ARAGÓN
ARAGÓN

Azcón cree que Aragón será "la última prioridad" de Alegría y apunta que se presenta a dirigir el PSOE "empujada" por Sánchez

El presidente autonómico ha hecho una valoración de la situación que atraviesa el socialismo aragonés a las puertas de la apertura del proceso de primarias

Pilar Alegría, ministra de Educación, junto a Jorge Azcón, presidente de Aragón, y Jordi Hereu, ministro de Industria, en una imagen de archivo
Pilar Alegría, ministra de Educación, junto a Jorge Azcón, presidente de Aragón, y Jordi Hereu, ministro de Industria, en una imagen de archivoEFE
Actualizado

A unas horas de que el PSOE abra su proceso de presentación de candidaturas para la elección de su nuevo secretario general y ante el más que probable escenario de que Darío Villagrasa acabe retirándose de la carrera por la falta de apoyos, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha querido dar su opinión sobre el proceso e implantar las dudas sobre la capacidad de Pilar Alegría para compaginar el Ministerio de Educación, la portavocía del Gobierno y, debido a que ya casi parece un hecho, la secretaría general de la federación autonómica.

"La portavocía del Gobierno de España, un ministerio tan importante como el de Educación y la secretaría general de una federación autonómica, son demasiadas cosas y no todas puedes hacerlas bien, porque el día tiene 24 horas y la semana tiene siete días", ha expresado el barón autonómico que considera que, ante dicha saturación de funciones, "su última prioridad será Aragón, ya que, en el pasado, todas sus decisiones han estado relacionadas con abandonar la región y ahora la han empujado a volver".

Cabe destacar que Alegría, si nadie lo impide, será una más en esa ola de ministros que, impulsados por Sánchez bajo el ánimo de recuperar el poder territorial, han dado un paso hacia las direcciones autonómicas. Una estrategia que, para Azcón, se debe a que "la gran mayoría de las regiones tienen presidentes del Partido Popular", por lo que considera que "vendrán a confrontar y no a colaborar".

Pese a ello, ha expresado que "si Villagrasa y Alegría consiguen alcanzar un pacto, me alegraré por ellos, porque este tipo de divisiones dentro del partido suelen acabar generando heridas que son difíciles de cicatrizar".

Por el momento, ninguna de las partes consultadas por EL MUNDO confirma que se haya producido un acercamiento entre ambos candidatos. Sin embargo, la conquista de Zaragoza finalizada por la ministra con la confirmación del respaldo de Lola Ranera, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento y apoyo de Villagrasa en el inicio del proceso, parece haber decantado la balanza, eludiendo la batalla que, en un principio, el lambanismo prometía plantear.