Azcón y Lambán han creado un frente común en contra del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, después de que este, en una intervención en el Senado, criticase la "gestión politizada" que se hizo sobre el regreso de los bienes del Sijena a Aragón y que coincidió con el momento de mayor tensión del proceso independentista catalán.
Urtasun señaló que "es evidente que hubo quien (en referencia al PP) quiso convertir un conflicto que era fundamentalmente patrimonial, y que se podía haber gestionado de otra manera, en uno de índole política". Aunque cabe destacar que Aragón pudo recuperar estos bienes gracias a una sentencia judicial y lo hizo en un momento en el que el Gobierno estaba controlado por el PSOE.
Precisamente, quien era presidente durante esa época, Javier Lambán ha aclarado que el traspaso se realizó de forma "ajena al artículo 155", que se había aplicado en Cataluña por los intentos separatistas, y ha expresado que Urtasun "incurre en la ignorancia y la mala fe" con sus declaraciones. Además, ha hecho un llamamiento a que "preservemos nuestro patrimonio de políticos así y confiemos en la justicia para el regreso pendiente de las pinturas de la Sala Capitular", que son los últimos elementos que todavía permanecen en el Museo de Lérida.
Por su parte, el actual presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha indicado que "Urtasun ha demostrado que no está capacitado para ostentar el cargo de ministro". Una crítica que ha profundizado señalando que el titular de Cultura "ha hecho una nueva muestra de que lo único que le interesa al Gobierno es regalarle los oídos a sus socios independentistas".
Azcón, que ha realizado estas acusaciones en un acto en Cuarte de Huerva (Zaragoza), ya había solicitado a través de X una rectificación a Urtasun, debido a que "lo dicho es indignante y un insulto para todos los aragoneses". Asimismo, en esa publicación, explicó que "lo sucedido con los bienes de Sijena es un acto de justicia, ya que no quedó más remedio que acudir a los tribunales por el empecinamiento de políticos catalanes que se negaban a devolver lo que no era suyo".
"Total desconocimiento"
En línea con lo expresado por Lambán, la portavoz del Partido Socialista en las Cortes de Aragón, Mayte Pérez, ha lamentado el "total desconocimiento" mostrado por Urtasun en sus declaraciones, las cuales considera "decepcionantes e inexactas". Por ello, ha revelado que está intentando comunicarse con él, ya que no quiere atribuir sus palabras "a la mala voluntad, sino a una falta de información".
Pérez, quien era consejera de cultura en el Gobierno de Aragón en el momento del traspaso de las piezas, también ha criticado la "soberbia y el supremacismo" de los partidos políticos independentistas, ya que "quieren dar lecciones a Aragón sobre cómo cuidar su patrimonio, cuando tenían guardados los bienes de Sijena en cajas almacenadas en un sótano sin ningún tipo de cuidado". Una apreciación que la portavoz socialista ha hecho por la pregunta que ha iniciado la polémica y que fue formulada por el senador de Junts, Xavier Ten, quien cuestionó los estándares de conservación de las piezas que se están siguiendo en el monasterio oscense.