Peri�dico
PRIMERA
OPINION
ESPA�A
INTERNACIONAL
SOCIEDAD
MADRID
ECONOMIA
MOTOR
DEPORTES
CULTURA
TELEVISION
ULTIMA
INDICE DEL DIA
BUSQUEDAS
TIEMPO
HOROSCOPO
KIOSCO
RESUMEN DE NOTICIAS
NOTICIAS MAS VALORADAS
Suplementos
LA REVISTA
SU DINERO
MOTOR
SALUD
METROPOLI
Navegaci�n
NAVEGANTE
DIARIO
ESTRELLAS
Participaci�n
DEBATES
CORREO
EL MUNDO
INDICE DEL DIA
Martes, 6 de octubre de 1998
OPINION
G
allego & Rey
R
icardo y Nacho
P
rodi: salvar al Olivo o salvar su cargo
V
OX POPULI POLITICA
P
EDRO CALVO HERNANDO: A reciclarse todos
A
NTONIO GALA: Sobre el paro
M
ANUEL HIDALGO: La moda
E
l secuestro de Publio Cord�n, un misterio sin resolver
C
ardoso lucha contra el reloj
A
NTONIO BURGOS: Arriado en la compa��a de bandera
G
erry Adams en Euskadi
S
u�rez y Conde: palabra contra palabra
E
l s�mbolo de la Transici�n en Guip�zcoa
L
UIS SOLANA: �Votamos o no?
A
NDRES DE LA OLIVA: �Hay que volver a empezar?
C
ARTAS
F
EDERICO JIMENEZ LOSANTOS: Requetehist�ricos
ESPA�A
A
dams acepta el papel de portavoz de los nacionalistas vascos en el exterior
C
ARLOS ITURGAIZ: Por un pa�s para todos
M
ayor Oreja: �La paz sin precio es el �nico camino�
E
l l�der del Sinn Fein pide al Gobierno que acerque a los presos
D
etenidos por el ataque de la Casa del Pueblo del PSE-EE de Altza
L
oyola de Palacio arremete contra los nacionalistas
C
otino advierte de que la polic�a seguir� actuando contra ETA
I
U rechaza una petici�n del Gobierno para retirar una interpelaci�n sobre la tregua
E
l fiscal pide el procesamiento de los etarras del �comando Andaluc�a�
D
uran acusa a Borrell de �nacionalista espa�ol excluyente�
A
lmunia critica la lentitud del Ejecutivo
E
l Gobierno rechaza la oferta de Borrell frente al nacionalismo
U
no de los secuestradores de Publio Cord�n dice que les pidi� documentaci�n falsa para �desaparecer�
E
l PSOE ve �intolerable� que se �presione� al Tribunal Constitucional
C
ondenas para Urralburu y Arag�n
E
l �caso de las escuchas del Cesid�, a falta s�lo de la fecha del juicio
U
n juez de Marbella paraliza las obras de un edificio autorizado por Gil
E
l Supremo urge que se pague a Marey el resto de su indemnizaci�n
E
L PRINCIPE, DE MANIOBRAS MILITARES EN SAN GREGORIO (ZARAGOZA)
INTERNACIONAL
K
ofi Annan denuncia las atrocidades de Serbia en Kosovo
L
a UE pide un �ltimo intento diplom�tico
F
rancia niega el visado de entrada al ex general Pinochet
C
hina firma el Pacto de Derechos Civiles y Pol�ticos de la ONU
L
os republicanos abren la puerta al proceso de destituci�n de Bill Clinton
C
ardoso se prepara para encarar la grave crisis econ�mica que se cierne sobre Brasil
T
urqu�a: �No estamos avisando a Siria, sino al mundo entero
L
e Pen puede perder hoy su inmunidad en el Europarlamento
B
ERNARD-HENRI LEVY: Consideraciones sobre Rushdie
L
a mujeres del SPD y Los Verdes quieren m�s cuota de poder
L
os trotskistas de Refundaci�n Comunista rompen la baraja italiana
B
REVES
�
A
rgelia y Yugoslavia son met�foras del Mediterr�neo�
SOCIEDAD
L
a Generalitat catalana, condenada por contagiar el sida a un joven
7.000 j�venes contraen el sida cada d�a en todo el mundo
C
umbre contra el comercio sexual
R
usia vende a EEUU sus horas de investigaci�n espacial
D
etienen a 52 inmigrantes ilegales en las costas espa�olas
S
anidad fija precios m�ximos para 50 f�rmacos pero el m�dico podr� recetar otros m�s caros
E
l c�ncer ser� �conquistado�
U
NA �VALIOSA� PIRA DE 4.000 KILOS DE DROGA
E
l �violador del Ensanche�, libre
E
l catal�n empieza a �comerse� al castellano
U
n cero a la izquierda
A
puntes
�
M
enos elite y m�s minor�as�
V
�a Digital demanda a Canal Sat�lite y Audiovisual Sport
�
Q
ui�n tiene raz�n en la �guerra� del f�tbol: V�a Digital o Canal Sat�lite?
MADRID
D
ispara por la espalda a su ex cu�ada al impedirle ver a su ex mujer
L
a CAM pacta con los vecinos invertir 4.419 millones en Villaverde en 1999
F
omento llevar� el tren de cercan�as a Colmenar Viejo
S
in pistas sobre los asesinos de Eduardo Abad
I
U y PSOE piden que se celebren dos plenos por semana
E
l PP estudia subvencionar el transporte p�blico a los parados
E
l error en una peseta retrasa la inauguraci�n de un albergue juvenil
E
l Tel�fono Mandela de Fuenlabrada cumple seis meses de vida
I
U exige que se desmantele el poblado de La Rosilla
L
os artesanos tendr�n un local estable para vender sus productos
E
l novelista Bryce Echenique imparte un taller de literatura
B
REVES
P
ol�mica por la utilizaci�n conjunta de un colegio para educaci�n de ni�os y adultos
A
NGEL DEL RIO: Las cosas mal hechas
C
ONVOCATORIAS
C
astelao, el genio de la caricatura
�
S
omos unos animales�
ECONOMIA
B
REVES
M
atutes pide m�s fondos de cohesi�n por la crisis financiera
L
a banca de Jap�n se queda sin reservas
M
oody's rebaja la solvencia de cinco grandes bancos europeos y augura fusiones en el sector
B
ill Clinton explica su �reforma� al FMI y el G-7
J
ESUS CACHO: Rato: La situaci�n es seria, pero no alarmante
J
avier de la Rosa no asiste al primer d�a del juicio de KIO en Londres
L
a empresa alemana Bosch-Siemens compra la espa�ola Ufesa
E
conom�a califica de �ilegal� la subida de los seguros de autom�vil
A
cuerdo pesquero entre Espa�a y el Reino Unido sobre Gibraltar
S
u�rez niega haber prestado servicios a Banesto y cobrado 300 millones por ello
A
dmite que intermedi� entre Conde y Gonz�lez
�
B
ritish Airways pens� que le �bamos a regalar la compa��a�
D
ESDE EL PARQU�
D
ARIO VILA: La desesperaci�n de los mercados
L
as Bolsas bajan, decepcionadas por la falta de soluciones en la reuni�n del G7
MOTOR
E
l autom�vil sostiene la econom�a de nueve regiones espa�olas
B
REVES
DEPORTES
E
l Real Madrid se descentra
Y
en el Atl�tico, Sacchi da las gracias a su presidente
�
N
adie se r�e del Extremadura�
L
os �polis� de la suerte
C
harlton avala a Inglaterra para el 2006
L
a UEFA aplaza el Yugoslavia-Irlanda por el conflicto de Kosovo
P
amesa y Joventut no quieren ceder sus lideratos europeos
B
REVES
E
spa�a pierde, Rusia se hunde y Estados Unidos sigue de l�der
E
l sucesor de Escart�n
M
�s cerca de la ONCE
A
braham Olano, a la conquista del 'Grand Slam'
CULTURA
F
RANCISCO UMBRAL: Elogio del Barroco
�
L
o barroco es escribir, reescribir hasta la apoteosis de lo ilegible�
C
hillida cree que todav�a no hay garant�as para la realizaci�n de Tindaya
�
U
n tranv�a llamado deseo�, convertido en �pera
E
xposici�n �Los hombres y las tierras del rey�
B
REVES
�
F
elizmente, Per� evoluciona al margen de Fujimori�, dice Francisco Lombardi
U
na funci�n redonda
F
iesta de graduaci�n
L
os franceses coquetean con los norteamericanos
R
AUL DEL POZO: Froil�n, el mel�n y los ca�os
Z
aragoza, una feria �gafada� por las ausencias
TELEVISION
E
NCARNA JIMENEZ: Los ni�os, primero
L
A ATRACCION SE LLAMA ANTONIA
A
ntena 3 reestructura su programaci�n de la ma�ana y la tarde
L
a 2 estrena un espacio para promocionar el nuevo cine espa�ol
ULTIMA
P
r�xima parada, Grand Central
F
RANCISCO UMBRAL: Adi�s a Claudia