Asesino en serie

Archivo SEP2010

La tienen grande. Y ya.

Una polla grande es lo que da lugar a dos series de televisi�n actualmente. Bueno, realmente son dos pollas (grandes), una en cada serie. Por un lado, la de Thomas Jane en ‘Hung’ y, por otro, la de Paul Iacono en ‘Tiempos duros para RJ Berger’.

Apuestas seguras

‘Dexter’ y ’30 Rock’ son dos apuestas seguras. Ambas acaban de comenzar su quinta temporada, convertidas ya de sobra en referentes imprescindibles.

M�s sangre y m�s tomate

‘True Blood’, en su tercera temporada, se ha superado a s� misma, en todos los aspectos. Es una serie sin tab�es y sin l�mites, sin verg�enza y sin dignidad.

La mejor Nikita

Maggie Q es sin duda la mejor de todas las Nikitas. Si ‘Salt’ se estrenase ahora mismo, las comparaciones ser�an muy odiosas, sin duda.

Temporada de pilotos

Llegan los pilotos del oto�o. Hay para todos los gustos: procedimentales, polic�acos, lostismos, comedietas… Toda una panoplia de producciones televisivas que van desde lo apestoso a lo potencialmente genial, con paradas en el timo, la copia m�s o menos descarada y el ruido blanco.

Mande usted

Los mejores reality shows, los realmente brillantes como programas de televisi�n, suelen tener poca participaci�n del p�blico. “La gente desde sus casas”, como suelen llamarlo, se dedica a ver el espect�culo, sin ninguna necesidad de participar.

Pompones y calentones

Para un adolescente, CW puede ser el canal americano de referencia, pero para un adulto es generalmente una de las principales fuentes de placeres culpables televisivos. De all� viene 'Hellcats'

�Habemus cl�sico?

Tras ‘The Pacific’, HBO vuelve a ofrecernos una superproducci�n televisiva de cuidado. Ambientada en el Atlantic City de los principios de la prohibici�n, ‘Boardwalk Empire’ huele a cl�sico desde el cap�tulo uno, el �nico que por ahora hemos podido ver. Un piloto dirigido por Martin Scorsese, cuidado.

Por mi audiencia, mato

‘Las Chicas de Oro’� fue l�der de audiencia el lunes pasado, con un 22% de share. El martes, ‘Los Pilares de la Tierra’ alcanz� el 31% y s�lo fue superada por el f�tbol. Lo primero era previsible. Lo otro, no. Y lo del documental de Bel�n Esteban, menos a�n.

© 2025 Unidad Editorial Informaci�n General S.L.U.