- Andalucía Famoso por su gastronomía y su peculiar cementerio: así es 'El Lugá', uno de los pueblos más bonitos de Málaga, según National Geographic
- Andalucía Cuándo es la feria en Sevilla 2025: fechas y todo lo que se sabe para este año
- Andalucía Todos los lugares de Málaga que aparecen en el nuevo thriller de Javier Castillo en Netflix: de Capuchinos al Muelle Uno
Que Sevilla puede sacar pecho de su patrimonio monumental es algo más que evidente. Solo hay que echar un vistazo a la catedral, la Giralda o la Torre del Oro para darse cuenta. Pero más allá de templos y casas palacios, la capital hispalense cuenta con otros veteranos que también se han ganado una parada obligatoria. La tienda más antigua de la ciudad es un claro ejemplo.
¿Cuál es la tienda más antigua de Sevilla?
Su nombre es Antigua Casa Rodríguez y fue fundada en el año 1816. Tal y como predican en su página web, está especializada en la fabricación de elementos indispensables de la Semana Santa, especialmente pelucas para imágenes de cristos y vírgenes, así como capirotes y túnicas de nazarenos.
De la mano de Rafael Rodríguez, bisabuelo del tío de la actual propietaria, María del Río, el comercio sevillano comenzó su andadura en el centro histórico, donde aún pervive. Se sitúa en calle Alcaicería de la Loza 10 y es un punto de encuentro para los cofrades (incluso para los turistas), generación tras generación.
El establecimiento mantiene su imagen inalterada desde mediados del siglo XIX y ha recibido encargos de diferentes partes del mundo, desde Filipinas hasta Estados Unidos.
Lo que encontrarás en Antigua Casa Rodríguez, la veterana tienda sevillana
Las pelucas artesanales son el producto estrella del local bicentenario. Están hechas con cabello natural y a mano, al igual que los capirotes (fabricados a medida en diferentes tejidos). Además, producen rayas bordadas y picadas, túnicas, orfebrería e imaginería para la semana grande andaluza. A esto hay que sumar otros artículos religiosos para vestir a los costaleros.
Antigua Casa Rodríguez no solo cuenta con el beneplácito de sus clientes, también forma parte de la Asociación Gremial Sevillana del Arte Sacro y ha sido reconocida con el Premio Demófilo de la Fundación Machado, y el galardón Gota a Gota de la Fundación Cajasol.
Asimismo, en el año 2022, el ayuntamiento le otorgó el distintivo 'Establecimiento Emblemático de la Ciudad de Sevilla', dirigido a impulsar la actividad económica de los comercios, con el fin de reconocerlo como toda una seña de identidad de la ciudad.
Otros de los comercios más antiguos de Sevilla
La metrópoli andaluza, que este año celebra la Semana Santa del 13 al 20 de abril, alberga numerosos establecimientos con una larga trayectoria. Entre ellos se encuentra Bordados Foronda, fundada en 1923. El taller, ubicado en calle Argote de Molina 20, se dedica a la fabricación y comercialización de mantones de manila y mantillas.
Otro de los más antiguos es la Sombrerería Maquedano. Abrió su puerta en 1896 y se encuentra en el número 40 de la mítica calle Sierpes. En su catálogo ofrece un millar de ejemplares, desde sombreros clásicos hasta gorras o boinas.