ANDALUCÍA

Cristo de Mena

Lo conducen al trono procesional

Cristo de la Buena Muerte en Málaga 2025: horario, recorrido y traslado de la Legión

El Jueves Santo es la jornada cumbre para la Congregación de Mena, una de las más veneradas

Traslado del Cristo de la Buena Muerte en Málaga 2025: recorrido y qué día lo escolta la Legión
Imagen del traslado del Cristo de Mena.Canal Málaga/Youtube
Actualizado

Cuando los legionarios que acompañan al Cristo de la Buena Muerte el Jueves Santo empiezan a entonar El novio de la muerte, el silencio y la ovación se fusionan en un instante esperado por miles de personas.

Horas antes de que recorran las calles del centro con motivo de la Semana Santa de Málaga, se produce otro momento ansiado por los malagueños: el desembarco del Cristo de Mena y su posterior traslado al trono.

Cuándo y dónde se celebra el traslado del Cristo de la Buena Muerte en Málaga

El buque Furor de la Armada española atracará el jueves 17 de abril en el muelle 2 (conocido como Palmeral de las Sorpresas) del recinto portuario, a la altura del Paseo de los Curas.

El acto, previsto para las 10:00 horas, reúne una multitud devota que aguarda la llegada de la compañía de honores del Tercio Alejandro Farnesio IV de La Legión.

A las 12:00 horas se produce el relevo del estandarte orlado por los guiones y banderas de los legionarios antes de iniciar el desfile hacia la plaza de Fray Alonso de Santo Tomás, donde se sitúa la sede canónica de la Congregación de Mena: la llamada iglesia de Santo Domingo de Guzmán.

Para facilitar el recorrido, y garantizar la seguridad, se acota la zona al público y los legionarios acceden por el puente cercano al río Guadalmedina.

Este es el recorrido de Mena tras el desembarco en el Puerto de Málaga

El itinerario que realiza la compañía de honores ha cambiado respecto a 2024. Este año comienza en el puerto y continúa hacia la plaza de la Marina para seguir por calle Molina Lario. Después pasa por la plaza del Obispo y la del Siglo; la plaza del Carbón; calle Granada; y Calderería.

Prosigue el desfile hasta la plaza de Uncibay para continuar por Méndez Núñez, Tejón y Rodríguez, Carretería y el pasillo de Santa Isabel. Ya en el puente de la Esperanza, cruzan los portadores hasta San Jacinto, la plaza de La Legión Española y finalmente la de Fray Alonso de Santo Tomás.

Guardias de honor al Cristo de la Buena Muerte hasta el Miércoles Santo

El traslado y, por supuesto la procesión del Jueves Santo, no es la única tradición centenaria que mantiene la popular congregación malagueña. Desde el Sábado de Pasión, 12 de abril, cuatro legionarios y un cabo hacen solemne guardia al Cristo, alternándose con otras escuadras cada cinco minutos.

Las guardias se realizan en la capilla de su sede (la mencionada iglesia de Santo Domingo de Guzmán) y el público puede acceder a contemplarlo hasta el 16 de abril (Miércoles Santo), en horario especial:

  • Sábado 12 de abril: de 11:00 a 14:00 horas (a las 20:30 horas es el acto de imposición de la corona).
  • Domingo 13 de abril: de 16:00 a 19:00 horas.
  • Lunes 14 de abril: de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.
  • Martes 15 de abril: de 11:00 a 14:00 horas.
  • Miércoles 16 de abril: de 10:00 a 14:00 horas.

Una herencia que data de los años 20 y que sirve para rendir culto a la talla de Francisco Palma que data de 1942. Esta se inspiró en el crucificado neobarroco, desaparecido en mayo de 1931 y tallado por el imaginero Pedro de Mena.