El resort, obra del estudio estudio Foster+Partners, ofrece multitud de opciones para disfrutar del entorno natural. Nujuma está rodeado por el cuarto sistema de arrecifes de coral más grande del mundo, con un archipiélago de más de 90 islas vírgenes, escenario idílico para practicar snorkel, buceo o simplemente hacer alguna ruta y ver delfines, tortugas marinas, rayas y peces napoleón.
Otro de los retos del proyecto pasa por acercar la cultura local a quienes llegan hasta este destino. En la Casa de la Conservación, libros, artesanía y ropa muestran la riqueza del país. Se ofrecen talleres para profundizar en la historia de Arabia Saudí, un territorio que ha sido nexo entre los continentes de Europa, África y Asia.
El hotel se puede recorrer en bicicleta o andando, si se prefiere. Así llegamos al Neyrah Spa, una auténtica maravilla para desconectar -si aún no lo ha hecho- de todo. Déjese envolver por el aroma del oud y el aceite de moringa peregrina procedente de la región de AlUla. Entre la oferta de tratamientos, hay meditación, yoga lunar y terapia de sanación con sonido. La variedad de masajes no puede ser más apetecible. Elija una de las cabinas al aire libre y disfrute del momento. Si hay tiempo, quedan por probar las piscinas de vitalidad y de inmersión, el hammam y el gimnasio.
No puede existir paraíso en el que no se coma bien. La tradición árabe de reunirse en casa para compartir historias de buena fortuna en torno a la mesa toma forma en Tabrah, una moderna casa de pescadores en la que disfrutar de los mejores bocados procedentes del mar. En Jamaa, los huéspedes encuentran una carta de platos ligeros en un espacio al aire libre con parrilla de leña. Para pedir un cóctel, hay que ir a Maia. Muy recomendable el combinado cítrico Géminis. En Sita, abierto todo el día, siempre habrá hummus y pan recién horneado. La salida del paraíso hágala, si es posible, en hidroavión.
Más información. Nujuma, a Ritz Carlton Reserve. Villas con piscina privada. Desde 2.200 euros.
Puedes seguir a El Mundo Viajes en Facebook, X e Instagram y suscribirte a nuestra newsletter aquí