YODONA
Belleza

Mi cara tiene 40 años, mis manos 50. Por qué envejecen de manera prematura y qué se puede hacer para evitarlo (y mejorarlas)

El envejecimiento prematuro de las manos está totalmente justificado por su fisiología y porque no le prestamos los mismos cuidados cosméticos que al rostro. No todo está perdido: aún hay tiempo de usar productos preventivos (retinol incluido) y de curar manchas, arrugas y otros problemas con tratamientos médicoestéticos.

Actualizado
Mi cara tiene 40 años, mis manos 50. Por qué envejecen de manera prematura y qué se puede hacer para evitarlo (y mejorarlas)
LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

A todas nos llega ese día, antes o después. Ese en el que te miras las manos y se parecen más a las de la madrastra de Blancanieves (versión Disney) que a las de Blancanieves. Y no a las de la madrastra joven y guapa (malvada sí, pero ahí ética y estética no iban emparejadas), sino a las de la versión bruja de la manzana: huesudas, secas, con manchas.

Ahí te das cuenta de que quizás te hayas preocupado demasiado por cuándo empezar a usar retinol en el rostro y en qué concentración y poco o nada en hidratar a menudo las manos o protegerlas del sol. Que tú dirás que claro que te las proteges en la playa, pero yo hasta este año (no cumpliré ya los 40) no había caído en la cuenta de que el SPF del terraceo primaveral u otoñal debería incluirlas, no únicamente la cara,

Con esta percepción llega la paradoja: tus facciones igual no delatan tanto las huellas del tiempo; tus manos, en cambio, son unas chivatas de excepción. Y puede pasar hasta que parezcan 10 años mayores que tu cara y tú.

SHUTTERSTOCK

Por qué y cómo envejece la piel de las manos

Junto con la cara, o quizás más, las manos son la parte del cuerpo más expuesta a las agresiones externas. "Su piel está sometida todos los días del año a la acción de factores externos (sol, viento, detergentes, agua...), por lo que tiende a dañarse e irritarse con más facilidad", ilustra la doctora Lucía González, dermatóloga del GEDET y de la Clínica Dr. Morales Raya (Madrid).

Si a eso le sumamos que "es un a piel más fina, con menos colágeno en la dermis y menos tejido adiposo, esto hace que sea más vulnerable al envejecimiento prematuro", prosigue la doctora. Más realidades que llevan a una mayor propensión a delatar la edad de manera prematura, según González: "La de las manos es una piel con escasas glándulas sebáceas, por lo que es más propensa a deshidratarse". Ergo a arrugarse.

El proceso de envejecimiento de las manos tiene su peculiar idiosincrasia. "En él intervienen muchos factores: desde la pérdida de grasa que configura una mano huesuda y con venas muy marcadas y visibles, hasta el fotoenvejecimiento, que en esta zona es muy marcado, porque nunca recordamos ponernos protección en el dorso de las manos. De hecho, uno de los primeros signos del envejecimiento prematuro son las manchitas marrones más o menos grandes, llamadas léntigos solares, y que con el tiempo pueden pasar incluso a queratosis o tumores de mayor o menor profundidad", detalla la doctora Virtudes Ruiz, médica estética de las Clínicas VirtudEstética (Murcia).

Más allá, y avanzando en el tiempo, los problemas se agravan, como prosigue la doctora Ruiz: "El efecto de una posible artrosis degenerativa en las articulaciones hace que aparezcan los nódulos de Heberden que además de dolorosos son muy inestéticos y pueden llegar a deformar los dedos. También existen patologías que producen alteraciones, como la artritis reumatoide...".

Los síntomas del envejecimiento temprano de las manos

Más al detalle, y punto por punto, analiza la dermatóloga Lucía González qué señales indican decaer de las manos.

  • Manchas y otras lesiones pigmentadas: "Pueden ser de diferentes tipos, principalmente léntigos (lesiones planas tipo peca de diferentes tamaños) y queratosis seborreicas (lesiones benignas marronáceas generalmente palpables). Las primeras están más relacionas con la exposición solar progresiva, mientras que las segundas pueden aparecer también en zonas menos fotoexpuestas, como la espalda.
  • Arrugas y venas visible: "Con los años se produce una pérdida de colágeno y elastina en la dermis, así como como de la grasa subyacente. Esto provoca la aparición de arrugas y que las venas y tendones sean más visibles; factores que hacen que las manos de vean más envejecidas".
  • Deshidratación: "La alteración de las capas de la piel también provocan que ésta sea más frágil y propensa a hematomas o sequedad".

Soluciones médicoestéticas para manchas, arrugas y otros problemas de las manos

Comencemos por las manchas, esa huella que según muchos expertos en piel es un signo que envejece más el aspecto que una arruga, por ejemplo.

La doctora González destaca contra ellas las terapias lumínicas (láser o luz intensa pulsada). "Cuando hay manchas, los láseres son la mejor opción en las manos, pudiendo apoyarnos en IPL o láser de pico o nanosegundos", resuelve. Los peelings químicos son un alternativa que suma Virtudes Ruiz, según el tipo de manchas y resistencia.

Si hablamos de un aumentar el grosor de esas manos que se quedan huesudas, que se van cadaverizando a lo bruja de Blancanieves y pierden su grasa necesaria, funcionan "las infiltraciones de ácido hialurónico específico para esta zona o los estimuladores del colágeno para hacer una piel más densa y con aspecto más terso", añade la doctora Ruiz.

Para arrugas y flacidez, la medicina estética también tiene respuesta, la mesoterapia, "inyecciones más superficiales de productos que buscan mejorar la calidad de la piel (arrugas y flacidez), como pueden ser los polinucleótidos, vitaminas o ácido hialurónico", añade Lucía González. El láser también puede ser un tratamiento para mejoría de arrugas y textura, en este caso, láseres fraccionados.

LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT
LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Prevención: los mejores cuidados cosméticos para las manos

No solo la medicina estética busca soluciones. Las marcas ya se han dado cuenta de que las manos son el nuevo rostro y sus cremas de ídem son cada vez más bonitas por fuera como complejas por dentro. No en vano, y coincidiendo con la época post Covid donde el lavado de manos y el gel hidroalcohólico eran imperativos -y resecaban-, la edición estadounidense de Vogue defendía que estos cosméticos eran el nuevo símbolo de estatus, ese objeto que cuida y previene, pero que también sacas del bolso y del que presumes.

Más allá de la estética, y si hablamos de la complejidad de fórmulas antiaging, ponemos solo un ejemplo: la marca Orveda ha volcado en su último gran lanzamiento su investigación sobre la longevidad y la senescencia celular para el rostro, así como sus aprendizajes de los procedimientos de rejuvenecimiento de las manos en las clínicas estéticas, para inspirarse y crear un protocolo de cuidado de las manos que funciona de una manera totalmente innovadora y disruptiva. Crema, sérum en mascarilla y guantes componen todo un completo ritual del cuidado antiedad de las manos.

Porque la cosmética puede hacer mucho, mejor siempre de manera preventiva. Así lo sostiene la doctora González, para quien la protección solar diaria es obligatoria: "Al igual que la cara, el dorso de las manos está expuesto al sol todo el año. Usar SPF ayudará a prevenir el envejecimiento prematuro, así como la aparición de cáncer de piel".

La doctora Beatriz Beltrán, experta en Medicina Estética y Nutrición, con clínica en Barcelona, añade a la rutina diaria de las manos las "cremas emolientes, para mantenerlas muy bien hidratadas". Porque, como también subraya la doctora González, "una piel hidratada es una piel más resistente a agresores externos".

Y, hablando de agresores externos, González recomienda el uso de guantes en casa y fuera de ella para protegerlas tanto de los detergentes de uso doméstico como del frío y el viento en invierno.

Hablábamos al comienzo de este reportaje de usar retinol en la cara, ese activo antiaging que es el favorito de los dermatólogos. ¿Tendría sentido usarlo también en las manos? "Sí, claro, tendría muchísimo sentido y de hecho es muy recomendable. Yo prefiero, eso sí, usarlo por la noche, porque nos aseguramos que mientras dormimos no los lavamos manos y penetra mejor", contesta rotunda la doctora Beltrán.

Quien dice retinol, dice otros activos que funcionan a nivel facial. "El único problema es que, aunque puedan ayudar, al lavar las manos con frecuencia durante el día los vamos eliminando", añade.

LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Manicuras con efecto antiedad

Al igual que a veces el maquillaje se convierte en el arma para disimular lo que no nos gusta, o elegimos un peinado que rejuvenece, las manicuras pueden ser unas aliadas en el arte del disimulo del envejecimiento prematuro de las manos.

Lucero Hurtado, manicurista de OPI en España y una de las preferidas de nuestras celebrities,Penélope Cruz incluida, recomienda los siguientes colores y longitudes de uñas para echarle años de menos a las manos.

  • Si estás en los 40... Unas uñas con una longitud corta-media y con una forma más natural, ya puede ser redondeada o un poco cuadrada, serán la apuesta segura. ¿El color más favorecedor? El negro (que es el nuevo rojo), el rojo-burdeos para las más clásicas. Las manos van envejeciendo con el paso del tiempo, por eso recomendamos formas y tonos que no llamen mucho la atención.
  • Si estás en los 50... Luce una manicura tradicional con tonos nude (rositas, marrones, beige) o colores translúcidos, también conocidas como 'milky nails', que generarán un efecto óptico rejuvenecedor. El largo puede ser medio y con la forma un poco almendrada en la punta.
  • Si estás en los 60... El menos es más ya está aquí, y recomendamos una manicura en tonos granates o rojos, o en tonos claritos (tanto en manicura como pedicura), con un largo medio para evitar realzar las manchas de nuestras manos.