YODONA
Belleza

Aceites vegetales para cuidar tu piel en invierno

Sequedad, palidez, envejecimiento prematuro o enrojecimiento son algunos de los efectos del frío sobre la piel. Para cuidarla en invierno y evitar estos problemas, podemos recurrir a los aceites vegetales.

Actualizado
Aceites vegetales para cuidar tu piel en invierno
Una mujer con un bote de aceite vegetal.PEXELS

Pese a que el skincare resulta muy importante todo el año, hay que ir adecuándolo a cada estación. En este sentido, la piel sufre mucho en el invierno. "Sequedad, palidez, envejecimiento prematuro o enrojecimiento son algunas de las consecuencias del frío sobre nuestra piel", recalcan desde la clínica de medicina estética Simetrya. Una forma de evitar estos problemas y proteger el tejido cutáneo cuando las temperaturas son bajas es incluyendo aceites vegetales en nuestra rutina de belleza.

¿Cuáles son los mejores aceites vegetales para cuidar la piel en invierno?

Al ser muy ricos en vitaminas y en ácidos grasos esenciales, los aceites vegetales resultan perfectos para cuidar la piel en invierno. Los expertos de Drasanvi, marca de cosmética y de suplementos alimenticios, señalan los tres mejores para la época más fría del año

  • Aceite de almendras: cuenta con un gran efecto protector, ayudando a hidratar la piel y a recuperar la elasticidad. Por otro lado, consigue que el cuerpo entre en calor más rápidamente evitando la sequedad.
  • Aceite de argán: concentra las propiedades esenciales de la semilla de este árbol y se emplea para ayudar a recuperar la piel seca, escamada y tirante, ya que es un gran antioxidante por su contenido en vitamina E.
  • Aceite de rosa mosqueta: es perfecto para tratar la piel deshidratada, escamada y con imperfecciones, aportando también brillo y elasticidad. Además, ayuda a retrasar los signos del envejecimiento prematuro y su uso continuado previene la aparición de estrías. Por otro lado, sus extractos actúan como cicatrizantes y regeneradores para eliminar marcas del tejido cutáneo y dejar un aspecto más liso y uniforme.

Además de los citados, hay otros aceites vegetales que también puedes utilizar para cuidar tu piel durante el invierno. Te los mostramos a continuación y te enseñamos los mejores del mercado de cada uno de ellos para que los incluyas en tu rutina de belleza durante la temporada de frío.

El aceite de rosa mosqueta de Matarrania no puede faltar en tu rutina de belleza este invierno

Aceite vegetal de rosa mosqueta de Matarrania para cuidar la piel en invierno
Aceite de rosa mosqueta de Matarrania.MATARRANIA

Como apuntábamos, el aceite de rosa mosqueta es perfecto para tratar la piel deshidratada, escamada y con imperfecciones, además de tener efecto cicatrizante. El de Matarrania (23,80 euros los 30 ml) destaca también porque previene y suaviza las arrugas, por lo que no debería faltar en tu rutina de belleza este invierno. Se debe aplicar con un pequeño masaje circular.

Cuida tu piel este invierno con el aceite de argán de Arganour

Aceite vegetal de argán de Arganour para cuidar la piel en invierno
Aceite de argán de Arganour.ARGANOUR

"Genera un increíble efecto antiedad, pues ayuda a regenerar las células y a reducir las arrugas", dice Arganour sobre su aceite de argán (7,50 euros los 50 ml). Posee también propiedades hidratantes y alivia diversos problemas cutáneos.

Mi Rebotica cuenta con el mejor aceite de almendras para tu piel

Aceite vegetal de almendras de Mi Rebotica para cuidar la piel en invierno
Aceite de almendras de Mi ReboticaMI REBOTICA

El aceite de almendras de Mi Rebotica (13,90 euros los 500 ml) está especialmente indicado para la piel. La protege y suaviza, además de aliviar la sensación de sequedad, por lo que es el mejor que puedes utilizar este invierno.

Con el aceite de aguacate de Naturitas tu piel estará protegida en invierno

Aceite vegetal de aguacate de Naturitas para cuidar la piel en invierno
Aceite de aguacate de Naturitas.NATURITAS

El aceite de aguacate de Naturitas (antes 18,70 euros, ahora 15,80 euros los 500 ml) ayuda a proteger las membranas celulares de la piel y también es rico en vitamina E. Además, favorece el equilibrio en la producción natural de grasa en el organismo.

¿Piel seca o dañada? Usa el aceite de germen de trigo de Naissance

Aceite vegetal de germen de trigo de Naissance para cuidar la piel en invierno
Aceite de germen de trigo de Naissance.NAISSANCE

"Tiene propiedades antioxidantes por su alto contenido en vitamina E, ayudando a minimizar los efectos del envejecimiento", señalan desde la farmacia online Atida acerca del aceite de germen de trigo. El de Naissance (11,99 euros los 250 ml) resulta ideal para hidratar y nutrir la piel seca o dañada. Puedes aplicarlo directamente o utilizarlo para fabricar una mascarilla rejuvenecedora.

El aceite de jojoba de Apivita mantendrá tu piel hidratada y flexible pese al frío

Aceite vegetal de jojoba de Apivita para cuidar la piel en invierno
Aceite de jojoba de Apivita.APIVITA

"Ayuda a mantener la hidratación y la flexibilidad de la piel", destaca Apivita sobre su aceite de jojoba (16 euros los 50 ml). Rico en proteínas, minerales y vitamina E, también funciona para tratar el acné, puesto que controla el exceso de sebo.

Para hidratar, revitalizar y proteger la piel: aceite de sésamo de Essenciales

Aceite vegetal de sésamo de Essenciales para cuidar la piel en invierno
Aceite de sésamo de Essenciales.ESSENCIALES

"Es muy rico en vitamina E y esto ayuda a hidratar la piel en profundidad, la revitaliza y la protege de las radiaciones del sol", cuentan los expertos de la marca coreana de cosmética MiiN sobre el aceite de sésamo. El de Essenciales (13,95 euros los 200 ml) destaca además por su alto contenido en ácidos grasos omega 3 y omega 6.

Ficha el aceite de macadamia de Nanoil para lucir una piel sana este invierno

Aceite vegetal de macadamia de Nanoil para cuidar la piel en invierno
Aceite de macadamia de Nanoil.NANOIL

El aceite de macadamia es muy nutritivo y tiene efecto protector, calmante y suavizante. Ficha el de Nanoil (antes 13 euros, ahora 11 euros los 50 ml) para mantener tu piel sana este invierno. Destaca por su fórmula de absorción rápida.