YODONA
Vida Saludable

Felipe Martín, el farmacéutico que arrasa en TikTok: "Parece que si no tomas algo para la menopausia y haces un retiro no eres nadie, pero como todo boom bajará"

Trabaja 12 horas al día con una sonrisa tras el mostrador y ante la cámara. Un ejemplo de cómo adaptarse a los nuevos tiempos sin perder la esencia del trato humano con sus vecinos de toda la vida.

Actualizado
Felipe Martín, en su farmacia Galileo 61, donde se le puede encontrar atendiendo tras el mostrador o ante la cámara.
Felipe Martín, en su farmacia Galileo 61, donde se le puede encontrar atendiendo tras el mostrador o ante la cámara.JAVIER BARBANCHO

La vena emprendedora le viene desde la cuna. Felipe Martín (Palencia, 18 de diciembre de 1983) estudió la carrera universitaria de Farmacia y rápidamente se puso a trabajar en Roche Farma, pero siempre había visto en casa cómo su padre médico gestionaba sus clínicas de radiología. "Quise montar algo propio como él, así que dejé el laboratorio y compré una farmacia muy pequeñita aquí mismo, en Galileo, 61".

Lo cuenta sonriente, enfundado en su bata blanca y mientras atiende sin descanso a vecinas del barrio de toda la vida. "Hay gente mayor que está muy sola y viene aquí a pasar el rato tras hacer la compra en la carnicería o la frutería". No solo para ayudarle con su medicación, sino para charlar, le actualiza el móvil y hasta le traen rosquillas. "En Navidad es imposible no engordar", bromea entre risas.

Un negocio con alma de barrio

Hoy son más del doble de aquellos 65 metros cuadrados del inicio. La farmacia de la esquina es reconocida más allá de sus fronteras físicas en dos locales anexos. "Anda, si tú eres el que sale en TikTok", reconocen algunos pacientes al entrar. "Desde el principio concebí el espacio como un retail, muy experiencial, primando la experiencia de compra. Parecía una tienda de Zara o Mango, perfumando con una fragancia propia, poniendo música, flores frescas...".

Enseguida se puso las pilas también con el mundo digital. "Era 2015, había que salir de la zona de confort y en pleno boom de las redes sociales pensé que el canal farmacia tenía que estar ahí". Reconoce que ser pionero le llevó a tener críticas. "Mucha gente se preguntaba qué hacía un farmacéutico hablando en Instagram, que no parecía serio, algo que me está pasando ahora mismo en TikTok Shopping, pero de esos tres o cuatro que éramos se empezaron a sumar todas las farmacias de España a generar y compartir contenido de calidad directo al consumidor final".

Tenía claro que quería abrir un e-commerce, pero el primero fue un auténtico desastre. "Trataba de estar a la última hasta con la venta en Amazon. Paralelamente, creé una consultora de compra-venta de farmacias. Y llegó el Covid a darme otro empujón. Lancé una marca de suplementos nutricionales porque conocía los problemas de sueño y de estrés de la población".

De la farmacia física al éxito digital

Y claro, al subir un vídeo del problema y la solución, las ventas se disparaban. "Desde hace dos años y medio grabo contenido todos los días. Algunos tienen más de ocho millones de impactos y se traducen en rotura de stock, por ejemplo, de un complemento alimenticio de maca para recuperar la energía y combatir la fatiga. Es muy gracioso porque nos llega gente con mi pantallazo, y lo hago todo de forma muy amateur".

Pese a trabajar 12 horas diarias gestionando el negocio online y físico, hablando con proveedores, investigando cómo seguir innovando (también ha puesto Wayllet como forma de pago) o en reuniones con equipo, le queda tiempo para cuidar a sus dos hijos y jugar al tenis tres días a la semana. "Si no dispones de tiempo para ti, tu cuerpo colapsa".

Equilibrio entre negocio y vida personal

Lo que más disfruta es de su perfil recomendador. "Me encanta cuando vuelve una chica tras usar la crema que le recomendé para frenar sus granitos y me cuenta lo bien que le ha ido". Lo más duro es gestionar conflictos. "El sistema de salud está saturado y nosotros estamos abiertos casi todo el día".

La red de 22.000 farmacias se convierte así en el primer punto de contacto con el problema de salud que tienen, desde un eccema a un dolor de garganta, tomarles la tensión... "La gente se automedica muy a la ligera y peca de copiar lo que les recomienda una amiga o lo que le preguntan al Dr. Google y ChatGPT antes que fiarse de su farmacéutico de confianza". Se están creando resistencias con antibióticos por no seguir las prescripciones médicas o se mezclan todas las vitaminas, alerta. "Hay gente de 40 años que toma más pastillas que los de 80: que si el magnesio, que si el colágeno, que si la melatonina... Parece que si no tomas algo para la menopausia y haces un retiro no eres nadie, pero como todo boom bajará".

Eso sí, pese a los avances, Martín sigue cortando los códigos de barras del cartón. "Recomiendo revisar todos los años el botiquín de casa y llevar a la farmacia los medicamentos que estén caducados".

Consejos clave

Tiene una colección de anécdotas. "Vienen chicas de 20 años buscando retinol y les animo a esperar por lo menos a los 30. Soy fan del minimalismo y creo que a esas edades es suficiente con una buena limpieza e hidratación con ácido hialurónico y péptidos. Eso basta para empezar a ver resultados y prevenir las primeras arrugas". ¿Y si queremos meterle más caña a la piel? "Podemos hacer rutinas tan completas como quieran: exfoliar, despigmentar..., pero con tres dos productos con buenos activos donde es innegociable una crema con un factor de protección solar para el día a día vamos servidos".

El efecto bata es muy potente, admite. "Tenemos una base científica a nivel dermo de cómo debe ser la concentración del retinol y te explicamos cómo aplicarlo, con qué sí y con qué no. Este es un punto sanitario superpotente infrautilizado". Como farmacéutico, advierte también del estrés. "Las ventas de estupefacientes están creciendo una barbaridad. La gente joven va al médico y le cuenta que está haciendo un máster, de exámenes y trabajando en una consultoría 12 horas a la vez con mucha ansiedad y lo primero que hacen es recetarle ansiolíticos. Es alucinante porque con una buena rutina diaria de ejercicio y complementos nutricionales naturales se puede hacer mucho para ganar en tranquilidad".