YODONA
Belleza

Por qué tu piel necesita una limpieza facial profesional después del verano: las recomendaciones de tres expertas

Por mucho que hayas cuidado la piel en vacaciones, los efectos del verano dejan huella en el rostro. Una doctora y una esteticista recomiendan una limpieza profesional a la vuelta: esto son los motivos y sus tratamientos favoritos.

Actualizado
Por qué tu piel necesita una limpieza facial profesional después del verano: las recomendaciones de tres expertas
GETTY IMAGES

Te has protegido la piel del sol. Has hecho buen uso de la doble limpieza, con aceite incluido, que es el que arrastra de manera eficaz el SPF. Quizás incluso has usado vitamina C u otro sérum antioxidante antes de aplicar la crema solar. Puede que además hayas seguido usando el retinol de noche como mandan los dermatólogos.

Y, aún así, a la vuelta de las vacaciones, por mucho que hayas seguido los mantras expertos, tu rostro no es el mismo. Antes de llevarte las manos a la cabeza o de plantearte soluciones más radicales, tienes que saber que el primer paso que habría que dar, según las expertas consultadas, es algo tan básico, sencillo y a la vez, tan olvidado en pos de protocolos faciales de última generación, como una limpieza facial hecha por profesionales, ya sea estética o dermatológica.

La doctora Beatriz Beltrán, médica estética de Barcelona, tiene claro que por una buena limpieza dermatológica después del verano empieza todo...
La doctora Beatriz Beltrán, médica estética de Barcelona, tiene claro que por una buena limpieza dermatológica después del verano empieza todo...D.R.

Por qué la piel necesita una limpieza facial profesional a la vuelta del verano

Para la doctora Beatriz Beltrán, fundadora de la Clínica Beatriz Beltrán en Barcelona, no hay valor seguro tan grande para el rostro, a la vuelta de vacaciones, que una limpieza profunda.

"Una limpieza en profundidad acelera la renovación cutánea y deja la piel luminosa, brillante y rejuvenecida sin manchas ni acné", señala la experta. ¿Un plus? Este protocolo profesional garantiza además "un bronceado bonito, uniforme y duradero".

"Después de castigar la piel en verano, hemos de recuperar rutinas y buenos hábitos. El secreto de una piel bonita es que respire y esté limpia". Así de rotunda es también es Cristina Galmiche, referente indiscutible en la estética, con centros en Madrid, Alcalá de Henares y Málaga, que son the place to go en esto de las limpiezas faciales.

Beltrán enumera las razones por las que el rostro necesita una limpieza extra: "La exposición al sol estival produce, a largo plazo, una disminución de colágeno, la ruptura de fibras elásticas y la aparición de manchas y arrugas. Ahora más que nunca la piel necesita una limpieza profunda e hidratación para recuperar su luminosidad y belleza. Y lo más importante: las limpiezas dermatológicas combinan varias tecnologías para dar un plus según el estado de la piel".

Cristina Galmiche es experta en piel y en limpiezas artesanales.
Cristina Galmiche es experta en piel y en limpiezas artesanales.

La importancia de un diagnóstico personalizado

La limpieza facial nos puede sonar a básico clásico de los tratamientos estéticos. No por ello hay que darla por sentada, ni proceder a hacerse una sin un diagnóstico personalizado. En ello incide la doctora Beltrán: "Es importante ver qué tipo de piel tenemos, cómo está en ese momento y qué es lo que necesita".

Galmiche insiste en lo mismo: "Este proceso de higiene siempre va acompañado de un diagnóstico exhaustivo, un tratamiento personalizado, un ritual cosmético en cabina y en casa adaptado a cada cutis y un seguimiento cercano, riguroso y constante".

Por lo pronto, además de las necesidades concretas de cada tipo de piel, hay que tener en cuenta que mientras que el rostro en invierno necesitas nutrientes, "en verano es más importante hidratar y regenerar, porque la piel se somete agresiones extremas como la exposición solar, el cloro y la sal del mar", aclara Beatriz Beltrán.

Las expertas consultadas tienen sus limpiezas profesionales favoritas, cuatro para ser concretas. Toma nota, elige y... ¡A limpiar!

Hydrafacial es una limpieza con microdermoabrasión que arrasa en todo el mundo.
Hydrafacial es una limpieza con microdermoabrasión que arrasa en todo el mundo.D.R.

La limpieza dermatológica más demandada según Beatriz Beltrán

Cuenta la doctora Beatriz Beltrán que Hydrafacial es el facial número uno en Estados Unidos, se realiza uno cada 15 segundos en alguna parte del mundo.

Como curiosidad, figura en las listas de tratamientos de celebrities como Jennifer López, Kim Kardashian o Beyoncé. "Es una limpieza muy completa que combina varias técnicas diferentes de cuidado de la piel en un protocolo rápido, efectivo y totalmente personalizable", describe la doctora.

El tratamiento utiliza la tecnología de hidradermoabrasión, una combinación de hidratación y microdermoabrasión, en un protocolo facial de varios pasos que incluye exfoliación, extracción e hidratación.

¿Resultados? Renueva la piel y ofrece una succión suave que extrae la suciedad y las impurezas. La sesión finaliza con la adición de un suero diseñado para tratar problemas específicos como el tono irregular, la textura o los primeros signos del envejecimiento.

"Es ideal para pieles jóvenes que necesitan un extra de hidratación. En pieles muy finas, sensibles, maduras o con descolgamiento avanzado recomiendo otras tecnologías", apostilla Beltrán.

Cuesta a partir de 150 euros.

La Oxigenación Artesanal de Cristina Galmiche
La Oxigenación Artesanal de Cristina GalmicheD.R.

La oxigenación artesanal, la favorita de Cristina Galmiche

Para Cristina Galmiche, su Oxigenación Artesanal es un básico de riguroso cumplimiento si se desea la salud y el bienestar dermatológico de la piel, después del verano y siempre. "Se llama así porque presta especial atención a la fase de extracción, en la que se drenan poro a poro todas las impurezas", describe la experta.

Comienza con un desmaquillado y un masaje preparador del tejido. A continuación, se realiza un baño de vapor para reblandecer la materia que obstruye el poro y extraerla mejor. "Nuestro método propio comienza así, es el fármaco más efectivo contra cualquier grano, espinilla o erupción, pero también es el punto de partida para disfrutar de una piel que respire, más nutrida, joven e iluminada, especialmente después de la alta exposición solar. Se trata de sanear desde el origen de forma progresiva y con paciencia, en lugar de ofrecer una solución exprés que, en realidad, agrede al tejido y al organismo", asegura Galmiche.

La esteticista ofrece además varias opciones de limpieza, que parten de la oxigenación artesanal básica (la mejor para pieles jóvenes, mixtas o sensibles): la Oxigenación Balance +, para pieles acneicas; la Oxigenación Oceánica, para los primeros síntomas de flacidez y pieles sensibles; la Oxigenación Dermowhite, para reducir manchas, rojeces y léntigos, y la Oxigenación Expert, que combate los síntomas del envejecimiento.

Los precios empiezan desde los 90 euros, y dura cada oxigenación alrededor de 90 minutos.

Una limpieza con efecto glow y antiaging

Cuenta la doctora Beatriz Beltrán que los faciales con oxígeno eliminan las líneas finas, hidratan la piel, reducen las imperfecciones y alivian la inflamación, "básicamente, son una solución integral para lograr una piel radiante y luminosa".

Oxigeneo es eso, un facial tres en uno que trabaja para oxigenar la piel desde dentro. El dispositivo funciona mediante un tubo de mano que utiliza la cápsula Capsugen para una microdermoabrasión suave que se aplica a la piel con un gel de tratamiento para crear un entorno rico en CO2 y promover una mayor circulación y oxigenación.

El siguiente paso es la aplicación de sueros específicos para diversos problemas de la piel, como pigmentación, antienvejecimiento, acné, piel seca o deshidratada. "Podemos decir que es una forma de carboxiterapia tópica sin efectos secundarios como la tradicional. Rellena, hidrata e ilumina la piel; reduce la apariencia de los poros y la hiperpigmentación y mejora la textura", aclara Beatriz Beltrán.

Cuesta a partir de 150 euros.

Una limpieza con efecto reafirmante

La tercera limpieza dermatológica preferida de la doctora Beltrán es Préime Dermafacial, que se realiza con un dispositivo tecnológico pionero en terapia combinada y ofrece cinco potentes tecnologías que permiten diseñar tratamientos superpersonalizados en una sola sesión.

"Incorpora microdermoabrasión que integra frecuencias de vibración y luz LED roja para mejorar el tono y la textura de la piel; microcorrientes eléctricas que favorecen la tonificación muscular; radiofrecuencia para estimular la producción natural de colágeno y elastina; ultrasonidos térmicos que favorecen la absorción de los ingredientes activos, y la tecnología de vacío que limpia e hidrata la piel. Es una limpieza no invasiva muy completa con efecto reafirmante", asegura la doctora.


Cuesta a partir de 150 euros.