ESPAÑA
Tribunales

El hermano de Sánchez, sobre la contratación del ex asesor de Moncloa: "No tengo capacidad de crear puestos de trabajo"

David Sánchez ha accedido al juzgado por la puerta principal y solo ha respondido a preguntas de su abogado / La testigo que le ha precedido en su declaración cree que "no hubo igualdad de oportunidades" en la adjudicación de su plaza

El hermano de Sánchez vuelve hoy ante la jueza imputado por dos nuevos delitosDavid Vigario / E.M
Actualizado

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha vuelto a sentarse este viernes ante la jueza Beatriz Biedma. Ya lo hizo el pasado 8 de enero, cuando entró y salió del Juzgado nº3 de Badajoz por el garaje. Ahora, sin embargo, la estrategia ha cambiado. Pasadas las 9.20 horas de la mañana, David Sánchez ha accedido a los juzgados por la puerta principal, aunque no ha hecho declaraciones a los periodistas que lo esperaban en la puerta. El hermano del presidente del Gobierno ha entrado solo, sin su abogado, que accedió antes para estar presente en la declaración de la primera testigo -una de las once aspirantes a su puesto, Cristina Frutos, directora de orquesta-, que comenzaba a las 9.00 horas.

El hermano del presidente ha vuelto a declarar este viernes en calidad de imputado por dos nuevos delitos - tráfico de influencias y prevaricación- en la contratación del ex asesor de Moncloa para su equipo de la Diputación de Badajoz. Este último, Luis María Carrero, también ha entrado a los juzgados por la puerta principal.

David Sánchez ha permanecido alrededor de una hora en el Juzgado de Badajoz. Según ha podido saber EL MUNDO, en su declaración, que ha durado poco más de 30 minutos, solo ha respondido a las preguntas de su abogado. Después, ha salido del edificio solo, no ha ofrecido declaraciones a los periodistas que lo esperaban en la puerta y se ha subido a un Citroën blanco que esperaba fuera. La policía le ha escoltado hasta la salida de los juzgados para protegerle de la multitud de periodistas congregados.

En su anterior declaración, el 8 de enero, David Sánchez fue incapaz de ubicar dónde se encontraba su lugar de trabajo o sus funciones. Entonces, el hermano del presidente seguía en su puesto en la Diputación, pero apenas un mes después, en medio de la tormenta mediática y acorralado por las pruebas de la Guardia Civil, terminó dimitiendo, el 5 de febrero, tras acogerse a una baja laboral. Este viernes ha regresado a la escena pública con su visita al juzgado que instruye la investigación por un posible trato de favor ocurrido para obtener la plaza de alto cargo como coordinador de actividades musicales de los conservatorios que la institución provincial sacó a concurso público y adjudicó en 2017.

Contratación del ex asesor de Moncloa

El interrogatorio de David Sánchez Pérez-Castejón este viernes ha estado centrado, sobre todo, en la contratación de su "amigo", Luis María Carrero, que fue asesor del área de Presidencia de Moncloa durante tres años, como principal colaborador en la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz. La investigación se origina porque, en los correos intervenidos de ambos por la UCO, daban por hecho meses antes que iba a ser contratado.

El hermano del presidente del Gobierno, todavía trabajador de la Diputación porque presentó su renuncia en febrero a tres meses vista, ha señalado que él no tenía capacidad operativa, a pesar de ser alto cargo, para incorporar a personal, aunque fuera para dicha oficina que él dirigía: "No tengo capacidad para de crear puestos de trabajo ni de cambiar plantillas", se ha defendido sobre su posible implicación en el puesto de nueva creación al que se presentó Carrero (único aspirante) en comisión de servicio y que ambos -tanto David Sánchez como el propio ex asesor de Moncloa- dieron por hecho en sus mensajes de correo meses antes de la incorporación, y que han sido interceptados por la UCO.

Precisamente, sobre esos correos -en concreto se le ha preguntado por el del 30 de octubre de 2023, donde se daba por hecho que Carrero acabaría trabajando en la Diputación 'codo con codo' con su amigo David Sánchez-, el hermano del presidente ha señalado que todo se debió "a un malentendido": "Confundí lo que era la publicación [de las bases] con que había obtenido la plaza. El conocimiento que yo tengo de la plaza [la de Carrero] es nulo", ha justificado. Así, ha asegurado el hermano del presidente que la incorporación de Carrero a la Diputación no tiene nada que ver con la amistad personal que mantenía con él.

El ex asesor de Moncloa, Luis María Carrero (izq.), a su llegada al juzgado
El ex asesor de Moncloa, Luis María Carrero (izq.), a su llegada al juzgado

Igualmente, el ex asesor de Moncloa ha declarado que es amigo de David Sánchez desde hace 20 años, pero que esta amistad no ha influido en que consiguiera aquella plaza como ayudante del hermano del presidente en la Oficina de Artes Escénicas de Badajoz. Carrero ha declarado que no tenía propósito real de ocupar un cargo junto a David Sánchez, sino que, cuando por correo dijo que era el cargo "para el cual [se proponía]", simplemente era un "pequeño brindis al sol".

"Creo que no hubo igualdad de oportunidades"

La primera persona en declarar esta mañana ante la jueza ha sido Cristina Frutos, directora de orquesta de profesión, y que se presentó al concurso (hubo once aspirantes) que organizó la Diputación de Badajoz en 2017 para otorgar la plaza de coordinador de actividades musicales de los conservatorios y que recayó en David Sánchez Pérez-Castejón. A la salida de los juzgados, ha ratificado ante los medios: "Creo que no hubo igualdad de oportunidades" en la valoración de los resultados. Frutos no ha querido desvelar qué cargo le dijo antes de presentarse a la plaza que la misma "ya estaba adjudicada de antemano", en referencia al hermano del presidente del Gobierno. "Lo he dicho dentro y aquí no lo puedo decir, se lo he dicho a la juez y sólo puedo decir que era algo que sabían más candidatos, no sólo yo, como otros dos candidatos", aseguró.

La testigo del caso Cristina Frutos, directora de orquesta de profesión
La testigo del caso Cristina Frutos, directora de orquesta de profesión

EL MUNDO ha podido averiguar que, a puerta cerrada y dentro de la sala, esta directora de orquesta profesional ha declarado que la persona que le transmitió -vía WhatsApp- que la plaza estaba dada de antemano fue Antonio Luis Suárez Moreno, director titular y artístico de la Banda Sinfónica Provincial de Cáceres y del Conservatorio Profesional de Música 'García Matos' de Plasencia.

En este sentido, Frutos ha aclarado lo que conocía antes de la prueba: "A mí me dijeron que estaba dada, pero si yo lo hubiera creído no me hubiera presentado". Luego, ha señalado que, posteriormente, y a pesar de dichas irregularidades, decidió "no denunciarlo".

Así, la directora de orquesta ha declarado que durante la entrevista que tuvo que pasar como el resto de aspirantes que aspiraban al puesto "no [le] preguntaron nada" y ha añadido que según la resolución definitiva del concurso "a la persona seleccionada le seleccionaron precisamente porque contestó muy bien a las preguntas". En este contexto, Frutos ha explicado: "A mí me felicitaron por mi trayectoria, por mi currículum, por mi proyecto, pero nunca me hicieron ninguna pregunta".