YODONA
Belleza

Cómo cuidar la piel para evitar que se pele después de tomar el sol

Descubre la consecuencias para tu piel de la exposición al sol y cómo puedes cuidarte para evitar las quemaduras y que la piel se acabe pelando durante el verano.

Actualizado
https://twitter.com/tresbcom
Una mujer en una playaPEXELS

Viajar a la costa para ir a la playa, refrescarse en el mar y tomar el sol es algo muy común en verano. Sin embargo, intentar conseguir un tono de piel bronceado tumbándote durante horas sobre la arena puede tener consecuencias negativas para tu salud. Si quieres saber cómo cuidar tu piel para evitar quemaduras y lograr que no se pele, sigue leyendo.

¿Qué pasa con la piel cuando se quema por el sol?

La dermatóloga Natalie Curcio habla sobre quemaduras solares en la web de Skin Cancer Foundation, fundación que promueve proteger la piel del sol y la detección temprana del cáncer de piel. La doctora explica que las defensas del organismo se pueden ver superadas ante una exposición excesiva a la radiación ultravioleta del sol, por lo que surge una quemadura solar como reacción tóxica. Su extensión varía según el nivel de exposición y el tipo de piel, ya que las personas con pieles más claras tienen mayor riesgo de sufrir quemaduras graves.

Existen distintos tipos de quemaduras en la piel. Las quemaduras solares de primer grado suelen ser rojas y duelen si se tocan, pero llegan solamente a la capa más externa de la piel, la epidermis. Las de segundo grado son muy rojas, más dolorosas y provocan que la piel se hinche, formando ampollas, ya que profundizan hasta la dermis y afectan a las terminaciones nerviosas. Tardan más en curarse, pero ambas clases de quemaduras hacen que la piel se pele unos tres días después de sufrirlas. Esto es una señal de que el cuerpo está intentando deshacerse de las células dañadas en la piel irritada.

Qué pasa con la piel cuando se quema por el sol
Una mujer extendiendo crema solarPEXELS

¿Cuáles son las consecuencias de estar demasiado tiempo al sol?

Desde SunQuiet, expertos en proteger la piel del sol, indican que la sobreexposición a los rayos ultravioleta del sol puede derivar en distintos problemas de salud:

  • Quemaduras y enrojecimiento de la piel.
  • Insolación, que produce "fiebre, dolor intenso de cabeza, náuseas, vómito, calor en la piel y somnolencia". En casos más extremos, puede llegar a provocar convulsiones.
  • Envejecimiento de la piel: los rayos del sol aceleran el proceso de envejecimiento de la piel, ya que alteran su colágeno y su elastina, lo cual hace que aparezcan arrugas y se pierda el brillo natural.
  • Alteraciones en el sistema inmunológico: los rayos ultravioleta limitan el funcionamiento de las defensas del organismo, por lo que si tomas el sol sin la protección adecuada estarás más expuesta a virus y enfermedades.
  • Melanoma y carcinomas cutáneos: la sobreexposición al sol puede hacer que aparezcan tumores en zonas de la piel.

Cómo cuidar la piel para evitar pelarme después de tomar el sol

Si vas a tomar el sol, es importante cumplir ciertas reglas para evitar que tu piel empiece a pelarse. Desde SunQuiet comparten las siguientes:

  • Mantente hidratada: para impedir que la piel se rompa y se pele, es importante la hidratación del organismo. Desde la citada compañía indican que lo ideal es beber ocho vasos de agua diarios, especialmente durante los días en los que estás al sol. Por otra parte, hay que usar una buena crema hidratante que se adapte a las características de tu piel.
  • Échate crema solar y protégete de la luz: las cremas protectoras son fundamentales para evitar quemaduras solares y deben aplicarse siempre, tanto en los días soleados como en los nublados. Elige lociones con un alto factor de protección. Además, se recomienda llevar gafas de sol y sombreros para proteger la vista, el pelo y la piel de los efectos perjudiciales de la luz solar.
  • Toma el sol con moderación y a las horas adecuadas: demasiado tiempo tomando el sol puede causar daños en tu piel, por lo que debes controlar el número de horas que estás expuesta. Ten en cuenta que es mejor tomar el sol por la mañana y por la tarde, pero al mediodía los rayos caen de manera más directa y es más probable que acaben causando quemaduras.
  • Cuida tu alimentación para que no se pele la piel: una dieta equilibrada previene que la piel se pele tras tomar el sol. Asegúrate de comer alimentos ricos en vitamina C y E, como las nueces, las semillas, los cítricos y las hortalizas de hoja verde.
Cómo cuidar la piel para evitar pelarme por el sol
Dos mujeres con crema solarPEXELS

Cómo tener la piel más hidratada para prevenir que se pele

Desde Silicium Laboratorios, expertos en productos de salud y belleza, comparten consejos para reforzar la hidratación de la piel y evitar que se pele tras la exposición al sol:

  • Aplica una crema o gel con silicio orgánico: te ayudará a hidratar la piel, cicatrizar las partes dañadas y favorecer la regeneración cutánea.
  • Nutre la piel con un complemento con selenio: los profesionales de los laboratorios indican que el selenio "ejerce un papel protector frente al daño oxidativo". Aconsejan tomar un complemento que lleve este elemento junto a otros como silicio y vitamina C para favorecer la producción de colágeno natural.