Unidades del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) de Jaén, Granada y Málaga se incorporarán a lo largo de esta noche a las labores de extinción del incendio forestal declarado la tarde de este viernes en la base militar de Cerro Muriano (Córdoba) y que ha penetrado en el campo de tiro.
Un total de ocho medios aéreos entre helicópteros y aviones, además de otros terrestres, están activados este sábado en el incendio declarado en la base militar de Cerro Muriano (Córdoba), en cuyas laborales de extinción trabajan más de 120 profesionales.
Fuentes del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) han informado de que en las primeras horas de este sábado los bomberos forestales están teniendo dificultades para acceder al terreno por la falta de visibilidad en la zona, después de que hubiera una leve mejoría de las condiciones de madrugada, con menos intensidad del viento.
La decisión se ha adoptado después de que pasadas las 20.00 horas de este viernes el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, en funciones de director del plan Infoca, activase la fase de preemergencia en situación operativa 0 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía.
Entre las previsiones del nivel 0 está la movilización del Grupo de Intervención por personal adscrito a la Consejería competente en materia de Medio Ambiente.
El Infoca ya había desplazado poco después de comenzar el fuego y al detectarse la dimensión que iba adquiriendo dos Brigadas de Refuerzo contra Incendios (BRICA) en helicópteros desde el Centro de Defensa Forestal (CEDEFO) de Madroñalejos, en Aznalcóllar (Sevilla).
Hasta la llegada de los refuerzos de las tres provincias andaluzas y tras la retirada de los medios aéreos, se mantienen en la zona cinco grupos de bomberos forestales, dos técnicos de operaciones, uno de extinción y otro de supervisión, dos agentes de medio de ambiente y un encargado, junto a tres autobombas.
Además, continúan operativas la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones, la Unidad Avanzada de Análisis y Seguimiento de Incendios y la Unidad Médica de Incendios Forestales que se incorporaron a lo largo de la tarde de este viernes.
Desde la entrada de las llamas en el campo de tiro de la base militar, ante el riesgo de que explote munición que no haya explosionado en los ejercicios, el dispositivo se ha centrado en evitar que el incendio avance fuera de la zona de exclusión militar hacia el norte y el este, en una actuación que se está viendo afectada por el fuerte calor, la alta capacidad de combustión de la zona y el viento del suroeste, de 15 kilómetros por hora y con rachas de 30, favorecido, además, por la presencia de laderas.
El incendio en el interior del campo de tiro se deja que se conduzca sin control ante la existencia de munición sin explosionar, lo que hace imposible la actuación del personal en tierra y dificulta la de los medios aéreos.
Al informar de la activación, la Junta de Andalucía ha dejado constancia de que "la competencia en la extinción del incendio dentro de los terrenos militares corresponde a la Unidad Militar de Emergencias (UME)".
La base militar de Cerro Muriano acoge a la Brigada Guzmán el Bueno X, una de las unidades del Ejército de Tierra que participa en operaciones internacionales, compuesta por tres regimientos, dos batallones, un grupo de artillería y otro logístico y un cuartel general.