ANDALUCÍA
Temporal

Hallan un cadáver en la zona de búsqueda del motorista que fue arrastrado por la corriente del río Genal, en Málaga

Si es el hombre de Jerez de la Frontera que permanecía desaparecido desde el 18 de marzo, será la cuarta víctima mortal del último temporal en Andalucía

Efectivos de la Guardia Civil en el lugar donde fue hallado el motorista arrastrado por el caudal del río Genal, en Málaga.
Efectivos de la Guardia Civil en el lugar donde fue hallado el motorista arrastrado por el caudal del río Genal, en Málaga.GUARDIA CIVIL
Actualizado

El dispositivo de búsqueda que la Guardia Civil había puesto en marcha para localizar a Ignacio Cánovas, el motorista arrastrado por la corriente la semana pasada al tratar de cruzar el río Genal a la altura del municipio de Pujerra, en la provincia de Malága, ha localizado este lunes un cuerpo sin vida en la zona, según han confirmado a EL MUNDO fuentes cercanas a la investigación.

Los agentes han localizado el cadáver río abajo en una zona de difícil acceso, en la mismo zona del cauce del Genal donde el miércoles se vio por última vez al motero. Y aunque aún es pronto para determinar su identidad, todo apunta a que podría tratarse del jerezano desaparecido.

El hallazgo se ha producido tras días de intensa búsqueda en la que la Guardia Civil no ha escatimado en medios. En el dispositivo de búsqueda han participado más de 40 efectivos del Instituto Armado entre agentes de Seguridad Ciudadana, del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) o el Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona), al que en las últimas jornadas se habían sumado, drones, un helicóptero y el Servicio Cinológico con un perro especializado en búsqueda de personas. Además de maquinaria pesada y material cedido por los ayuntamientos de los términos municipales de Júzcar y Pujerra.

El motero desaparecido, afincado en Jerez de la Frontera (Cádiz), era un experto conductor y miembro de una familia donde hay gran afición por el motor. En el momento en el que la fuerza del agua se lo llevó conducía una motocicleta deportiva -que apareció la semana pasada bajo metro y medio de lodo y maleza- y se encontraba haciendo una ruta por el Valle del Genal junto a dos compañeros cuando les sorprendió la tormenta.

Al parecer, el desaparecido encabezaba la comitiva y al llegar a la zona del puente se dispuso a cruzar el río, según han confirmado a EL MUNDO fuentes cercanas al dispositivo de búsqueda. Sin embargo, ya en ese momento las intensas lluvias habían hecho crecer mucho el río, cuyo cauce había subido considerablemente y alcanzaba prácticamente el nivel de la pasarela.

La corriente se llevó al conductor y a la moto en cuestión de segundos ante la mirada atónita de sus compañeros, que alertaron de inmediato al servicio de emergencia 112 Andalucía.

De confirmarse que el cadáver pertenece al motero que se llevó la corriente en Málaga, se trataría de la cuarta persona que ha fallecido en Andalucía a consecuencia de los temporales que han azotado la comunidad. Un matrimonio de Constantina (Sevilla) y un vecino de Añora (Córdoba) que había salido en su bicicleta a coger espárragos cuando le sorprendió la riada.

Se desactiva el plan de emergencia

Mientras, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha desactivado, a las 9.45 horas de este lunes el Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) que ha permanecido activo desde el pasado martes 4 de marzo con motivo del tren de borrascas que ha azotado Andalucía.

La situación meteorológica e hidrológica se ha estabilizado y este lunes no hay avisos por fenómenos meteorológicos adversos en Andalucía. "Hemos llegado a tener numerosos ríos con avisos, afortunadamente la situación ya hoy es otra", ha destacado el consejero de la Presidencia, que ha precisado que la evolución hidrológica en el cauce de los ríos tiende a recuperar la normalidad de forma paulatina.

No hay, de hecho, ya ningún cauce con umbral rojo o naranja en la región. Antonio Sanz también ha detallado que el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 1-1-2), perteneciente a la Agencia de Emergencias, ha coordinado desde el comienzo del tren de borrascas a principios de marzo con el azote de Jana, Konrad, Laurence y Martinho, un total de 3.381 emergencias, de las que 796 han sido en Málaga, 683 en Sevilla, 670 en Cádiz, 412 en Huelva, 357 en Córdoba, 253 en Granada, 133 en Jaén y 77 en Almería.

El día en el que se han registrado más avisos ha sido el sábado 8 de marzo con 491, seguido del 17 con 421 emergencias en la región y del día 13 con 388. Las inundaciones de sótanos, garajes, viviendas y el viario, así como los rescates en viviendas y vehículos, e incidencias en la red principal y secundaria de carreteras y vías férreas han motivado la mayor parte de las llamadas al 112.