Honrar�s a tus mayores

Lo que est�n haciendo Susana D�az y Mario Jim�nez en el PSOE no es nuevo. Las 'purgas' de cr�ticos y disidentes para controlar f�rreamente la organizaci�n forman parte del manual hist�rico sobre c�mo ejercer el poder dentro del PSOE andaluz. Lo aprendieron en casa.
Los �ltimos ejemplos de apartar de la direcci�n del partido y de las instituciones a cualquier discrepante como el alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano, relevado al frente de la FAMP, no son m�s que su forma de reafirmarse y mandar un aviso a navegantes. Nada nuevo. Lo que sorprende en estos casos son las formas. No se recuerda en el PSOE andaluz un trato tan duro hacia sus 'mayores' ni una falta de respeto tan indisimulada a quienes durante d�cadas construyeron el partido que ahora hereda una nueva generaci�n, con Jos� Antonio Gri��n al frente. Eso s� es novedoso y se contradice con el discurso de cari�o y admiraci�n hacia ellos que luego sueltan esos dirigentes en privado.
A Susana D�az se le llena la boca al hablar de Luis Pizarro como su 'padre' pol�tico, del que aprendi� todo en la sede de San Vicente. Pues bien, su hijo Javier Pizarro es uno de los expedientados por el partido en C�diz que corre riesgo de ser expulsado. Todo un detalle personal tras la forma en que forzaron su dimisi�n como consejero de Gobernaci�n en una operaci�n perfectamente orquestada por la ejecutiva regional.
Al propio Toscano, D�az le pidi� ayuda sobre c�mo 'abrir' la direcci�n del partido cuando era secretaria de Organizaci�n para integrar a los sectores cr�ticos y fortalecer el partido de cara� a las elecciones. Ahora lo han 'despedido' por tel�fono media hora antes de comunicar la decisi�n y sin ning�n gesto "humano" que reconozca sus a�os de servicio a pesar de que el propio alcalde lo hab�a pedido.
A Chaves, que lo ha sido "todo" en el PSOE andaluz y en el federal, la propia Susana D�az le ha pedido "lealtad" interna, algo verdaderamente inaudito, cuando el ex presidente del partido intervino en el pulso abierto por Gri��n contra Rubalcaba. El propio ex presidente de la Junta se qued� casi sin palabras para responder: "Hablarme a m� de lealtad despu�s de tantos a�os en el PSOE y de las responsabilidades que he asumido me parece un poco fuerte", dijo, muy educadamente.
Y queda por ver el trato que se le dispensar� a Jos� Antonio Viera, ex delegado del Gobierno, ex consejero y ex secretario general del PSOE de Sevilla, que le dio a Susana D�az su primera oportunidad en la direcci�n del partido al frente de Organizaci�n en su ejecutiva. El dictamen de la comisi�n de investigaci�n de los ERE dejar� claro hasta qu� punto luchar�n por su 'honorabilidad' sus compa�eros.
En esta sucesi�n de gestos despectivos hacia los anteriores dirigentes del partido tambi�n sorprende la actitud de Gri��n, que habla de "renovar" el partido y "dar paso a los j�venes" mientras anuncia que se presentar� a la reelecci�n como presidente de la Junta a los 70 a�os si las auton�micas se celebran en 2016. La edad de Gri��n no deber�a ser un obst�culo para que sea candidato. Si se encuentra bien f�sica y mentalmente, su amplia experiencia pol�tica y la templanza que da la edad s�lo pueden suponer un plus como gobernante en estos tiempos tan dif�ciles. Pero sus declaraciones son claramente incoherentes, por no decir incomprensibles.
Los cr�ticos socialistas consideran que sus sucesores est�n "despreciando el patrimonio del partido" que suponen sus mayores. Y recuerdan otra m�xima hist�rica dentro del partido: "Quien a hierro mata, a hierro muere. Y en las tasas de mortalidad tambi�n hay j�venes".