L�der mundial en espa�ol
Lun24/ 01/ 2011 Actualizado 21:04h.
URGENTE |
---|
24 ENE 2011 21:04
Hace poco más de un año Johan Bruyneel nos dijo aquí en ELMUNDO.es que Lance Armstrong había llegado a un nivel de fama "que supera el estatus de deportista" y que eso se lleva bien cuando se compite, pero muy mal cuando un campeón deja de hacerlo. "Dejan de ser deportistas y se quedan con la fama y el glamour y no lo entienden, porque ellos lo que son son deportistas. A Armstrong le pasó eso. Ha corrido todo el año [2009] gratis, prueba de que la llamada no era el dinero, sino hacer lo que le gusta".
Hablaba el director belga después de la primera temporada del regreso, enmarcada por un tercer puesto en el Tour por detrás de su odiado compañero de equipo Alberto Contador y su adorado enemigo Andy Schleck. La versión que circuló por la calle, a la que dio pie el texano con unas palabras posteriormente desmentidas, es muy distinta a la de Bruyneel: Lance menospreció a Carlos Sastre, vencedor del Tour 2008, y se dijo que, si el español era capaz de ganar, él sería capaz de enganchar su octava Grande Boucle en 2009.
Hoy, Lance se retira del panorama internacional derrotado y amenazado por el Gran Jurado. Su segunda parte ha sido un error, aunque no fue mal recibido en el mundillo. Al contrario.
Su debut en el Giro de Italia elevó la expectación de la ronda rosa y fabricó un nuevo entusiasmo -y rivalidades nuevas- en un ciclismo mortecino. Desde ese punto de vista mediático, el regreso de Lance fue un haz de luz que se intentó optimizar. Ejemplo: un pequeño pueblo palentino, Antigüedad, apareció en medios de comunicación de todo el mundo cuando miembros de una asociación juvenil colocaron una bici-monumento en el lugar en que Armstrong se partió la clavícula derecha.
Armstrong consiguió un nuevo patrocinador, otro dato objetivamente positivo. Montó un equipo con algunos fieles de toda la vida y los casi 39 años fueron lastre para el podio del Tour. Según Bruyneel, sin caídas ni desgracias, habría vuelto a terminar tercero, pero eso nunca lo sabremos. La realidad es que se retira y esta vez nos hará el caso que no nos hizo en 2005.
Al viejo vaquero volvieron a sentarlo en el banquillo con las acusaciones de siempre, en la mayor parte de los casos, pero también con detalles escabrosos y desconocidos, destapados por Floyd Landis -otra cosa es que el tipo sea fiable- y que ha puesto al agente federal Jeff Novitzky en la expectativa de anotarse otro triunfo a lo BALCO.
Se va el �nico ciclista, que siendo mediocre, empieza un tratamiento (mi enhorabuena por ello) y.... se convierte, en lo nunca visto, el mejor escalador, rodador y contrarelojista, � a la vez !. Y a nadie le extra�a.
Desde aqu� quiero preguntar por qu� metieron en la c�rcel a la atleta negra Marion Jones, y el ciclista blanco Lance Armstrong, con decenas de testimonios veraces de que se ha dopado, sigue campando por sus respetos. La Justicia en EEUU da asco.
pues si es fallido,el que ah escrito este titular
k lo intente
No, si al final hay que pedirle perd�n por la maldad de imagirnar en la remot�sima posibilidad de que haya corrido dopado..